Hace 1 año | Por --583514-- a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por --583514-- a lainformacion.com

En concreto, la inteligencia artificial ha pasado el examen final del programa de Maestría en Administración de Empresas (MBA) de esta universidad con un notable. "La puntuación del bot muestra una notable capacidad para automatizar algunas de las habilidades de los trabajadores en general y específicamente en aquellos puestos ocupan los graduados de MBA, incluidos analistas, gerentes y consultores", recoge Terwiesch en su investigación.

Comentarios

l

#7 No conozco a nadie que entre al máster del IE cobrando 20k.

Los jovencitos que hay se sabe que son pijazos que van a ir enchufados por papá. Pero el de dirección lo suele hacer gente que ya está en puestos de responsabilidad y gestión y que pinta algunas canas. Jóvenes, pero en los treinta y muchos.

Sinceramente, no me cuadra con mi experiencia lo que comentas.

E

#31 yo sí, y tengo que sufrirle en un proyecto (aunque ahora está en 40-45.000)

l

#74 #77 No digo que no existan, pero es una idiotez gastarse 50k (o 25) en un master que sirve para dar un empujón a mandos medios en un junior que necesita experiencia y no el empujón de un MBA.

Es una mala idea, en general, de cara a su carrera. A no ser, de nuevo, que sean niños ricos enchufados, que directamente se mueven con sus propias reglas.

D

#31 Conozco a uno que acaba de ser aceptado. Tiene menos de 30 años, cobraba en torno a 25k.

El MBA del IE se lo han "becado" y lo va a hacer por unos 20-30k€.

A ver en qué se pone después. También conozco a otro que hizo un MBA de dos años y está en paro porqué le indujeron a montar una start Up y se les acabó la financiación en menos de un año.

D

#49 Dïselo a:

-Los Albertos (amiguísimos del Emérito)
-La familia Ruiz Mateos
-Las Koplowitz (FCC)
-Banco Santander y BBVA (han perdido la mitad de su valor en bolsa en una década)
-las de El Corte Inglés


Debe ser que les faltaban contactos.

G

#49 Eso ha sido hasta ahora, amigo... pero se acaba. Porque el perfil que presentan esos es tan bajo, que es fácil que hagan el ridículo, todos los días, al realizar discursos, como le pasa a Ayuso...

l

#7 No se si la enseñanza reglada va a perder su utilidad. Antes si estudiabas tenias garantias de prosperidad.
Cuando nadie tenia el graduado, si lo tenian era una gran ventaja y antes saber leer y escribir.
Ahora hay muchos universitarios.
Una desventaja de los estudios reglados es que hay muchos iguales y por valioso que sea tu trabajo si es muy sustituible es posible que no paguen mucho o sea dificil que te contraten. Limpieza es muy valioso, pero hay muchos que pueden hacerlo.

Por otro lado, cadas vez se es mas critico con la eficacia de la enseñanza reglada. Antes no habia alternativa o mas complicada, Ahora internet es infinita y puede aprender casi de todo.


#38 El rendimiento aumenta, pero esa mejora del rendimiento se la queda el empresario y no se repercute en el trabajador. Eso pasaria con las cooperativas.
Puedes trabajar menos o cobrar mas, pero si el de al lado se vuelve mas competitivo, al final tienes que hacer lo mismo o sino no recurren a ti.


Se supone que con la RBU los sueldos subirian, porque muchos trabajadores deciden no trabaja o trabajar menos, habra escasez hasta que mejoren las condiciones.

#75 Es como los alimentos que se tiran, si hay demasiada produccion o excede la demanda caen los precios.


#8 #22 Hay redes que funcionan asi. GAN
https://en.wikipedia.org/wiki/Generative_adversarial_network
https://es.wikipedia.org/wiki/Red_generativa_antag%C3%B3nica

#1 Habra que actulizar la lista de profesiones que nos quitarán las maquinas.

A

#7 This.

Habiendo hecho yo mismo un MBA y habiendome cruzado con pienso aproximadamente una centena de otros MBAs, lo acabas de clavar.

Los MBAs es una forma de justificar que ciertas personas tenga un puesto X y otros no. Y no me refiero al típico clase media que sus papas se lo paguen.

Y después están los clase media, media alta que entran a un MBA, pensando que se van a comer el mundo y que apena les sirve para limpiarse el culo con el

Por cierto, algunos MBAs de IE son de los más sobrevalorados que he visto con diferencia. Churrerías de inútiles saliendo de ahí (buenos hay de todo, pero en general muchísimo malo).

