Hace 1 año | Por --689162-- a infobae.com
Publicado hace 1 año por --689162-- a infobae.com

Otra de las funciones que tiene ChatGPT es que puede generar de forma automática cualquier tipo de documento que pueda ser de uso específico o, en su defecto, plantillas básicas. Los contratos, ya sean de alquiler, venta, laborales o de otro tipo, es uno de los documentos que el software tiene la posibilidad de generar en cuestión de segundos. Además, aclara que el texto que se ofrece es un “modelo de contrato que puedes utilizar como guía”, lo que da a los usuarios una base sobre la cual pueden ingresar modificaciones.

Comentarios

blockchain

#2 ni eso, chatgpt es especialmente peligroso porque es muy habil dándole forma a lo que dice, si no sabes que está mal, es muy muy convincente.

PasaPollo

#3 Como dije ayer, es el Meneante definitivo: te soltará una parrafa muy convincente que da la impresión de que controla sobre algo de lo que no tiene ni puta idea.

#2 Aunque sí es cierto que se hace, un profesional revisará que lo que copia y pega es legal y tiene encaje, al menos.

g

#5 Puede ser, pero, como es sabido, y parafraseando a Lionel Hutz, existen profesionales y 'profesionales' (a estos últimos era a los que aludía en mi anterior comentario)...

c

#3 Porque tiene más sintaxis y vocabulario que la media. Entonces si alguiens e expresa bien, tiene puntos para sonar más convincente.

blockchain

Un contrato hecho por chatgpt, qué podría salir mal?

Edit,.pues bien empieza el artículo :"El software de OpenAI busca información en internet y ..."

g

#1 Total, igual que hacen muchos 'profesionales', que copian y pegan fragmentos de aquí y de allá...

PasaPollo

#1 Absolutamente nada, porque puedes hacer contratos con modelos de internet y son la leche, la repera y néctar estelar.

El último de ellos que me encontré fue un casero que les pasó un contrato de arrendamiento de local a mis clientes y en el cual en alguna cláusula hacía mención a un "allanamiento y lanzamiento anticipado" según ciertos artículos de un tal "Código Procesal Civil", que descubrí que se trata de la ley peruana. Era una cláusula nula aquí pero legal allá y que beneficia mucho al arrendador. Por supuesto, el casero, muy listo, no lo había hecho a propósito y pensaba que era la ley española, así que como le había sonado bien lo que decía lo había pegado en el Word. Había metido también otra ley peruana para un inmediato desalojo por impago ordenado por un hipotético juez de distrito o algo así, que no existe aquí.

Obviamente, el hombre había buscado "modelo contrato alquiler" y había ido copiando varios párrafos que le gustaron.

Así que pensé: okey. Añadí una cláusula al final diciendo que el contrato se regía única y exclusivamente por la ley española, para estar doblemente seguro. La típica cláusula que parece de relleno.

En la firma el casero me dijo muy ufanamente: "¿Ves? Si es que sabiendo un poco vosotros no hacéis falta."

Yo sonreí y asentí humildemente.

c

Parace que Chatgpt es el maná de los dioses de turno.
Lamentablemente, ningún programa puede solventar todas nuevas dudas ni nuestras necesidades por completo. Como bien dice el artículo, es recomentable que el estudiante revise el texto.
Yo lo digo como lo siento. Si cojo una cámara de un movil de altísima gama y me echa fotografías, puedo garantizar que hay una teconología IA detrás colosal. Te echará una fotos extraordinarias.
Ahora, nunca sabrás solventar un contraluz, una exposición larga, un barrido, sencillamente porque necesitas conocimientos. Y la mayoría de los aficionados a fotógrafos nunca han usado una buena cámara y no sabe de lo que es capaz una buena cámara. No todo es ponerlo en modo auto.
Pues en el texto también. Y ojo, es mejor que la media de una ciudadano a la hora de expresarse.
Por cierto, lo uso para texto en inglés y también los traduzco. Cuando estoy trabajando en inglés tengo la sensación que funciona un pelín más rápido, pero es una sensación. Vosotros lo habéis probado.