Hace 2 años | Por --647281-- a vrscout.com
Publicado hace 2 años por --647281-- a vrscout.com

Fue en 2014 cuando Apple comenzó por primera vez el desarrollo de su propio vehículo automotor. Después de años de silencio en la radio, comenzaron a circular informes de que la compañía había cambiado de marcha y ahora estaba trabajando en un vehículo autónomo que no requiere información por parte de los pasajeros. Como tal, este automóvil autónomo carecería de todos y cada uno de los controles del conductor, incluido el volante y los pedales.

Comentarios

roybatty

#1 Lo siento pero las ventanas de 40K ya no son compatibles. Puedes ponerle ventanas V2 por 60K

D

#1 Sí, pero por suerte ya no hay que instalarlas a través de iTunes

montaycabe

#17 anda que no, ventanas de cristal liquido opacas hasta que las desbloquees.

Vettel

¿Para qué tener ventanas si podemos usar gafas VR para ver la escena como si tuviéramos ventanas? El problema no es que lo diseñen, el problema es que alguien lo compre.

Estamos entrando en un momento tecnológico donde sobrecargamos las experiencias cotidianas creando aberraciones tecnológicas como esta.

El sector de los avances tecnológicos debería recordar el mantra: KISS (Keep it simple, stupid!)

La tecnología tiene que apoyarse en un fundamento principal muy importante, no compliques lo que ya funciona de manera más simple.

Esto es como la historia del boli que EEUU quiso llevar al espacio y cómo los rusos solucionaron el problema usando lápices.

dudo

#7 Apple nunca ha apostado por el VR, no le parece interesante, por otro lado si ha apostado por AR…

Vettel

#9 Apple tiene una larga lista de inventos que ya estaban inventados. El día de mañana no lo llamarán VR, le pondrán otro nombre, digamos iVR, y la gente lo aplaudirá como la mayor innovación tecnológica del siglo.

El mayor uso del AR actualmente lo encuentras en los filtros de tiktok y snapchat.

Nadie dice que no sea útil, eso es otro tema.

dudo

#11 AR se usa en aviación. Y por millonésima vez, Apple no va a fabricar el primer coche de la humanidad, ni el primer nada. Copiar es bueno, debería estar permitido y mas valorado.Si se hace bien.

No has escuchado covers, que superan al original, pues se necesita talento para hacerlo.

Pero de sacar un coche, seguro que será lo mejor que puedan diseñar, como con todo lo que hacen. A diferencia de muchas otras empresas que piensan en lo que le pueda llamar la atención al comprador para aumentar las ventas.

Que ventaja tienen las pantallas curvas de samsung, puro marketing. Esas mierdas Apple nunca las hace.

Vettel

#13 Me parece muy bien todo eso que comentas, obviamente todos nos copiamos de todos por así decirlo. Covers musicales, inspiraciones artísticas, etc. El problema es presentar algo ya inventado como una gran novedad y eso es algo que a Apple le gusta hacer mucho. Es un hecho, no una opinión.

Que sea lo mejor que puedan diseñar no significa que sea lo mejor del mercado. Eso tiene muchas variables a tener en cuenta. Me hace gracia cuando dicen que los iPhone o los iMac son lo mejor del mercado. Con lo que cuestan ya les vale. Otra cosa es que a un precio equivalente sean mejores que otros productos de otras marcas. He trabajado como asesor informático y me venía gente con un portátil de 300€ diciendo que estaban hartos de la poca potencia de los pcs y que se iban a comprar un Macbook porque son mucho mejores. Gástate 1200€ en un portátil de pc y entonces ya me comparas con un Macbook de 1200€ si es peor o no. Instálale las mismas mierdas que le instalas a un pc y veremos si se te cuelga o deja de colgar.

Cualquier PC de 1500€ se come con patatas un iMac de 3000€. Otra cosa es su sistema operativo, que pueda estar mejor o peor diseñado. Hay muy pocas razones por las que una persona que no sea developer, editor o diseñador debiera optar por un producto de Apple para "satisfacer" sus necesidades (Y conozco profesionales de las citadas profesiones que no tocarían un Apple ni con un palo)

Con respecto a las pantallas curvas, tienen su público. A mí personalmente no me gustan pero a alguien habrá que les haga juego. Sobre todo cuanto más grande es tu pantalla entiendo que pueda ser más interesante que sea curva.

Desde que no está Steve Jobs Apple ya no es lo que era.

dudo

#19 estoy de acuerdo en la última frase, pero lo anterior es comparar un tractor con un ferrari y decir, que para arar un campo un ferrari no sirve, evidente.

Pero los ferraris tienen su público, y a tus amigos que no tocarian un ferrari ni con un palo, pues allá ellos. Hay mucho fanatismo.

Como informático, me gusta probarlo todo. Y veo lo bueno y lo malo de cada cosa.
Apple presenta como novedad, sus productos nuevos. Y sus productos, aunque no fueran los primeros si han sido muchas veces revolucionarios, y el camino a imitar.

Eso es liderazgo.

Y aunque no siempre lo tuvo, por ejemplo el SCSI siempre fué mejor que IDE, pero se impuso lo peor. O el USB-C es peor que lightining, pero se acabará imponiendo.