Dain

#5 Debe ser que han ido depurando lo que cunde y lo que no.. Y verían que cunde más hacer/tener contactos que esos conocimientos adicionales. De hecho, en política se dieron cuenta de eso hace mucho tiempo..

pawer13

#5 Más de un empresario o doctorado me ha comentado que lo ideal para formarte era completar una carrera, quizá hacer un doctorado, trabajar durante unos años y, una vez que tienes experiencia en el Mundo RealTM, hacer un máster sabiendo lo que necesitas/quieres.

henritoad

#52 Eso es justo lo que he hecho yo, y ese master que hice después de 12 años de experiencia laboral lo he exprimido al máximo.

M

#5 Y por qué es una cosa o la otra? Nadie puede hacer un máster con 10 años de experiencia?

D

#3 un familiar mio tiene un MBA del IESE, y siempre me dijo que ahi la mitad es lo que aprendes en el curso y la otra mitad los contactos.

atribuirse méritos de cosas que no han hecho.

Con esto ya no estoy de acuerdo. En las empresas en las que he trabajado yo, los directivos se implican mucho en el rumbo y su conocimiento del mercado es critico.

N

#32 Es que la parte de buscar contactos es la parte práctica del curso.

V

#3 ¿Hacer contactos es algo negativo?. Quien lo diría siendo los seres sociales que somos roll

llorencs

#1 Los traductores aún funcionan mejor que los traductores en línea. Es más, hay muchos campos donde el traductor en línea falla.

Pero eso sí, cada vez tienen más calidad, y las empresas profesionales de traducción usan cada vez más los servicios de traducción automática con postedición. Siempre se usa la postedición. Así que aún los traductores profesionales tienen valor.

Lo mismo podría ir por filólogos que es lo más equivalente que tenemos aquí a lingüistas, que serían los que se encargan en hacer investigaciones relacionadas con el reconocimiento del lenguaje natural. Así, que para los filólogos/lingüistas/traductores más técnicos hay todo un campo para ellos.

llorencs

#34 No lo sé, y eso que estoy en el campo. Pero, te diría que en mi empresa se siguen necesitando tantos traductores como antes. Pero, no te lo podría afirmar.

Y sí, en principio con la postedición teóricamente necesitas menos traductores. Pero la sensación que me da, es que el volumen de trabajo aumenta, por lo tanto se siguen necesitando el mismo número de traductores, es decir, se hacen más traducciones. Pero sí, ciertamente, cada vez van a ser menos necesarios. Y cuando la postedición no sea casi necesaria o no sea necesaria en absoluto, ya ni hablemos.

pawer13

#38 es el ciclo virtuoso: con las herramientas adecuadas un profesional se vuelve más eficiente y tarda menos en realizar una tarea, por lo que puede hacer más, por lo que puede cobrar más barato, con lo que más gente puede permitirse sus servicios, lo que aumenta la cantidad de trabajo y no se reduce la cantidad de profesionales ni sus ganancias.

El problema es que este ciclo acaba fallando cuando no aumenta la demanda (no hay más gente que requiera tus servicios, por baratos que sean) o directamente las herramientas hacen que la tarea sea tan sencilla y automatizada que no hace falta un profesional para realizarla.

M

#33 Es cuestión de tiempo que los sistemas vayan mejorando y lleguen a igualar al de los traductores. Quizás no para casos especiales como libros, pero si para noticias de agencia, manuales de instrucciones, folletos y similares.

Y lo mismo va a pasar en casi todas las profesiones que maejen datos digitales ( diseñadores gráficos, periodistas, programadores, compositores, editores de video.... ), de aqui a poco las tareas mas comunes de estas profesiones las podrán hacer IAs.

Yomisma123

#33 #1 Donde trabajo, hay servicio de traducción, temas legales, o de contabilidad ...muy críticos y específicos.
Son pocos pero tienen trabajo y de momento no se les puede sustituir por ningún robot

ElTioPaco

#1 bueno, a ver, es una escuela de negocios, el mayor valor añadido de esta gente es ser cabrones sin escrúpulos.

