Publicado hace 1 año por yarkyark a elchapuzasinformatico.com

Unos investigadores de Harvard han logrado controlar y modular ondas sonoras en un chip por primera vez en la historia. Esto supone un cambio a la transmisión de datos estándar mediante modulación de electrones. Por ello, empiezan a ver grandes usos futuros de esta tecnología, aplicadas a señales de microondas, redes e interfaces cuánticas dentro del propio chip.

Comentarios

M

Entonces el equipo con estas inalámbricas con problemas para comunicarse a través de una puerta o un muro qué hará: "¿Me oyes? ¿ME OYES? ¿¿HOLAAA??"

y

#1 "grandes usos futuros de esta tecnología, aplicadas a señales de microondas, redes e interfaces cuánticas dentro del propio chip"

Es para tecnología dentro del chip.

Los chips informáticos de la computación clásica transmiten y procesan datos mediante modulación de electrones. Esto se logra, gracias a los transistores que codifican los datos en lenguaje binario, unos y ceros, representando la corriente alta y corriente baja. Por otra parte, los chips fotónicos, modulan los fotones o partículas de luz, antes de enviarlos a las guías de ondas que transmiten los datos.

El chip por ondas de sonido de los investigadores de Harvard funciona de forma semejante al chip fotónico mencionado, pero con ventajas adicionales. Y es que, aunque las ondas acústicas sean más lentas que las electromagnéticas a la misma frecuencia, estas son más fáciles de confinar en estructuras a tamaño nanoescala

Gry

¿Suena como esto?

D

El primero, el primero ... igual el primero de todo no es.