Hace 1 año | Por nulero a xataka.com
Publicado hace 1 año por nulero a xataka.com

El desembarco de BYD en España podría ir más allá de los coches. Durante la presentación de la marca en nuestro país, el fabricante chino no se quiso pronunciar sobre la posibilidad de abrir una nueva planta en suelo español, pese a que preguntamos sobre ello.

Comentarios

#4 El nivel xatakero.

c

#4 Bueno, es la zona industrial de Vigo, entre Porriño y Tui

z

#3 lo de calidad lo veremos en unos años, no nos enteramos que un coche está compuesto por miles de piezas y que el motor es sólo una de ellas. Que BYD sea bueno haciendo baterías y que el coche tenga buenos acabados no tiene nada que ver con la fiabilidad a medio-largo plazo, eso no se sabe.
Ya tenemos experiencia con los neumáticos chinos y su calidad está entre 0 y una mierda y las primeras motos chinas que están llegando, tipo Benelli, ya tiene reportados casos de unidades con calidad ínfima y muchos fallos.
Para que BYD entre en el mercado tiene que tener precios atractivos y garantía larga como hizo Kia hace años con sus 7 años. Siguiendo la senda de los coreanos, en cuanto igualaron calidad de acabados y la fiabilidad fue equiparable a la de las marcas europeas y japonesas, se igualaron los precios.

HaCHa

#11 ¿Que lo de la calidad "lo veremos en unos años"?
BYD ya lleva más de dos décadas vendiendo coches. Algunos de sus primeros modelos siguen rodando.

Como este:
https://en.wikipedia.org/wiki/BYD_Flyer
Hay millones iguales en marcha por toda China e India. Si dejaran de existir se pararía el planeta.

No es que lo diseñara un chino en un momento de inspiración loca, lo sacaron cuando ya llevaban diez años haciendo los Suzukis de medio planeta y mejoraron tanto al original como que ha terminado dando menos problemas. Probablemente sea de los coches más robustos de la historia, con permiso de Lada y de los Fords de hace cincuenta años.

No sabéis lo que es China.

G

#3 Yo echo de menos que al igual que para construir una fábrica en China, por parte de empresas europeas, es necesario crear una "joint venture" con una empresa local, a modo de "socio", no se solicite el mismo requisito para que las empresas chinas puedan montar en España si medio negocio.

c

#12 Nosotros no somos comunistas, somos "libre mercado"

G

#14 No, si es más que nada por eso del ojo por ojo, y por tocarles los cojones.

J

#12 creo que ya no es necesario crear una joint venture para abrir una empresa en china

G

#17 Bueno, yo me refiero más bien a empresas de sectores estratégicos, que pudieran tener algún impacto en la sociedad en las regiones dónde son implantadas, tipo sector automovilístico, renovables, etc.

Al menos es lo que yo sé hacía falta antes de la pandemia.

No sé si eso ha cambiado desde entonces...

Globo_chino

#3 Los fabricantes europeos prefieren los coches premium que dejan más margen con menos logística. Lo peor es que cierran el mercado para alternativas en la gama media-baja.

G

Para el que no lo sepa y a modo de curiosidad, BYD procede del acrónimo "Build Your Dreams"

ulufi

En las afueras de Bilbao hay mucho sitio

ronko

🎶 Americanos Chinos, os recibimos con alegría...

Priorat

Que nos jugamos que va hacia un lugar donde se vendan más eléctricos que en España como Portugal, Bulgaria o Rumanía.

c

Titular molon. Y dividido en dos frases.

borteixo

Bienvenidos

Novelder

De los chinos no me.creo nada hasta que lo vea, son expertos vendehumos

danip2

Las empresas Chinas tienen mucha pasta. Que inviertan aquí creen fábricas... no le veo el punto negativo...