Publicado hace 1 año por --723529-- a cincodias.elpais.com

El auge de las criptodivisas es una realidad a la que los reguladores están empezando a dar respuesta. También el BCE como responsable de la supervisión bancaria en la zona euro. Pese a su fuerte volatilidad y a no estar aún regulados, los criptoactivos han despertado el interés del conjunto de los actores del sistema financiero y algunas gestoras internacionales ya han comenzado a ofrecer a sus clientes la posibilidad de invertir en criptomonedas. Así, BlackRock acaba de anunciar un fondo privado de bitcóins para inversores institucionales.

Comentarios

B

Las cryto están haciendo mucho daño a sistema financiero mundial. Todo esos pardillos que invertimos en crypto ya no lo hacemos en los productos financieros clasicos controlados por la banca, y se les está escapando un jugoso pastel de comisiones.

Ahora entran a ver si pescan algo.

JohnnyQuest

#6 A ver si los inversores de toda la vida, no los formados en youtube, que son los clientes a los que realmente sirve el banco (proporciónde Pareto), son los que no lo ven claro sin regulación...

G

#11 Ojo. inversores institucionales. Esos mismos que van corriendo al estado llorando cuando un grupo de gente hace contra ellos lo mismo que hacen ellos para ganar dinero. Un ejemplo: Las acciones de Game Stop en el "Wall Street Bets"

JohnnyQuest

#16 Eso no lo hace un ápice menos real. Lo hará menos ético.

G

#17 No has entendido nada.

JohnnyQuest

#19 #18 Tienes razón en que no he tenido una epifanía de camino a Tarso. Aunque siempre he desconfiado de los que exigen una conversión tras la revelación, quizás haya dado con el tema que me haga cambiar de forma de ser.

Pero es difícil hablar de fantasías como realidades, como eso de la domesticación...

G

#20 Que te enteras. Que esas "regulaciones" lo unico que hacen es darle privilegios estatales a los entes corporativos.

JohnnyQuest

#21 Tengo muy claro que las instituciones sirven a los poderes economicos. También tengo claro que algunas soluciones, como los bancos centrales, han demostrado dar más estabilidad al capitalismo y han reducido la duración media de las recesiones.

Y también tengo claro que todo el movimiento ancap está financiado por esos mismos poderes económicos a través de think tanks, creadores de contenidos, fundaciones, etc. Aquí mismo en España tenemos al Instituto Juan de Mariana, financiado a través de vonmises institute, financiado a si vez por dinero de empresarios como los Koch. Antiesatistas para lo tuyo, estatistas para lo suyo.

La concentración de las bit-coins es tan tan desigual que me parece de broma que creas que era un mercado perfecto.

G

#22 han demostrado dar más estabilidad al capitalismo y han reducido la duración media de las recesiones.

Hasta aqui he leído. Es como decir que el tabaco me ha ayudado a mi estabilidad emocional porque me quita la ansiedad que el mismo me da.

JohnnyQuest

#23 Chico, es historia económica. No leas, a mi plin.

G

#24 Mas bien es la pelicula que te has montao

JohnnyQuest

#26 Claro que sí. Abajo el estado y esas cosas.

G

#6 Las cryto están haciendo mucho daño a sistema financiero mundial.

Fueron creadas para eso. lol

t

Qué raro que el BCE regule el humo… ¿igual es que no son humo?

JohnnyQuest

#3 Igual hasta que no lo regule, sí es humo. Una aleación de cobre y níquel no es mucho. Con regulación es la materia de los Euros.

G

#7 El humo es humo. Un papel escrito por el estado o una entidad supraestatal no significa nada. Desde el gobierno elogiaban a forum filatélico y estaba completamente regulado con el visto bueno de la CNMV

JohnnyQuest

#13 Para no significar nada, el mundo gira en torno a él.

G

#15 Las sociedades domesticadas giran en torno a él.

t

#7 quizás sea deformación profesional, pero prefiero una moneda regulada por un algoritmo que se leer que por un montón de leyes y reglamentos que pueden cambiar a voluntad de los políticos de turno o de presiones de uno u otro tipo.

neuron

Todo el mundo quiere Cryptos!!!!!!!!!!! Menos mal que yo ya compré en 2017 y no hice caso a los comentarios de MNM.
Ya me arrepentí de no comprar en 2013.

JohnnyQuest

#9 Si te consuela te traigo hasta albaricoques.

ACEC

#10 Los albaricoques si que son una cueva de especulación. En Mercabarna estaban a 0,75€ el 3 de junio y el día 10 ya estaban a 2,50€. Un 233% de subida en una semana. A ver si aprenden los de las cryptos, que están empanaos.

M

Pero eso de los bitcoins no se habia hundido? (desconozco totalmente el tema)

ACEC

#1 Si, se hundieron cuando el precio pasó de 60K a 20K, igual que se hundieron cuando pasó de 16K a 3K o cuando pasó de 160€ a 60€ o cuando pasó de 1€ a 0,30€... se ha "hundido" muchas veces.

JohnnyQuest

#4 Un negocio descrito así tiene pinta de ser una cueva de especulación no una inversión.

ACEC

#5 "...manzanas traigo"

P

#1 Sí, querrán timar a más. Recuperó muy poco.