Publicado hace 8 meses por me_joneo_pensando_en_ti a motorpasion.com

Los robotaxis que circulan por San Francisco vuelven a estar en el punto de mira. Esta vez, un vehículo de Cruise se ha detenido encima de una mujer que acaba de ser atropellada por otro coche, en este caso con conductor, que se dio a la fuga. Los equipos de emergencia tuvieron que ponerse en contacto con Cruise para apagar el vehículo y rescatar a la víctima, que rápidamente fue traslada al hospital con múltiples lesiones. Por su parte, El País señala que hay vídeos del accidente, pero no se han hecho públicos porque la policía está investigan

Comentarios

troll_hdlgp

#6 Estamos en ello, Miku Hatsune por ejemplo es todo un ídolo de masas, ahora con la IA ya puedes una novia virtual y las muñecas "de compañía" tienen ya un grado de realismo que asusta (como su precio)... en cuanto mejoren un poco y se abarate la robótica las calles van a arder.

Cada dia es un mundo mejor para los enfermos mentales

Gothic

#65 ¿muñecas de compañía?

Cuéntame más. Es para un amigo.

roll

troll_hdlgp

#87 Lo he puesto entre comillas, si no lo entiendes es mejor que no te lo explique, y si lo entiendes ya eres lo suficientemente mayor para buscarlo por ti mismo

MoñecoTeDrapo

#65 pero eso es lo de siempre, darse placer con la muñeca

c

#6 Bueno, estamos muy cerca la verdad. Creo que lo veremos en esta década.

ronko

#1 , #6 Quiero ese motor de materia oscura, sobre la mesa para ayer. roll

D

#6 pero pronto los pobres viviran en las cloacas, y los politicos y ricos arriba. 

A

#1 He pensado justo lo mismo...

#1 Con la diferencia de que no hace gracia

Technics

#50 Bueno, a veces si.

Ainur

#1 por calidades como esta vengo a estos lares

mudito

#1 Besa mi brillante culo metálico

Technics

#1 Sí, empieza a parecerse a Futurama pero con Black Mirror cada vez hay menos diferencias.

S

#3 Y si en su entrenamiento no aparecen embarazadas, quizás tampoco las distingan.

LeDYoM

#3 Imaginate que te caes boca abajo y con el culo en pompa y pasa una bici autonoma buscando sitio...

M

#57 En desacuerdo.
La noticia, sensacionalista en mi opinión, no es primer atropello ni el segundo, ni la fuga del primer conductor.
La noticia es que el atropellado quedó atrapado por el segundo coche y la ayuda no pudo mover el vehículo sin la ayuda del servicio técnico del operador. Y para mí que estés en una emergencia y tengas que esperar a un operador por teléfono es el problema.

knubble

#71 Gracias por la ampliación.
Obviamente Cruise va a decir que su coche no hizo nada mal. De hecho en sus twits obvían la parte en la que su coche se quedó chafando con la rueda trasera la pierna de la mujer. Detallitos sin importancia.

D

#76 Las faltan a los robocoches estos llevar también cámaras debajo del coche.

Pablosky

#76 ¿Y te parece mal? Lo pregunto en serio.

Imagina que tienes que programar tu como debe comportarse el vehículo después de un atropello. ¿Lo dejamos quieto donde esté para que no joda nada más o si eso le ponemos una función que haga que se mueva un poco para atrás y adelante de manera autónoma para ver si se desatasca? lol

Justo hace poco leí en el manual de un Seat Ibiza del 2019 (coche absolutamente tonto en comparación con estos) y tiene un sistema que si pasa un accidente grave se bloquean los frenos a lo bruto cuando el vehículo se detiene del todo.

D

#75 Go to #71

Mentiroso es un insulto, ¿sabes?

knubble

#57 No sé qué noticia has leído tú, pero la que se enlaza aquí no dice eso. Dice literalmente:
"Al parecer, un coche le atropelló y se dio a la fuga, quedando su cuerpo tendido en medio de la calle. En ese momento, el robotaxi decidió aparcar en ese lugar, concretamente encima de sus piernas. El vehículo se quedó ahí con las luces de emergencia encendidas."

woody_alien

#69 Al parecer, un coche le atropelló y se dio a la fuga, quedando su cuerpo tendido en medio de la calle. En ese momento, el robotaxi decidió aparcar en ese lugar, concretamente encima de sus piernas. El vehículo se quedó ahí con las luces de emergencia encendidas.

