Hace 4 años | Por blodhemn a elpais.com
Publicado hace 4 años por blodhemn a elpais.com

El control de estos metales, esenciales en el mundo tecnológico, se ha convertido en objeto de disputa entre las dos grandes potencias del mundo. La vida moderna no sería lo mismo sin ellas. Están en los móviles, tabletas y ordenadores... Por esa razón se han convertido en la joya de la corona de las dos grandes potencias del planeta. China —líder en producción desde hace más de 3 décadas y con las mayores reservas del mundo— lucha por mantener su posición en el mercado, mientras que USA busca la autosuficiencia, pues el 80% proceden de China.

Comentarios

T

#5 Yo estoy en la misma situación. Últimamente hasta que no veo algo por todos los sitios no se si creérmelo.

T

Miles de millones de muertos. La tercera, cuarta y quinta guerra mundial juntas. Vamos a morir todos.

rafran

#1 eso venia yo a preguntar con lo de "cruenta", que cuantas victimas teníamos ya ¿Entiendo que esta siendo un baño de sangre?

T

#3 Que se yo, lo de los medios de comunicación ya es exagerado. Son un peligro para la población mundial, lo estamos viendo con el cansinovirus claramente pero lo hacen con todo.

rafran

#4 yo por eso hace años que no veo las noticias en la tele, y las del resto de medios (prensa, internet...), las cojo con papel de fumar. Por defecto, no hay que creerse nada, llamame esceptico

D

el gigante asiático fortaleció su posición al vender los metales por debajo del precio de otras empresas.La Mountain Pass y muchas otras minas en todo el mundo no pudieron competir y echaron el cierre.


Hay que tener mucho cuidado con China y sus manipulaciones de mercado.
El artículo no lo dice pero Europa considera también el suministro de tierras raras como estratégico.

Lamantua

Ya están actualizando a Covid20...?