Hace 8 años | Por --486723-- a elandroidelibre.com
Publicado hace 8 años por --486723-- a elandroidelibre.com

Hay personas que no pueden pasar ni un minuto sin consultar Whatsapp. Pues si son brasileños van a sufrir un poco puesto que desde este jueves y durante 48 horas, el servicio de mensajería más popular del planeta no estará disponible en el país sudamericano. Todo por orden judicial, puesto que un magistrado ha ordenado el cierre de Whatsapp durante dos jornadas.

Comentarios

acido303

#13 Brasil no es España

e

#25 No, allí hablan mayoritariamente en Brasileño (ni portugués ni inglés).

DeLasNubes

#26 Mayotitariamente NO. El idioma de Brasil ES el Portugués (y sin complejos). Mismo nombre aún que tengamos muchas palabras con diferentes significados del Portugués hablado en Portugal, Cabo Verde, Angola y Moçambique, por ejemplo!

e

#51 Gracias por la aclaración. Tenía entendido que los brasileños en general reclamaban como propio un idioma que se había diferenciado ya bastante del portugués.

DeLasNubes

#54 De nada! En general no! De hecho, les hace mucha rabia a los portugueses, ya que hay un acuerdo entre los países de lengua portuguesa(CPLP-Comunidad de países de lengua portugesa) para unificar cada vez mas el idioma entre los paises. Y en ese acuerdo, a cada alteración, de acerca más al potugués "moderno" que ed hablado en Brasil y menos al portugués antiguo hablado en Portugal. No lo aceptan!
Ejemplos: BR: atriz / ação
PT: actriz / acção

Como no se verbaliza esa "C" por ejemplo, en las modificaciones y alteraciones del acuerdo, se ha cambiado al "modo Brasil"!

Maki_

#25 No, pero no está de más hacer una atención excepcional personalizada para generar complicidad y fidelidad.

D

#29 crees que no lo han hecho? El mensaje en inglés va enfocado al resto del mundo para hacerse autobombo

Maki_

#32 No. No lo han hecho:

D

#13 #29 esque@telegram es una cuenta en ingles para todo el mundo, para los brasileños está@telegram_br en la que se les da la bienvenida en brasileño:

D

#50 Zasca!

i

#25 Conozco a muchos brasileños y la mayoría no entiende ni media palabra en inglés, no se que quieres decir con el comentario.

acido303

#60 Pues yo es al contrario. Al parecer he tenido mucha suerte.

i

#61 Dependerá del ambiente, si has conocido gente con estudios universitarios puede que en comparación hablen mejor inglés que nosotros, pero la media de nivel de estudios en Brasil es bastante inferior a la nuestra (10 % población analfabeta)

V

#13 El nivel de inglés del estudiante medio en Brasil es mucho mejor que el de los españoles. A ellos y a los portugueses les resulta bastante fácil aprender otro idioma. No sé por qué somos tan malos aprendiendo idiomas, aunque creo que es más por desgana que por otra cosa.

tiopio

#3 y mejores.

Ze7eN

#3 Signal, coño, a ver si hacemos caso a Snowden.

D

#12 Yo lo tengo y estoy solo :´(

Ze7eN

#14 Jajaja, a mi me pasa lo mismo, solo tengo dos amigos.

c

#14 idem, pero se pueden hacer cabales anónimos como en telegram?

p

#14 ¿Ves lo seguro que es? De ese modo tus mensajes no los puede leer NADIE.

D

#12 Joer me alegro de que la gente se vaya enterando...

M

#3 Line ya no me gusta, enviando chorradas de anucios/jueguecitos

thelematico

Falta nos haría aquí.

D

Dos días tranquilo....

M

2 dias sin poder compartir el negro de la polla?

dani.oro.5

#10 Falso.

Por lo que pone la Wikipedia, ninguno de los dos implementa el protocolo XMPP.

d

#16 Wikipedia no es fuente primaria!!

