Hace 2 años | Por blodhemn a hipertextual.com
Publicado hace 2 años por blodhemn a hipertextual.com

El exceso de calor generado por los nuevos centros de datos de Microsoft en Finlandia se utilizará para calefaccionar hogares, comercios y oficinas en el área metropolitana de Helsinki. Así lo dio a conocer la corporación de Redmond, que se alió con Fortum, la empresa energética que pertenece al estado finlandés. El reaprovechamiento del calor residual de los centros de datos permitirá reducir las emisiones de dióxido de carbono del área metropolitana de Helsinki en unas 400 mil toneladas anuales.

Comentarios

blodhemn

Véis como Microsoft si que sirve para algo .

ronko

#1 En Finlandia, un tal Linus hizo un port de Unix a un 386...

eldarel

#1 Y las gráficas que minan bitcoins lol

ur_quan_master

"calefaccionar", "400 mil"

¿ Lo ha escrito algún mono?

blodhemn

#7 Es la nueva política de contratación de becarios de la prensa

M

Compañia energètica estatal.

Magankie

Trabajé hace años en un DC y viví la transición entre refrigeración total que se había hecho toda la vida a colocar los servidores de forma estratégica para alternar filas de frío/calor, haciendo que bajara brutalmente el gasto en refrigeración. Ahora veo que incluso van a utilizar dicho calor residual, algo sencillo (el aire caliente se recoge desde arriba) pero que nadie había tenido en cuenta. Gran jugada!

Gry

#4 No es nada nuevo utilizar el calor de los centros de datos como calefacción. Por ejemplo este en el 2016

https://www.datacenterdynamics.com/en/news/yandex-data-center-heats-finnish-city/

PeterDry

¿ A toda Finlandia ? Pues si que emiten calor estos centros de datos de hojas Excel.