Eso una IA lo hace, incluso de forma más amigable porque solo te jodera por rendimiento, no por placer.

rojo_separatista

#36, chatGPT está entrenado para tener una forma de entender los impuestos y la redistribución de la riqueza mucho más humana que la de muchos psicópatas liberales que circulan por la red.

nilien

#1 Wikipedia como devaluación de las carreras de humanidades... Eso sólo lo puede decir alguien que de humanidades sabe entre poco y nada (más bien nada).

Een fin...

nilien

#47 Formación en humanidades te hacía falta, es más que evidente. Porque no sabes hilar una argumentación coherente (qué tendrá que ver la Wikipedia, como enciclopedia digital, con el valor de la formación en humanidades, con trabajar en cadenas de comida rápida, y con encuestas mal formuladas sobre arrepentimientos al elegir carreras, menudo batiburrillo mental). Y no tienes ningún problema en presumir y alardear de tu ignorancia, ni de menospreciar aquello que obviamente no conoces...

Pobre de aquellos que no sean capaces de pensar críticamente, porque nunca podrán ir más allá de lo que otros quieren que piensen. (pero merecido lo tendrán, si menosprecian el conocimiento)

montaycabe

#1 No, a empresariales no se entra para crear empresas sino para heredarlas.

Lok0Yo

#2 Un panadero que lleva bien un negocio sabe igual que lo que se enseña en éstos "masters",

Gente que no sabe ni puta idea de lo que habla se enorgullece de las gilipolleces que acaba de decir y ni siquiera se da cuenta del disparate que dice.

P

#21 Hooooobre, tranquilo, que esto es meneame. Aquí cada uno viene, suelta su chorrada perfectamente alineado con sus prejuicios, y se pira. ¿A qué si #2?

redscare

#2 Estos masters siempre han sido para pillar contactos y lograr un curro con sueldazo por enchufe. No digo que la formación que se obtiene sea mala (algunos son muy duros y requieren mucho curro) pero eso siempre ha sido algo secundario.

frg

#28 ¿Muy duros? Primero tienes que poder pagarlos, y según cual hagas te hacen una "preselección", que parece más un cribado para no mezclar "hijos de" con la chusma que por valía. Tal y como comentas el conocimiento obtenido es secundario.

redscare

#67 Tengo un par de amigos que han hecho masters de 25k€ mientras trabajaban a tiempo completo. Son los primeros en admitir que la clave del master son los contactos que hacen, pero entre el curro y los trabajos del master apenas vieron la luz del sol mientras lo cursaron. Al césar lo que es del césar.

frg

#72 No te jode. Trabajar y estudiar es siempre así. Imagina hacer solo el master sin trabajar.

D

#2 frase cuñado del mes.

Un panadero podría gestionar el IBEX 35 con la mano izquierda, te ha faltado añadir

M

#2 Y por qué ese panadero con experiencia no podría estudiar para ser aún mejor?

Es la falsa dicotomia de experiencia vs estudio. Curiosamente, luego uno ve los CEO de las grandes empresas y, de casualidad, son personas con estudios avanzados y experiencia a la par.

Pero no, en Menéame estudiar está mal.

frg

#62 El principal objetivo de los MBA no es "el conocimiento". Curiosamente muchos de los CEO de grandes empresas están ahí por su familia y contactos, en lugar de por sus capacidades.

Pero en Menéame se creen que la meritocracia existe.

reithor

Reto superado: el siguiente, que ChatGPT corrija exámenes y decida qué alumno aprueba y qué alumno suspende.

JungSpinoza

#8 >> el siguiente, que ChatGPT corrija exámenes y decida qué alumno aprueba y qué alumno suspende.

Los alumnos tambien seran ChatGPT

reithor

#22 A esos los reconoce los primeros. 0 por plagio.

MataGigantes

#8 Pues en el futuro para corregir exámenes de selectividad o de oposiciones no descartemos que lo hagan mediante una IA, para así evitar posibles sesgos o diferencia considerables de criterios , como ya se han denunciado en otras ocasiones a la hora de corregir exámenes.

El_perro_verde

#23 ¿Las oposiciones no son tipo test?

MataGigantes

#30 Para tipo test ya se hacen automáticamente. Me refiero a los que sean por escrito, claro. El único paso o requisito necesario sería digitalizar lo que hayan escrito para que ese texto lo pueda corregir la IA.

El_perro_verde

#39 Bueno, sería digitalizar las respuestas y conseguir que la IA las entienda correctamente con una precisión casi del 100%, cosa que ni es factible ahora ni tiene pinta de que lo vaya a ser pronto.

