Hace 1 año | Por --557077-- a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por --557077-- a elconfidencial.com

En un comunicado, Bruselas advirtió de que esta fusión entre dos de los principales operadores de telefonía móvil "disminuiría el número de operadores de red en España, eliminando así un competidor innovador y significativo", lo que podría llevar a "precios más elevados y a una menor calidad de los servicios de telecomunicaciones para los clientes"

Comentarios

D

Mientras nuestro gobierno estaba intentando conseguir en los pasillos que en lugar de Bruselas la que lo mirase fuese la CNMC, me pregunto por qué. Otra más donde la UE nos saca las castañas del fuego ante la transparencia y diligencia de nuestra democracia plena.

Globo_chino

#1 La UE no está para presumir respecto a los oligopolios.

Ulashikali

Esta investigación es parte del protocolo normal de fusión de grandes empresas en Europa, queda un poco sensacionalista el titular. Lo más probable, por el tamaño de ambas, es que obliguen a "liberarse" de partes de la empresa resultante (algo habitual también), y venderlas a la competencia para equilibrar la balanza y evitar monopolios.

De hecho, todo el artículo es más informativo que noticioso, no dice nada que no se supiera desde que empezó el proceso de fusión.

D

A ver si la prohiben.
Estoy a la espera para ver si me cambio de compañía o no.

frg

#3 ¡Y quemás da!

D

#4 yo con esos delincuentes no vuelvo en la vida.

andran

#5 Delincuentes lo son todos mientras hagan lo que se les pone de los santos cojones y las multas ( si se las ponen ) sean de risa o directamente ni se las pongan.

D

#7 no son delincuentes todos. Yo he estado con algunas marcas de másmovil y encantado. En cambio los otros son unos delincuentes, incluso aunque les pagues la tarifa alta.