Hace 1 año | Por doctoragridulce a ctxt.es
Publicado hace 1 año por doctoragridulce a ctxt.es

(...) Muchos han vaticinado que Chat-GPT pronto automatizará su trabajo, así como el de programador, editor, novelista, agente de viajes, copywriter, agente de seguros, asistente personal, secretario médico, recepcionista, vendedor, manager de márketing, etc… (la lista de oficios fue producida por una respuesta de Chat-GPT cuando fue preguntado por los trabajos que podría automatizar completa o parcialmente).

Comentarios

borteixo

#1 generadores de código que generan código fiable y que funciona lleva habiendo décadas y oh, sorpresa, no los usa ni el tato. Ahora resulta que sale una herramienta que genera código sin ningún tipo de fiabilidad y resulta que va a revolucionar el planeta.

tdgwho

#2 Bueno, yo una cosa son los snippets, y otra es generar código.

No creo que hace décadas pudieses pedirle en español una función a un IDE y que te devuelva algo. Ya no digo que sea fiable o no.

Yo uso copilot, y sobretodo le encuentro mucha utilidad cuando toda hacer un switch-case o algo similar, porque lo autocompleta. En ese punto si que estamos, es una herramienta super útil.

Pero no me fiaria yo de decirle "hazme un sistema operativo completo" y que salga algo lol

En un futuro, el trabajo será el mismo, un programador pierde mas tiempo en debugear que en codificar. Simplemente el % de debug se comerá un poquito mas el de codificar.

borteixo

#3 yo no no pierdo más tiempo haciendo debug que programando... ante alguien que se encuentre en esa situación haciendo evolutivos o proyectos nuevos diría que sus responsables no deberían dejarlo solo pues se están pegando un tiro en el pie.

D

#1 como los agentes de viajes, los tomtom, los sms y tantas otras tecnologías y profesiones que no se podían automatizar hasta que se automatizaron, puede que no sea este año tampoco el siguiente, pero la automatización vía IA es imparable y será lo más normal del mundo

Pacman

#1 mira hacia adelante.
Esta es la primera de su serie y fíjate lo que puede hacer.
Cuando pasen 5 años...

tdgwho

#8 #6 Si si, a ver, pero eso tardará mucho tiempo, y ni siquiera sabemos si tendremos la potencia computacional para entrenar ese bicho.

El tiempo dirá. A día de hoy, no es un problema. Pero ayuda bastante para cositas básicas.

C

#10 ¿Problema?

tdgwho

#12 Problema como que nos pueda quitar el trabajo a los programadores y que nos quedemos en paro lol

C

#13 Bueno, problema momentáneo, como cuándo los coches le quitaron el hueco a los ferrocarriles, carros de caballo o diligencias... Creo que ganamos todos. De todas formas este escenario parece estar como mínimo a un par de décadas.

¡Un saludo!

tdgwho

#14 y algo mas lejos también.

De todos modos es lo que dices, la gente lo está poniendo como si fuese el fin del mundo....

Y nada mas lejos de la realidad

b

#1 sólo hay que entrenarla mejor

cenutrios_unidos

#1 Las herramientas CASE acabarán con los programadores...

G

#1 Porque ni siquiera es una IA, es un autómata determinista

b

es EVIDENTE que va a comerse algunos empleos, pero sobre todo aquellos que las grandes empresas que se automaticen.

rojo_separatista

, para destruir trabajos no hace falta sustituir completamente el trabajo humano, basta con hacerlo más productivo. Y herramientas como copilot, si sabes utilizarla correctamente, pueden hacer a un programador 3 o 4 veces más productivo. Es decir, donde se necesitaban 20 desarrolladores, se necesitarán 5. Deberíamos estar discutiendo como vamos a reducir la jornada laboral en lugar de empeñarnos en negar la evidencia hasta que sea demasiado tarde.

Como apunte decir que muchos desarrolladores que dicen que Copilot no sirve para nada, es que no saben como se utiliza correctamente. Esperan que les genere todo el proyecto sin errores. Estos desarrolladores son los que más riesgo tienen de ser expulsados del mercado a corto plazo.

xyria

He hecho unas cuantas pruebas con ChatGPT y un poquito de yuyo si que da.