En ese momento el robotaxi no decidió aparcar en medio de la calle en un cruce (como se ve en la foto), pasó por encima de la víctima, detectó una anomalía y se apagó poniendo las luces de emergencia.

Caresth

#57 Ciertamente no leí el texto, pero si es como tú dices, el titular es erróneo. El coche autónomo no "aparcó" sobre sus piernas. El resto de mi comentario es válido: parece que nos escandaliza que el robot no haya funcionado a la perfección (que parece que sí) y que es anecdótico que el conductor humano se diese a la fuga.

D

#72 El titular es una puta cagada sensacionalista paraa ganar clicks.

K

#57 La noticia no cuenta eso que dices, mentirosillo. Puestos a inventar, tiene más gracia mi comentario con el palillo en la boca

Inviegno

#3 Yo estaba pensando más en Johnny Taxi.

ElTioPaco

#14 y #15

Ambos tenéis razón, pero se escapa un punto bastante importante.

El seguro de la empresa propietaria paga y luego ya "pedirá responsabilidades", pero la responsabilidad penal va por otro lado.

Primero sobres las responsabilidades económicas, a quien y como, porque las empresas aseguradoras no dejan cabos sueltos. Es tema de software, es el modelo del coche que tiene sensores de mierda? Es el mantenimiento del coche deficiente? Es la limpieza del coche deficiente y ha tapado los sensores? Ha habido un update de software en la última semana que "no tiene nada que ver"?

Cuando pepe aparca encima de una señora pepe tiene un problema, cuando lo hace un coche autónomo muchos tienen un problema, y eso hay que delimitarlo bien, porque hay algo básico en este mundo "responsabilidad compartida, responsabilidad de nadie", hay un riesgo claro de que si esto no se regula BIEN, nadie quiera asegurar estos coches. Y la responsabilidad PENAL es un tema peliagudo, de lo que el seguro no tiene nada que ver, e igual la empresa tampoco.

gauntlet_

#26 Entiendo que cada caso tendrá unas causas particulares que deberán probarse en un juicio. En general, creo que esto no va a ser un problema porque los vehículos autónomos tienden a tener muchos menos siniestros que los conducidos por humanos. Así que si se demuestra que en un caso concreto fue un problema de hardware que confundió a una señora con una línea continua, pagará y tendrá responsabilidades penales el desarrollador del software. Si se demuestra que la empresa que gestiona la flota de vehículos no limpió el cristal de la cámara y tenía una cagada de paloma enfrente que hizo que el software tuviera un punto ciego, pues pagará la empresa que mantiene el vehículo. Supongo que no hace falta tanto desarrollo normativo sino jurisprudencia y tiempo.

T

#14 Por eso mismo los Tesla se apagan dos segundos antes de detectar una colisión. Así la responsabilidad recae en el conductor.

u

#44 ostras! ¿Eso es verdad?

arcangel2p

#48 No del todo.
https://www.motortrend.com/news/nhtsa-tesla-autopilot-investigation-shutoff-crash/
Parecen indicar que esa es una conclusión que han sacado y está aprovechando cierta gente.

cosmonauta

#14 Seguro que el atropellado tiene algo que objetar.

gauntlet_

#66 Mientras le indemnicen, imagino que le dará igual que el dinero venga del fabricante del software, del hardware o de la propietaria del coche. A mí me la soplaría muchísimo.

angelitoMagno

#8 Legalmente el que tiene que tener seguro es el dueño del coche, así que supongo que tendrá que hacerse cargo es la empresa dueña del taxi. Que es lo que dice el reglamento de circulación (bueno, al menos en España, pero asumo que USA será parecido)

Así que quien asume la responsabilidad será la empresa de taxis. Si después ellos tienen firmado un contrato de responsabilidad con la empresa de software pues eso ya es cosa de ellos, pero la responsabilidad primera es del propietario del vehículo.

S

#8 Personalmente, diría que no es tan complicado...

A la mujer la habían atropellado antes, ese tendrá la culpa del atropello, y por otra parte la empresa del taxi tendrá la responsabilidad de las lesiones que le correspondan. El como se quiera repartir el pastel la compañía de taxis es irrelevante.

