Hace 7 años | Por Víctor_Domingo a internautas.org
Publicado hace 7 años por Víctor_Domingo a internautas.org

Las asociaciones de Usuarios (AUI) y de Internautas (AI) han presentado sendas denuncias en la Dirección General de Competencia de la UE. Las denuncias se producen tras anunciar CEDRO de forma unilateral las tarifas que pretende cobrar a los agregadores de noticias en Internet.

Comentarios

D

#3 ¿Cojones la industría? Google cerró News, y Gallir todavía está ahorrando para el .

Me parece mas interesante la idea de que meneame NO es un agregador, sino una especie de Huffington Post donde los
"editores" son los que envían las noticias. Ciñendose a los 300 caracteres de la entradilla, y quien quiera saber mas, tiene el enlace a la fuente.

D

#4 Sí, pero es que al final en España. La cosa no funciona así. Conozco varios casos en los que les han "obligado" a pagar el canon a las SGAE. En uno de ellos la persona decía "Vale, lo pago...pero yo quiero que esto revierta en X artista que es el creador de la canción". Y el de la SGAE le decía "Es que no es un artista que sepa si está representado...y lo que hacemos es que va a una saca común y se reparte".

En el fondo lo que quiere esta gente es cobrar. Les importa un pimiento para lo que sea.

Por eso digo que cualquier "resquicio" legal no va a servir. Primero paga y luego ya veremos. Tenemos el ejemplo del canon con los CDs y demás.

D

#6 La verdadera pelea de los "derechos" de autor es entre quienes los generan, quienes lo compran, quienes los tienen, y quienes los venden.

Los autores son sus esclavos y se los follan como quieren, quitando algunos que logran enriquecerse de su obra, lo cual es maravilloso, pero no un derecho.

sebiyorum

#3 porque es un derecho irrenunciable para proteger a terceros. Es decir que tu renuncias a tu comisión, prima o tu dinero pero si no lo quieres me lo quedo yo, porque CEDRO como la SGAE solo da un tanto por ciento a sus clientes, el resto se lo quedan ellos.
Vivimos una degradación tan brutal de la democracia capitalista, que cada día es más difícil diferenciarnos de cualquier dictadura. Los derechos y libertades pasaron a mejor vida y cuando verdaderamente sea insoportable, ya no podremos ni salir a la calle a denunciarlo. Y nos queda poco.

D

¿Hasta que punto los medios son agregadores de noticias? ¿Es meneame un medio?

#1 ¿De que viven EFE, EPA, etc?

tiopio

#2 Para la AEDE sí.

D

#5 No entiendo tu respuesta. Meneame para AEDE es un agregador. ¿No?

Nova6K0

#1 Y no sólo eso que paguen también un canon a la gente por entrevistarles (testigos), pués sin estas personas como que las noticias serían tremendamente insustanciales o ni habría noticia.

Salu2