Hace 1 año | Por Andaui a jotdown.es
Publicado hace 1 año por Andaui a jotdown.es

Si las inteligencias artificiales son tan efectivas como anuncian sus creadores, y aún mejores que muchos humanos, a los que sustituirán, porqué nadie ha comenzado a emplearlas para hacer saltar la banca. Hoy una de esas máquinas lo tendría tan fácil como aplicar su trabajo a unas cuantas casas de apuestas online, como las que aparecen listadas en www.webapuestas.com , y hacer rico a quien la haya programado.

Comentarios

banyan

Hay que ser ingenuo para pensar que las apuestas son honestas. Te banearían de todas las webs no cobrarias nada e irías al talego por fraude, no porque lo sea si no porque el juez está en nómina. 🍃

mecha

#2 Hace tiempo leí de unos chicos que, programa mediante, hacian apuestas mirando simplemente los movimientos en el valor que daba cada una a ciertos resultados. Si todas dan poco dinero por un resultado es porque ese es el resultado esperado por todos. Si detectas que en alguna plataforma dan más dinero de lo normal, vas ahí y haces la apuesta.
Como era de esperar, no acertaban todo pero si que salían en positivo. Por supuesto, los expulsaron de todas por motivos varios.

banyan

#7 Ese es un metodo muy tradicional, una AI bien optimizada haría predicciones estadisticas mas cercanas a los los posteriores resultados confirmados, por lo que con runtimes activos y una politica taylorista pudieras arrebañar margenes. Ahí solo sobrevivirias si np fueras detectado y que se cumpliera la primera premisa de honestidad en las apuestas y ahí te topas con una pared. wall wall

mecha

#8 Una IA bien entrenada igual sirve para que las apuestas que tu puedas predecir no den dinero apenas. Además, está el tema de que si ganas dinero al final te expulsan.

banyan

#9 Estoy de acuerdo, captas la idea, otra cosa es que te las ingenies para aplicar tu AI bien entrenada en otro campo disrruptivo que tu mismo inaugures con tu concepto. 🍃

banyan

#5 Bien, lo único diferenciar las dos cosas.

sorrillo

El tiempo es un sistema caótico, a poco que cambien las variables iniciales el resultado a pocos días vista no se parece en nada al que sería sin esa pequeña variación que no podemos siquiera medir. Por eso aunque pongamos mucha tecnología en ello seguimos sin ser capaces de predecir con exactitud el tiempo que hará a una semana vista.

La bolsa o el deporte es también un sistema caótico. Que un defensa haga dos pasos adelante o no los haga en el minuto 1 del partido puede desencadenar un resultado completamente distinto a si no hubiera hecho esos dos pasos, incluso aunque no estuviera participando de ninguna jugada. Y es que ese movimiento puede desencadenar otro en otro jugador y otro en otro y otro en ....

Una variación aparentemente irrelevante condiciona el resto del partido.

DaiTakara

Alguien aun no se ha enterado de que hace años que la bolsa se mueve con algoritmos... roll

banyan

#3 si cierto, pero también decir que las redes neuronales no es programación estructurada. 🍃

DaiTakara

#4 Es un tema recurrente en la ciencia ficción. El último lugar donde he visto este supuesto en en WestWorld (donde un suprordenador predice la bolsa). Pero no hace falta ni siquiera llegar a las redes neuronales para tener programas que tengan muy buenos resultados.
De hecho los hacedores de mercado bursátil juegan con conceptos psicológicos como la aversión a la perdida para guiar a sus algoritmos, provocando caídas que se aprovechen de las órdenes stop loss: por ejemplo, dado que los hacedores de mercado como Citadel ven tus órdenes y las porcesan, pueden apostar a tu contra usando sus algoritmos.
Y no hace falta inteligencia artificial, sólo un algoritmo contra la estupidez real del ser humano y sus sesgos cognitivos.