De hecho, me recuerda a otro meneo sobre si un camarero debe pagar cuando un cliente hace un simpa. Para mi, evidentemente no, entre otros motivos porque es su empresa la que decide con qué medios se trabaja. El no tiene potestad para decidir que las consumisiones se pagan por adelantado, así que eso es un riesgo que asume su empresa, como la empresa de taxis asume los riesgos de su funcionamiento.

Si eligió trabajar con humanos, con un software o con otros, es un riesgo que ellos asumen.

arcangel2p

#8 Este caso en concreto puede establecer jurisprudencia, y el futuro de ese negocio puede depender de ello.
Según como resulte, puede influir en los riesgos a tener en cuenta antes de invertir o desarrollar ciertas tecnologías.

i

#8 La responsabilidad civil la va a tener el seguro del coche, y la penal, pues no creo que haya sido algo intencionado así que de primeras no veo responsabilidad penal, tendría que demostrarse alguna negligencia grave que haya derivado en el atropellamiento.

En caso de que hubiera sido un conductor, si se demuestra que ha sido accidental, vamos que no era intencionado, ni el conductor iba borracho, mirando el móvil etc tampoco iba a tener responsabilidad penal.

ElTioPaco

#80 hombre, que un coche aparque encima de una señora y que cueste la vida poder conseguir quitarlo, no fuera considerado una negligencia grave, sería para llorar.

i

#85 Nadie ha decidido aparcar encima de una señora, el coche es solo un objeto, es como si se te cae el techo en la cabeza, la negligencia no es que se te haya caido el techo en la cabeza, la negligencia es que se hayan ahorrado costes en la construccion, no se haya inspeccionado correctamente etc.

En este caso la negligencia puede ser que se haya reducido el margen de sensibilidad de los sensores para mejorar la velocidad a costa de la seguridad, que se hayan ocultado informes desfavorables, que se hayan comprado certificaciones, etc, etc.

Igual que si tu vas conduciendo y provocas un accidente puede ser por negligencia o simplemente porque no somos perfectos y podemos tener fallos.

M

#8 Te felicito por inventar el verbo ”reatropellar”. Nunca pude imaginar que vería semejante concepto escrito en una palabra.

nexodo

#8 El informático

earthboy

#2 Seguro que era lo que se estaba preguntando la mujer mientras la atropellaban por segunda vez en un minuto.

Caresth

#2 Llama la atención que se fijen mucho en que un robot no distinguió a un humano tirado en la calle y que parezca normal que el humano conductor se diese a la fuga. Vamos exigirle perfección a los robots cuando hay neandertales con carnet.

D

#2 Tranquilo, aquí la culpa no ha sido del robotaxi, no hace falta que saques la espada.

powernergia

Por cosas tan imprevisibles como estás (y otras muchas previsibles), los vehículos autónomos (de verdad), están muy muy lejos.

Si priorizan la seguridad, se acaba la movilidad, y viceversa.

C

#11 Depende del riesgo que se asuma. Todos los días muere gente en accidentes de tráfico y lo asumimos.

powernergia

#17 Es facil de entender que no se puede poner en servicio una máquina sobre la que tenemos dudas y riesgos conocidos.

Los humanos asumen su responsabilidad, en este caso la responsabilidad está en poner esto en circulación, cosa que ya te digo no va a ocurrir, seguirán las pruebas eternas.

#28

C

#24 Ahora hay resistencias por ser nuevo, es cuestión de tiempo que se vayan popularizando pilotos como ese en otras ciudades y la gente se vaya acostumbrando gradualmente. Si no hay tasas de accidentes mucho más elevadas que las de humanos no será un problema.

powernergia

#27 Llevo oyendo eso 10 años.

https://www.diariomotor.com/tecmovia/2011/09/01/bmw-se-apunta-a-la-moda-de-los-vehiculos-autonomos/

No puedes poner en servicio unos vehículos sobre los que saber que hay problemas de seguridad, y por eso se sacrifica la movilidad, pero tampoco puedes poner en servicio unos vehículos que se mueven muy lentos y entorpecen el tráfico y se paran al primer problema.

Es una situación irresoluble, solo veremos vehículos autónomos en areas restringidas mas o menos controladas, pero no en trafico normal y abierto en cualquier ciudad y toda condición meteorológica.

