Pekín ha activado sus Hongdu GJ-11 Espadas Afiladas, sus nuevos cazas de combate autónomos, 'invisibles', armados con misiles de todo tipo y con IA. Todo apunta a que puede estar ya plenamente operativo
|
etiquetas: china , despliega , caza , piloto , futuro , combate , aéreo
Mientras que los pilotos tardan años y años en estar en condiciones de combate.
Si tengo que ir a morir a un frente, que los drones los tenga sólo el enemigo...
- tienes razón, voy a destruirlos.
- te mentí antes, IA, tu también eres mi enemigo, y debes autodestruirte.
-disculpa mi error, destruiré las otras naves y luego me destruiré a mi mismo.
Con la IA lo bueno es que siempre siempre te da la razón.
Intenta explicarle pq es bueno matar a X político y no hay manera...
Esto es inevitable, como demuestra la teoría matemática del diagnóstico.
Este es el poder de una economía bien planificada. Tal como un liberal libertario desea para su familia, pero a escala superior, a escala mundial.
Planificar es lo que tiene, da libertad.
Da risa ver a los neoliberales defender a Trump y a Milei, claros ejemplos de totalitarismo que se quieren cargar la democracia y la libertad de la mayoría de seres humanos. Da risa y da asco!!
No sé qué pasará en el futuro con el comercio y la bestial robotización de China y la IA.
Me explico, se vendió el plan de bombardeos como una operación quirúrgica para no solo destruir la industria sino causar un alzamiento social que terminase con el régimen-guerra.
-La realidad es que la ciudadanía es resiliente al extremo y frente al enemigo exterior funcionan los mecanismos de sometimiento al jefe de la manada (No es que no hubieran conatos de rebelión, es que pudieron ser reprimidos con facilidad). Por lo que los cantos de "paz rápida" fueron un… » ver todo el comentario
www.filmaffinity.com/es/film553558.html
De hace tan solo 20 años.
Nada nuevo bajo el sol. Luego toca vender la infalibilidad occidental frente al otro. Llevan 70 años así y los NATOntados siguen picando.
Y ahora están en el parlamento valorando bajarla a 22 años.
www.nytimes.com/es/2024/04/03/espanol/ucrania-edad-reclutamiento-guerr
Por eso les mandan cada vez cosas más gordas a los ucranianos, porque les va bien.
Es aquello de que los ucranianos ya no tienen soldados para reemplazar a los que mueren, van bajando la edad de reclutamiento forzoso, traen mercenarios, pierden territorio, les atacan con éxito desde lejos con misiles y drones pero... Hey, es un plan maestro, van a ganar los ucranianos si aguantan un poco más.
Hace ya tiempo que han adelantado a los yankis en todo tipo de disciplinas, la duda es que no estamos seguros de cuántas vueltas llevan ya de ventaja.
Los chinos ya no copian, ahora hacen como todos los occidentales: reinventar e ir más lejos.
En 1948 se creó la primera fábrica de bolígrafos en china. Muy malos. Mientras que en Europa se hacen bolis decentes desde 1938.
En 1962 lograron producir una tinta correcta. Desde entonces el hacer los bolis en la popia China se convirtió en una prioridad nacional. Pero no sabían fabricar las bolitas de la punta del boli que todo el mundo usa.
No fue hasta 2016, no hace ni diez años, que se empezaron a producir bolis sin piezas importadas.
Ahora son el principal exportador mundial.
Pero tio, desde 1938 hasta 2016. No me parecen unos genios.
Otra cosa será lo que nos vendan los medios.
La insestabilidad política en Rusia lleva a ataques desesperados, donde Ucrania cede terreno a cambio de bajas enemigas. De momento va ganando Ucrania con sus nuevos misiles. Si le dan misiles mejores (están'eyo) Rusia tendrá poblemas logísticos que podrían acabar con hundir el frente.
Pero por supuesto China no puede permitir eso.
O sea que la guerra va para largo. Mucho ruso muerto. Esto beneficia especialmente a China.
Pues yo tengo entendido justo lo contrario. Que mientras ese era el plan de los aliados al final no resultó ser tan decisivo como se pensó.
Las sugerencias de Asimov para los robots autónomos borradas de un plumazo, a partir de aquí solo podemos ir a peor.
No me lo creo, claro.
- Creo que una alucinación de la IA.