Hace 10 días | Por Tkachenko a elconfidencial.com
Publicado hace 10 días por Tkachenko a elconfidencial.com

Un 73% de los estadounidenses comprarían vehículos de marcas chinas si fuesen un 20% más baratos que los nacionales. En Washington temen que Pekin pueda saltarse los aranceles a través de México

Comentarios

GeneWilder

#4 Nunca ha dejado de ser una amenaza para México su vecino ocupa del Norte.

p

hecha la ley, hecha la trampa. pero cuando hacían la trampa ellos muy bien, cuando la hacen otros.... clap
a ver si hacen las leyes bien y no por partes, no sea que se aproveche china.... o nuestros "mejores" empresarios.

tsumy

#1 están descubriendo la rueda estos.

Como mucho de lo importado que ahora viene de Hong Kong o Vietnam y no poco simplemente ha hecho escala en el puerto. Es lo que tiene poner puertas al campo, especialmente si eres tú el que necesita sí o sí lo que hay en el otro lado (por mucha sanción populista que te inventes)

Gry

Por este lado China está montando fábricas de vehículos eléctricos y baterías en Marruecos y Turquía, que tienen acuerdos de libre comercio con la UE.

S

Ahora a machacar a Méjico, todavía más....

rogerius

#3 EEUU, haciendo amigos.

p

Es lo que pasa cuando empobreces a tu gente...

M

¿Saltarse los aranceles? eso no es saltarse los aranceles.

Es más, podrían perfectamente poner las factorías en Estados Unidos.

México teóricamente no les soltará tanto dinero como en China les puedan soltar, esto haría que los precios de los eléctricos chinos fueran de mercado en México y en EEUU,

Aunque, sinceramente, no sé cuánto puede aguantar una industria tan cara como la automovilística poniendo precios bajos artificialmente para inundar el mercado. En algún momento alguien se cansará de meter dinero o de perderlo y tendrán que poner precios que les permitan sacar beneficios.


(edito: no voy ni a leerme mensajes que den por hecho de que los coches chinos con calidades europeas se venden a precios inferiores a los coches europeos porque los chinos son seres de luz)

M

#8 No tengo información como para pensar que los precios estén sobredimensionados cuando podrían bajarlos y hacer un producto que no se vende y sobre el que hay una enorme inversión competitivo.

t

Relacionado:

China primera economía mundial

HartzBaltz

Puede ocurrir antes de lo que crees. Por ejemplo, ya detecto movimientos para esquivar el bloqueo criminal que impuso Estados Unidos a Cuba.

superjavisoft

#11 Hombre, hace tiempo que muchos paises comercian con Cuba, lo del embargo es cosa de los Usa, pero incluso ellos no aplican a alimentos.
Aqui en Uk, y no digamos en España, puedes comprar productos cubanos legalmente importados, como tabaco y ron.

e

Ahora que China tiene varios portaaviones, a ver si va a tener que mandarlos a democratizar EEUU.