#35

S

#34 Sobre tu comentario solo diré que no me has contestado nada, de hecho cada vez tenemos más vehículos autónomos. Y ten en cuenta que estamos hablando de un "problema" porque un peatón cruzó mal, un coche le atropelló, y el coche autónomo hizo lo único que podía hacer frenar. (ver enlace en #13)

A partir de ahí, es jodido moverse, ni un conductor humano lo haría. Hasta diría que es una no-noticia, como si no hubiera en accidentes vehículos que no se pueden mover, y hay que hacerlo con una grua, o de otras formas. Aquí igual el conductor, humano o no, no puede seguir manipulando el coche...

powernergia

#38 "Solo diré que no me has contestado nada,"

Tu dices que el problema es la resistencia porque "es algo nuevo", y yo te he contestado que no se trata de eso, porque hay problemas mas profundos.

S

#41 No, no es mi comentario, a mi me citaste al final, supongo que por mantener el hilo, pero como decía, más allá de incluirme en tu respuesta quizás por mantener el debate, no me has contestado nada.

powernergia

#42 Perdón, me confundí de usuario.

Como decías que era una cuestión de "compromisos", (estoy de acuerdo), pensé que mi respuesta:

"No puedes poner en servicio unos vehículos sobre los que saber que hay problemas de seguridad, y por eso se sacrifica la movilidad, pero tampoco puedes poner en servicio unos vehículos que se mueven muy lentos y entorpecen el tráfico y se paran al primer problema.
"


Respondía a eso.

Lerena

#34 Exacto, y la conferencia directa de esto es que vamos a continuar con centenares de muertos por accidentes de trafico que con los coches autonomos se ahorrarian.

S

#24 No estoy de acuerdo con lo que dices, de hecho, es lo que se hace siempre... al final siempre es cuestión de compromisos. No hay comida gratis para nadie.

rafaLin

#24 Todas las máquinas que alguna vez se han puesto en servicio tienen sus riesgos. Los coches no autónomos, autobuses, aviones, naves espaciales, incluso trenes, todo tiene riesgos, y la mayoría tiene menos riesgo que los coches autónomos.

powernergia

#94 Creo que no ves la diferencia entre máquinas manejadas por humanos y máquinas que se manejan solas e interactúan con humanos.

rafaLin

#100 Sí, que las manejadas por humanos tienen un riesgo mayor y muy poco margen para mejorar (habría que dar formación continua a cada individuo), mientras que las autónomas ya tienen menor riesgo y con cada actualización mejoran todas, el riesgo es cada día menor.

S

#11 A mi eso me parece que cae en la falacia de los escoceces verdaderos, nunca tendremos vehículos autónomos de verdad, porque es una meta móvil, nunca será suficiente, siempre quedarán situaciones cada vez más particulares y enrevesadas.

Sobre lo último, aplica a conductores humanos también, por ejemplo, siempre me ha sorprendido que un conductor cualquiera tenga muy restringido lo que puede hacer mientras conduce, pero el conductor de un autobus cobra incluso en marcha, en semáforos, la gente le distrae por chorradas en cualquier momento, etc.

#11 No es si priorizan la seguridad, es si priorizan el encontrar culpable para lo que suceda. EL coche autónomo tiene una tasa mucho menor de siniestralidad que los conducidos por humanos, y eso ahorrará muertes, pero eso no importa; si prohiben, tendremos más muertos pero en compensación sabremos el nombre del culpable y quién paga, que es mucho más importante....

powernergia

#78 "EL coche autónomo tiene una tasa mucho menor de siniestralidad que los conducidos por humanos,"

Me hacen gracia esas afirmaciones tan categóricas, sobre algo que ni siquiera existe.
Difícilmente se puede hacer la comparación entre esto y la conducción humana, cuando lo único que hay son empresas haciendo pruebas (muy habitualmente con conductor o con apoyo remoto), con un montón de ingenieros detrás, algo que está muy lejos de la realidad.
Un vehículo autónomo puede ser todo lo seguro que se desee, el problema es cuando eso afecta a la usabilidad y lo hace inviable en la práctica.

Todo esto de los vehículos autónomos llevo 10 años hablándolo por aquí, en una época en la que se decían que los conductores profesionales se quedarían sin trabajo...