MataGigantes

#40 Ahora mismo desde luego que no podría corregir con todas las garantías. Pero a ChatGPT sí que lo han probado ya al menos para hacer exámenes de selectividad de España y los ha aprobado a criterios de profesores que los han corregido en años pasados.
Y pronto no sé, pero no descartemos que de aquí a menos de una década no sean perfectamente capaces de corregir con una precisión de casi el 100%, veremos a ver como siguen evolucionando.

El_perro_verde

#50 Puede que en una década si, ok

Álvaro_Díaz

#8 desde luego ahí el peloteo valdría poco

#8 El paso previo a decidir a quien subirle el sueldo y a quien despedir.

Fernando_x

Claro, era AdE. Que intente lo mismo con cualquier examen de una ingeniería.

tusitala

#4 También ha aprobado un examen de medicina, y cada vez programa mejor. Si no aprueba un examen de ingeniería ya lo aprobará la versión del año que viene.

frg

#53 Eso de que "ha aprobado" igual no es del todo cierto. goto #37

tusitala

#65 No falta mucho para que apruebe exámenes que ninguna persona podría aprobar.

JungSpinoza

#19 Es solo cuestion de tiempo que acierte el 100% y aun asi seguira sin saber nada.

El_perro_verde

#19 El titular es engañoso, el 25% de las respuestas eran incorrectas, otro 25% ambiguas (vamos, que era paja) y solo el 50% era correcto, lo que como mucho sería sacar un 5 raspado, pero una búsqueda rápida de internet me lleva a que en el MIR 3 fallos equivalen a restar un acierto, así que Char GPT no sólo no ha aprobado raspado, sino que habría suspendido el examen.

CC #25

mirav

#37 En los examenes test se resta puntuacion para evitar sacar puntos a boleo. Si parte de las respuestas era ambigua no estariamos ante un examen de tipo test.

a

#25 Anda pues entonces es más humano de lo que parecia, aprobar sin saber nada es lo que hacían muchos compañeros de facultad.

Patrañator

La gente seguirá riéndose hasta que se conviertan ellos mismos en el chiste.

D

Lo cual significa que los exámenes son una puta mierda que se pasan con solo memorizar y vomitar contenidos.

c

Je.... Estaría bien que sustituyera a todos los altos ejecutivos y directivos... lol lol lol

elchacas

#9 Llevo un tiempo dándole vueltas y creo con sinceridad que muchas de las decisiones que toman gente así te las haría ChatGPT con igual suerte que ellos. Es decir, lo hace igual de bien o mal pero por lo menos te ahorras pagar pastizales a imbéciles.

El_perro_verde

#10 Si hombre ¿Y qué hacemos con el dinero que sobra? ¿Pagar salarios justos a la gente que genera el valor añadido? ¿Somos comunistas ahora o qué?

elchacas

#11 Subir sueldo al presi y algo para el consejo de administración. Las migajillas pa accionistas y arreglao.

El_perro_verde

#12 Ah, así si

elchacas

#13 Los trabajadores, con suerte, nos quedaremos con el espectaculo de ver como se apuñalan entre directivos por no ser el siguiente. Solo para ir viendo poco a poco como desaparecen.

El_perro_verde

#14

manuelmace

#14 Pero es que cuando eso pase ya no habrá trabajadores en esa empresa para verlo. Antes de llegar a ese nivel caerán los puestos de abajo.

manuelmace

#9 De momento en caradurismo, afan de poder y chulería, ChatGPT no tiene nada que hacer contra ellos. lol

a

Nos ha jodío: si le permites conectarse a Internet lo raro sería que no aprobara.

j

#66 exacto, para cualquier examen de vomitar contenido sólo necesitas internet para sacar un 10.
Si no lo sacas es porque te falta comprensión lectora o no has buscado por la cadena exacta.

frg

Ha aprobado un MBA, ¿y es noticia? ...

a

Copiando yo también lo apruebo, igual que ChatGPT.

F

Ohhh shit!

Álvaro_Díaz

Pues yo le hice una pregunta y se quedó bloqueado, ya no lo usé más

balancin

#27 qué preguntaste?
Igual fue la conexión

herlocksholmes

#27 Preguntó:
¿Qué es más grande, el universo, la estupidez humana o el ego de la política de cuyo nombre no quiero acordarme?