Y el nuevo hangouts no se, pero el gtalk del que desciende si que era un XMMP brandeado.

D

#24 ¿Sabes qué significa que no sea fuente primaria?

dani.oro.5

#24 Lo de Gtalk ya lo sabía. Pero hangouts no.

Que Wikipedia no es fuente primaria también lo sé. De echo sé que no usan XMPP desde hace tiempo y no por lo que pone Wikipedia pero prefiero poner una fuente secundaria que ninguna.

Fuente primaria: https://developers.google.com/talk/?hl=en

Ahora, ¿por qué a #10 no le pides ninguna fuente pese a lo que dice es erróneo?

d

#28 #33 no he puesto fuentes porque he enviado el mensaje (y este también por cierto) desde el móvil y no he podido mirarlo.
Concretamente he dicho "hangouts no se" porque hablaba de cabeza.

Fallo mio por mandar el mensaje de correprisa, pero de ahi a decir que he tachado de erroneo a #16 no se, tampoco era esa la intención.

dani.oro.5

#38 No, tú no tachaste de erróneo a #16, el que lo tacha de erróneo soy yo.

Lo que digo es, ¿por qué a mi me pides fuentes y a #16 no?

Él fue el que hizo una afirmación ERRÓNEA y no yo.

Sheldon_Cooper

#28 erróneo? si siempre me he conectado a hangouts (y lo sigo haciendo) con clientes xmpp como pidgin y xabber. Que bloqueen conexiones de otros servers xmpp es otro tema, pero sigue siendo xmpp.

dani.oro.5

#55 En google dicen que no es compatible:

https://developers.google.com/talk/?hl=en

La EFF también:

https://www.eff.org/deeplinks/2013/05/google-abandons-open-standards-instant-messaging

Que tu uses Pidgin y Xabber no quiere decir que Hangouts cumpla XMPP si no que Pidgin y Xabber implementan el protocolo que use Hangouts (además del XMPP) o que el propio Hangouts tenga una pasarela.

D

#24 Hangouts no desciende de Gtalk. Son dos productos completamente distintos con protocolos diferentes. Y si la Wikipedia no te convence aquí tienes un artículo de la EFF criticando a Google por abandonar los estándares abiertos con Hangouts: https://www.eff.org/deeplinks/2013/05/google-abandons-open-standards-instant-messaging

D

Señor Juez, ¿podría hacer lo mismo en las escuelas y universidades de España? Gracias

D

Hoy será un día histórico, muchos Brasileños se daran cuenta de que existe un mundo que les rodea donde las personas son reales, espero que no se les haya olvidado hablar.

L

#37 No creas, estarán masacrándose a machetazos, como es costumbre por allí.

Eso sí, harán acopio de videos para rularlos en cuanto abran la veda de nuevo.

bonobo

Subiendo las acciones de Telegram en Brasil

moabdick

Esto es mucho más grave de lo que parece. Es el comienzo de la ejecución de un plan articulado entre el lobby de las empresas de telecomunicaciones, la derecha política, y la nueva cosecha de partidos fundamentalistas evangélicos, que quieren imponer un control sin precedentes a Internet y redes sociales en Brasil: el PL 215/15 y varias leyes relacionadas.

Esos 3 grupos mezclan diferentes medidas según sus propios intereses, pero con un objetivo en común: una censura que no se había visto en el país desde la dictadura militar, a servicio de los intereses económicos de unos, y de la ideología enfermiza de otros. La Ley Mordaza y la Ley Torquemada en España llegarían a parecer progresistas comparadas con esas leyes. En resumen, quieren (entre muchas otras cosas) obligar a los usuarios a revelar sus documentos de identidad para poder acceder a la red, registrar todo lo que hacen, luego hacer que esa información esté disponible sin control judicial a diferentes órganos del gobierno para que puedan hacer uso de ella como les convenga e incluso CAMBIARLA a su antojo. El gobierno actual (el PT, del ex-presidente Lula da Silva), después del caso de espionaje de la NSA, aprobó una ley llamada "Marco Civil" para proteger los derechos de los ciudadanos en la red. Y ahora intentan derrocar esa ley y al gobierno al mismo tiempo, aprovechando que la popularidad de la presidenta Dilma Rousseff está bajo mínimos debido a innúmeros casos de corrupción en los que están involucrados. Si lo consiguen, será el primer golpe de estado en un país democrático del siglo XXI. Hay un artículo en http://techcrunch.com/2015/12/16/brazils-congress-has-shut-down-whatsapp-tonight-and-the-rest-of-the-social-web-could-be-next/ que explica varias cosas de ese caso (en inglés, aún no he encontrado uno completo en español).

