Hace 7 meses | Por Dragstat a ecoinventos.com
Publicado hace 7 meses por Dragstat a ecoinventos.com

Las políticas europeas y estadounidenses no son suficientes. El gigante asiático dominará la cadena de suministro fotovoltaica mundial y ampliará la brecha tecnológica y de costes. Tras invertir más de 130.000 millones de dólares en la industria solar en 2023, China tendrá más del 80% de la capacidad mundial de fabricación de polisilicio, obleas, células y módulos entre 2023 y 2026, según un reciente informe de Wood Mackenzie titulado «¿Cómo afectará la expansión de China a las cadenas mundiales de suministro de módulos solares?«

Comentarios

WcPC

China lleva invirtiendo en plantas de fabricación, desarrollo e instalación fotovoltaica desde hace mas de 10 años...
¡Están dominando el mercado!!
Pues invertid vosotros...
A no, que no podéis porque el "mercado" no quiere...
Y claro, el mercado es la única opción...
Porque cuando el dogma de "el mercado es mejor que lo público" integrado en forma de ley en la UE os impide invertir directamente a los estados...
¿De que os quejáis exactamente?
¿De que China debería NO invertir?
Entonces la capacidad de producción de células fotovoltaicas sería miles de veces menos...
¿Pero no se supone que queremos una transición ecológica?
De verdad.

O

#2 Mas que dogma lo veo como una religión tipo extremista.

WcPC

#6 ¿Dogma religioso?

Trolencio

¿Con puño de hierro? Será con cabeza y visión de futuro más bien.

Xenófanes

#1 A base de planes quinquenales.

C

Y USA domina con altísimos valores morales, cómo diosito lindo manda, muy democráticamente, con gran bondad, nobleza y todo lo bueno que se puedan imaginar el mundo de la informática.

Que no falte la propaganda en los artículos y luego se quejan los periodistas y articulistas que pierdan credibilidad.

M

Espera, ¿que en China se fabrican cosas? Primera noticia.

z

China fabrica cosas baratas para todo el mundo y nos beneficiamos todos, ¿cuál es el problema?: la primera palabra de la frase