Publicado hace 1 año por doctoragridulce a enriquedans.com

Las reacciones a ChatGPT están siendo no solo cada vez más pintorescas a medida que más personas lo prueban, sino también una buena prueba de cómo las personas reaccionan ante la innovación. En muchos casos, lo que vemos es la activación de un auténtico «modo pánico»: el Departamento de Educación de la ciudad de Nueva York ha tomado la decisión de prohibir el uso de ChatGPT a estudiantes y profesores, una medida total y absolutamente estéril porque no existe ninguna forma de ponerla en práctica ni de controlarla adecuadamente.

Comentarios

D

#3 El despropósito es "enchufar" la informática a alumnos jóvenes, que no tienen ni el conocimiento ni la madurez mental necesarios para no verse sobrepasados por la adicción que generan las pantallitas.

Si queremos que las nuevas generaciones aprendan informática, lo que hace falta es una asignatura de informática dedicada y bien hecha, no meter ordenadores en todas las asignaturas sin ton ni son.

sorrillo

#9 ¿Quien ha hablado de informática?

¿Usar Google es aprender informática? ¿Usar el ChatGPT es aprender informática? ¿Usar una calculadora es aprender informática?

No van por ahí los tiros.

Una cosa es no enseñarles a usar una tecnología o herramienta y otra prohibirla en la escuela, solo porque el profesor aprendió cuando no existía y quiere vivir en el pasado en el que se siente cómodo, a costa de la educación de sus alumnos.

D

#10 Me he leído la noticia que enlaza Dans: https://www.vice.com/en/article/y3p9jx/nyc-bans-students-and-teachers-from-using-chatgpt

“Due to concerns about negative impacts on student learning, and concerns regarding the safety and accuracy of content, access to ChatGPT is restricted on New York City Public Schools’ networks and devices,” education department spokesperson Jenna Lyle told Motherboard in a statement. “While the tool may be able to provide quick and easy answers to questions, it does not build critical-thinking and problem-solving skills, which are essential for academic and lifelong success.”

Yo no llamo a eso miedo a la tecnología, lo llamo ser buen educador, y no permitir a tus alumnos hacer trampas. Además, lo han bloqueado en los ordenadores de las escuelas, quien quiera puede usarlo en su casa.

sorrillo

#11 Yo no llamo a eso miedo a la tecnología

Lo es.

lo llamo ser buen educador

Es lo opuesto. En vez de abordar esas nuevas herramientas como lo que son, con sus ventajas y sus limitaciones, estos educadores prefieren poner a sus alumnos en una burbuja del pasado, con las condiciones en las que ellos fueron educados, porque es donde esos profesores se sienten más cómodos. Aunque eso perjudique la educación de esas nuevas generaciones.

y no permitir a tus alumnos hacer trampas.

Hoy me he ahorrado tiempo pidiéndole a ChatGPT que me hiciera un script que necesitaba, lo he corregido y adaptado y he seguido haciendo lo que necesitaba. No son trampas, es hacer uso de las herramientas que tenemos a nuestra disposición.

Estos dinosaurios que quieren educar niños no quieren reconocer la nueva realidad en la que viven, son nostálgicos de un pasado que ya no volverá. Y eso lo hacen perjudicando a sus alumnos con prohibiciones anacrónicas.

D

#12 Hoy me he ahorrado tiempo pidiéndole a ChatGPT que me hiciera un script que necesitaba, lo he corregido y adaptado y he seguido haciendo lo que necesitaba.
Porque tú sabes hacer scripts, entiendes lo que estás leyendo, y eres capaz de corregir esos errores. Si alguien que no tiene ni idea del asunto le pide un script, no entenderá si está bien o mal. Si cuando aprendiste a programar te hubieras dedicado a usar esta herramienta indiscriminadamente, ahora no sabrías ni la mitad de lo que sabes.

Yo hace años que tengo claro que a los educadores hay que dejarles hacer su trabajo, que algo saben del tema. Los informáticos hacemos el nuestro, que no es educar. Todos, todos los profesores y maestros que he conocido dicen lo mismo, el uso que se da hoy en día a la informática en las aulas es una barbaridad, se les entrega una herramienta complejísima pero no se les enseña a usarla. Y si, ChatGPT y Google son inrofmática.

sorrillo

#13 Si cuando aprendiste a programar te hubieras dedicado a usar esta herramienta indiscriminadamente, ahora no sabrías ni la mitad de lo que sabes.

Por necesidad me habría centrado en aprender lo que la herramienta no cubre, como no he tenido que practicar montones de operaciones matemáticas que sé que la calculadora me hace sin esfuerzo alguno.

Ahora le damos valor a ciertos aspectos de la programación porque solo una persona que supiera programar los podía hacer y eran imprescindibles para el funcionamiento de esas aplicaciones, conforme estas herramientas suplan esos aspectos no será necesario que la mayoría de personas que hagan programas lo sepan hacer ellos mismos o tengan práctica en hacerlo.

Si no hubiera usado Google ahora sería un experto navegando por las bibliotecas y sabiendo encontrar lo que necesito con agilidad entre esos libros, por suerte crecí en una época en la que eso ya se vio que no aportaba valor teniendo como tenemos esa información en Internet y pudiéndola encontrar en Google.

Aún hay ciertas ramas que requieren de estar en bibliotecas porque Internet no les cubre esa necesidad, pues adelante con que ellos se especialicen. Igualmente adelante con que quienes fabrican calculadoras tengan expertos en matemáticas para garantizar su buen funcionamiento. Simplemente esos conocimientos ya no necesitan estar tan generalizados como antes.

Hay que aprender a vivir en el presente y anticiparse a las necesidades del futuro, esta gente hace lo opuesto, pretenden crear una burbuja de tiempos pasados en las escuelas.

Yo hace años que tengo claro que a los educadores hay que dejarles hacer su trabajo, que algo saben del tema.

Yo hace años que tengo claro que lo de la autoridad raramente es merecido, que la gente que se especializa en algo suelen quedarse anclados en ese conocimiento y si les quieres sacar de ahí les genera rechazo. No suelen saber adaptarse a los cambios y cuando eso lo imponen a terceros es perjudicial.

Todos, todos los profesores y maestros que he conocido dicen lo mismo, el uso que se da hoy en día a la informática en las aulas es una barbaridad, se les entrega una herramienta complejísima pero no se les enseña a usarla. Y si, ChatGPT y Google son inrofmátic

Pues que se les enseñe a usarla. Lo que es absurdo es que se les enseñe que no existen en las aulas, que ahí están en los años 80 porque los profesores se educaron en esa época.

rojo_separatista

#3, lo más divertido de todo es que no va a servirles de nada, son simples pataletas que terminarán rindiéndose a la realidad. Como reza el dicho, es poner puertas al campo.

d

Wait for it...

D

Todavía escribe este tío?

Acuantavese

Los becarios son los que más a sufrirlo, porque esto es lo que hace, el trabajo de 100

D

[…] nuestro experto en economía digital que tan claramente visualiza a que olerán las Blackberries del año 3000, es incapaz de anticipar el batacazo inminente de una empresa así tenga las cuentas en la mano y venga de cenar con el CEO
Mobuzz, Dans y la economía de la cancamusa
https://managersmagazine.com/index.php/2010/05/mobuzz-dans-y-la-economia-de-la-cancamusa

Es muy sano recordarlo de vez en cuando.

areska

¿Alguien sabe cómo se usa?

Robus

#5 aplicación que dejará de funcionar a poco que mejore el ChatGPT… si no lo ha hecho ya.