D

#11 No sé qué decirte, hay modelos de visión computacional en github y huggingface que con una altísima fiabilidad son capaces de reconocer personas en cualquier posición, semiocultas u ocluidas por objetos, diferenciar caras incluso si estas están giradas 90º, etc. Lo que he probado localmente en mi RTX4090 se procesa a 2-10 fps así que se podría considerar tiempo real para esta aplicación. Corren por ahí papers recientes de universidades y empresas como nvidia con unos modelos y métodos muy avanzados de visión computacional que están a años luz de lo que estas empresas de robotaxis usan.
Yo para mi el tema es: qué capacidad de computación necesita un choche para ejecutar las redes neuronales, transformadas y algoritmos necesarios para ser realmente autónomo (estoy bastante seguro que bastante más capacidad de la actual); quién va a dedicarse a recabar los millones de horas de video y telemetría necesarios para entrenar los modelos; quién va a poner los recursos para entrenar modelos con billones de nodos con estos millones de horas de telemetría; y quien dará con la correcta combinación de sensores, modelos de IA y algoritmos tradicionales que resulten en una conducción autónoma perfecta.
Yo tengo la sensación que la tecnología está ahí pero que llegar a un producto final es complejo de inicio, muchas horas de trabajo de prueba error, lo que equivale a muchísimo dinero.

M

Una persona tendida en el asfalto.
(Ironía) Como no estaría el ingeniero pensando en ello lo primero cuando decidió poner a un programa ha conducir, en vez de las otras mil cosas que ya considero. (Ironía off)
Si el otro coche hubiera sido un robot seguramente no habría atropellado, y no hubiera huido seguro.
Ahora en serio, los ascensores tienen mandos de maniobra, ¿A estos coches no se les puede poner uno para emergencias?
Me autocorrigo, si no les obliga alguna norma las empresas no lo van hacer.

sleep_timer

#5 En mis tiempos mozos, alla por los 80, yo estaba en una pandilla de macarras heavis... a veces nos daba por quitar el cartel trasero de los autobuses de la EMT, que era un rectángulo metido en un cajoncito habilitado para ello. Molaba cambiar unos numeros por otros para volver locos a los jubilados usuarios... Si, gilipolleces, pero es que ser joven lo propicia.
Me imagino en esa época taxis robots con un boton para pararlos... jajajajaja... ya me estoy riendo de la idea.
Pues como el boton de emergencia de las escaleras mecánicas del metro...

Solo expongo eso.

M

#7 Te entiendo. No soy de Madrid pero he tenido buenos amigos que las armaban.
Pero aunque sea gracioso tirar de la alarma de incendio para para las clases el día del examen NO puedes desactivar el sistema contraincendios.
Lo pense y dije que las empresas no lo pondrían si no las obligan.
Los ascensores tampoco tiene los mandos de maniobra visibles y accesibles con facilidad. Y un coche que se mueve y se para solo debería tener un puñetero joystick, cuatro botones, un pulsador de punto muerto, lo que sea, en una caja, puerta, suelo, con llave, llavín, combinación, cristal, precinto, como sea ... solo para emergencias.

S

#12 #7 Simplemente una puerta trasera para ladrones, ese tipo de cuestiones son complicadas, un coche tradicional tampoco tiene ese tipo de mandos. Si quieres mover uno, llamas a la grua.

M

#23 La puerta es un buen sitio.
Que solo se pueda manejar con la puerta abierta y limitado a 5 por hora.
Creo que hay algo de los airbag por ahí a veces

Bley

Luego un robopolicia le dijo que tenia 20 segundos para soltar el arma.

EmuAGR

#47 Eso costar dinero, a capitalismo no gustar.

D

#89 se han abaratado mucho, el precio es ridículo teniendo en cuenta el precio del coche

K

Era de noche. ¿Puede ser que fuera difícil distinguir a la mujer, digamos por ejemplo que porque había tomado mucho el sol y tenía la tez oscura? roll

D

#4 Pues que les instalen cámaras térmicas

u

#4 Los coches tienen luces lol lol

b

En la descripción de esta web pone algo totalmente diferente https://www.forbes.com/sites/bradtempleton/2023/10/03/pedestrian-flung-in-front-of-cruise-robotaxi-could-it-improve-things/?sh=7dc8884a52d3

"a pedestrian on the street was tragically struck by a human driven vehicle. The unfortunate pedestrian was flung into the path of a Cruise robotaxi in the lane to the right. The robotaxi stopped hard and the pedestrian ended up under its wheels"

"un peatón en la calle fue trágicamente atropellado por un vehículo conducido por un hombre. El desafortunado peatón fue arrojado al camino de un robotaxi Cruise en el carril de la derecha. El robotaxi frenó bruscamente y el peatón acabó bajo sus ruedas."