Vettel

#22 Quizá es gente que prefiere un McLaren a un Ferrari. El problema del fanatismo con Apple es que sus precios son absurdos para lo que ofrecen en comparación con Pc, que a muchos niveles las diferencias son mínimas.

dudo

#23 bueno, que las diferencias son mínimas, a mi no me parecen mínimas las diferencias entre Android e iOS en materia de seguridad y privacidad, me parecen sustanciales.

En cuestion de herdware, es relativo, puedes tener el mismo procesador en una placa de mierda que afecte al rendimiento y estabilidad, si comparas sólo los numeros, pero si quieres un sistema bueno pues hay gamas, hay fuentes de alimentacion d emuchos precios y calidades, sistemas de ventilació, etc…

Básicamente en Apple tienes con los M1 sistemas sin ventilación porque no se calientan, y con consumo bajo, de manera que puedes hacer trabajos potentes tirando de batería.

No hay ningún PC que pueda trabajar al mismo nivel tirando de batería.

El último PC nuevo que configuré, paso de 100% de batería a apagarse, en unos 20 minutos, era un portatil gaming de ASUS, que lo ponian muy bien en relación calidad precio, con lucecitas de colores en el teclado, y que los juegos iban a no se cuantos frames.

Pero en 14 minutos estaba pidiendo enchufe. Y solo estaba instalandole el windows y el Office, y las cosas básicas.

Imagína el escándolo que un Mac aguante 20 minutos de batería. Pues eso en PC es asumible. Para mi es una basura, pero las reviews no baloraban eso.

Vettel

#24 Por el precio de un Apple te puedes montar un buen PC bien equilibrado que le supera en potencia. Esto es así. Otra cosa es hablar de los portátiles y el M1, que si la duración de la batería y la pantalla.

El Macbook Pro más barato cuesta 1449€, y te viene sólo con 8Gb de ram y 256Gb de SSD. 1679€ si lo quieres con 512Gb de SSD.

Para irte a los 16Gb ya pasamos a los 14" que empiezan por 2249€ y tienen 512Gb de SSD, va, por 500€ más que sea de 1Tb - 2749€

Si te parece que cobrar más de 500€ por un SSD de 1Tb es normal...

Por cierto, comparar la duración de batería de un portátil para jugar de Asus (con una GPU de media-alta gama dedicada) con un portátil de trabajo (que es lo que es un Macbook) no tiene mucho sentido.

dudo

#25 21 teraflops tiene un M1, equivale a una Geforce RTX 3080 Ti, pero sin consumir 200 watios

Vettel

#26 No tiene sentido hacer comparaciones entre portátiles para jugar y portátiles para trabajar, como te he mencionado anteriormente.

Es como comparar una moto de trial con un ferrari. Los dos tienen ruedas y motor pero no sirven para lo mismo.

Con un PC la opción de jugar siempre la vas a tener ahí, si es que te interesa. Es más versátil en ese aspecto. El MacOx está mejor diseñado para ciertos aspectos de trabajo y hay mucha gente que lo prefiere incluso a Linux. Pero ahí se queda la cosa, si eres un usuario normal que no realiza trabajo de desarrollo informático-wepabi, ni de diseño, ni de edición con final cut... comprarse un Macbook es tirar el dinero. Cualquier pc te sirve para lo que necesites y te va a costar la mitad al menos.

Otra cosa es que te sobre la pasta y oye, cada uno con su dinero que se lo gaste como quiera.

El dinero que te tienes que dejar para poder jugar con un MacBook Pro es fácilmente el doble que con un portátil de pc, que además va a ser más compatible con juegos y plataformas.

arturios

#7 Respecto al párrafo final, no es cierto que EEUU quisiera llevar un boli al espacio, fue una empresa privada, en realidad usaban y usan bolis normales y corrientes, al igual que los rusos, los lápices no los usan por que el grafito puede provocar cortocircuitos al ir flotando libremente por ahí.

Vettel
sorrillo

Jamás entraría en un coche de Apple en el que me impidieran ver dónde me llevan, pero claro, yo no soy usuario de Apple. A los suyos seguro que les encanta, y les lleve donde les lleve les parecerá bien, siendo ese el designio de la Manzana.

m

Es un error de traducción, lo que no va a tener es Windows.

arturios

#12 Entonces todo se entiende lol

arturios

Por lo que leo, la patente de apple dice que usaría el movimiento del coche, giros, aceleraciones, frenazos, para crear vídeos los pasajeros podrían ver pero con la sensación de que se mueven en tiempo real, o para estabilizarlos, como también la lectura de libros, para evitar mareos, lo que no tenga ventanas me da que es una licencia del periodisto.

dudo

Todo son rumores, Apple nunca habla de productos en desarrrollo (suele tener muchos que nunca ven la luz)

Luego la gente se decepcionará porque tiene ventanas… siempre pasa

pedrobotero

Si las cuatro ruedas para un mac valen rebajadas al 50% sobre 400 euros... no me imagino lo que puede valer ese coche

w

#4 ¿Ruedas? ¿Para que? Usar el AppleCar será una experiencia inmersiva 360 donde podrás viajar sin salir del garaje. ¿Para que quieres ruedas? So...Pleistocenico

Saludos

MikeR

Me cuesta creer que la legislación permita un coche sin ventanas ni controles

D

Eso debe de parecer una sala de tortura, un zulo. Solo hay que imaginar el agobio si se acaba la batería en medio de una autopista y uno no sabe si viene un coche detrás, si puede salir o lo por la puerta, etc.