D

#57 Gracias por dar una perspectiva algo más amplia del típico "genial que cierren el servicio tal o cual, así disfrutarán más de la vida real y bla bla bla".

Mark_

Y pasará como en España cuando cayó whatsapp, que cuando se arregle todos vuelven usarlo y dejan Telegram.

r

Algunos van a aprovechar para ver a sus familiares y no tener que ir el 24 y 25 de diciembre.

arcadiobuen

#10 son servers xmpp no federados,(centralizados), por lo tanto pierden la mayor ventaja de xmpp, posdata: el viejo chat de google era xmpp y federaba , eso seguro, no se si hangouts lo es.

D

Desconozco las causas, pero de rebote puede ser una buena idea, la gente está demasiado cologada del wasap de los cojones( y soy usuario pero puedo vivir sin él horas e incluso días).

F

¿Os acordáis de cuando hace un par de días nos calificaron de excesivamente crédulos (y cosas peores) por pensar que en España se iba a prohibir Dropbox?

D

Los disturbios y protestas por el Mundial de futbol no es nada comparado con lo que se avecina estos 2 días.

Trigonometrico

#4 Que instalen Telegram, sólo hay que enviar un whatsapp el día anterior a todos los conocidos para advertirles.

Sheldon_Cooper

#9, hangouts y whatsapp son solo servidores "branded" de xmpp.

r

#6 recomendar hangouts es muy valiente de tu parte...

D

#44 Es que no entiendo cuando dicen:Avisar a tus amigos para usar line o telegram...si usas Hangouts no necesitas avisar porque viene por defecto en todos los móviles....
#6 No sé que móvil tienes,pero en el mío va perfecto,bastante mejor que whatsapp...

#6 Y que va como el culo, pero no lo podrás desinstalar.

DeLasNubes

#5 En realidad, si que es asi fe simple. Pero el bloqueo apenas fue notificado ayer pocad horas antes de acabar el dia. De hecho yo pensé que era el tipico hoax...

D

cuantos asesinatos habrá en brasil... con la dependencia que hay del wasapp... q miedo ;((
jejejeje www.fancinemas.blogspot.com.es lol lol 🍕 🍕

afthermath

Vamos Telegram!!!

D

No pone la razón concreta, pues vaya.

D

#1 El juez estará harto de recibir fotos de un tipo moreno con sombrero de cuadros y un gran atributo .

D

#1 El juez estaba ya harto de recibir fotos del negro del pollón.

#21 Esa descripción puede llevar a engaños.

rcorp

#1 Ni la razón de que sea concretamente Whatsapp.

Porque si es una medida cautelar para que unos criminales no se puedan comunicar, pues entonces debería prohibir WhatsApp, Line, Twitter, correo electrónico, Skype, Menéame (al menos la parte de comentarios), Forocoches (Internet en general), además de apagar las líneas telefónicas fijas y las celulares, y si los criminales tienen algo de poder adquisitivo, también las comunicaciones por satélite (los teléfonos via satélite son caros pero no cuestan una fortuna...), y también prohibir los anuncios por palabras en todos los medios de comunicación y el pegar voces por la calle.

Sino, NO se me ocurre ninguna razón para cerrar SOLAMENTE WhatsApp por 2 días...