Unregistered

El titular es un invent. El vehículo autónomo FRENÓ cuando la víctima salió rebotada del atropello del conductor que se dio a la fuga.

"The initial impact was severe and launched the pedestrian directly in front of the AV. The AV then braked aggressively to minimize the impact." https://sfstandard.com/2023/10/02/cruise-robotaxi-crash-woman-injured-san-francisco/

Mientras que los señores de motorpasion deciden contar una película:

Al parecer, un coche le atropelló y se dio a la fuga, quedando su cuerpo tendido en medio de la calle. En ese momento, el robotaxi decidió aparcar en ese lugar, concretamente encima de sus piernas

ccc@admin #74 (acabo de leer tu comentario)

n

En esta otra fuente muchisimo mas fiable reportan que después del impacto contra otro vehículo la mujer salió disparada y fue atropellada por el coche de Cruise, parando el coche al quedar ella atrapada en la eje trasero:
https://www.forbes.com/sites/bradtempleton/2023/10/03/pedestrian-flung-in-front-of-cruise-robotaxi-could-it-improve-things/
Con un Lidar debería ser fácil detectar si hay algún obstáculo en la carretera, aun con poca visibilidad, supongo que el problema sería que la víctima cayó en un ángulo muerto y otros sistemas de detección basados en IA no funcionaron porque no han visto muchos casos parecidos.

E

#13 si haces el sistema muy sensible paras por un trapo tirado en medio de una intersección y puedes llegar a producir un accidente por el frenazo si el de detrás no lleva suficiente distancia de seguridad (no se suele llevar) o se asusta, da un volantazo y se lleva a una moto que no ha visto con el lateral

n

#25 Lo estándar es reconocer cualquier tipo de obstáculo de unos 15 cm de altura, por ejemplo los bordillos de las aceras para evitar colisionar con ellas o subirse al aparcar. Las piernas de la mujer deberían ser detectadas de forma similar aunque no tengan un perfil bien definido.

S

#13 Según eso lo que necesitamos son peatones autónomos. lol

Segun eso no creo que sea un problema el detectar obstaculos, dice que otro vehículo hizo el atropello, el coche autónomo paró en seco quedando encima. No es cuestión de si detectó a la mujer o no, está claro que sí.

nadal.batle

Todos sabemos que los coches conducidos por personas, no tienen accidentes y no causan muertes...

reithor

¿Cómo de fácil será para su seguro escaquearse de pagar por el atropello?

cosmonauta

Dedicado a todos aquellos malos conductores que piensan que el coche autónomo puede existir algún día.

K

En este caso no es un insulto, es una descripción. La noticia enviada a Menéame, que es la que aquí se comenta, no dice lo que tú dices que dice, y por tanto mientes. Habrías dicho la verdad si hubieras dicho que otras fuentes lo explican mejor.

nemesisreptante

Entiendo le atropella, se da a la fuga y todos preocupados por el que se encuentra el pastel después

F

Yo no lo entiendo, cual es lo realmente preocupante que un conductor ha atropellado a una persona y dándose al a fuga o que un robotaxi no supo ver que había una persona medio muerta en la carretera ?

D

Como no, otra noticia manipulada y para que los cuñados ganen karma gratis

mudito

What a time to be alive.

zeioth

USA es como Cyberpunk pero sin las partes graciosas.

K

Y suerte tuvo que no apareció un perro por ahí porque le da por culo con total seguridad.

P

Que se robo-joda, pensó el robo-taxista!

seispesetas_1

Conclusión: las desgracias nunca vienen solas.

j

Ley de salvar obstáculos + aparcar. Y no solo ley de aparcar.

Que supervisen los ingenieros, si no intervienen, no invalida las pruebas y las hace equivalentes a pruebas reales

a

Mezcla de futurama y Demolition man

b

#40 Y Total Recall.

Putos Johny Cabs

1 2