Hace 9 años | Por --55119-- a revistaei.cl
Publicado hace 9 años por --55119-- a revistaei.cl

En la Agenda de Energía, el Gobierno tiene como meta levantar las barreras para las Energías Renovables No Convencionales (ERNC), comprometiendo que 45% de la capacidad de generación eléctrica que se instalará en el país entre 2014 y 2025 provenga de ese tipo de fuentes. Así se cumpliría el objetivo de un 20% de inyección de ERNC al sistema eléctrico al 2025. Actualmente son el 8,9% de la potencia del sistema. Si se ejecutan todos los planes en desarrollo, a fecha de hoy, en 2025 este tipo de energías serían el 27% de la capacidad instalada.

Comentarios

D

Nada mas leer el titular iba a decir, ¡pues claro, está@eolosbcn ahí ! En fin lol lol lol .

D

#0 Te faltan los millones en el titular.

crob

#5 cambiado
cc #0

ovendi

Pronto,@eolosbcn >>>@eolosCL (ya po, pa cuando, weón?)

Suigetsu

Un país haciendo las cosas bien.

Tao-Pai-Pai

Es un país latino, lo siento pero pronto harán algo mal y se irá todo por el retrete. No habrá que esperar demasiados años para verlo y reírnos un rato.

MeneanteViajero

El asunto está en cómo hacerlos viables económicamente. No solo sirve con establecer una cuota mínima a las distribuidoras.

D

#4 Las renovables en Chile van a mercado. Hay una obligaciones de unos mínimos a los generadores que se están superando constantemente. Solo con eso es suficiente para tener beneficio en este momento.

MeneanteViajero

#9: Sí, de acuerdo, pero el tema de las nuevas licitaciones no lo veo nada claro. Puede ocurrir que tengas un parque eólico y no puedas financiarlo porque es complicado ganar una licitación.

¿Tú lo ves más claro? Gracias

Por cierto, hasta donde conozco los mínimos se exigen a las empresas que hagan retiros de energía, no a los generadores.

D

Puede que lo estén haciendo bien en esto. Pero siendo el primer productor mundial de cobre... lo exportan a granel sin darle valor añadido. Lo cual es un fail en toda regla, y llevan 60 años así.

D

#8 Exacto.