Tecnología, Internet y juegos
21 meneos
66 clics
China inaugura el primer centro de datos submarino que se refrigera con agua del océano

China inaugura el primer centro de datos submarino que se refrigera con agua del océano

Los expertos señalan que el éxito dependerá de la rapidez para superar retos regulatorios, logísticos y ambientales que el Gigante Asiático ya ha comenzado a afrontar

| etiquetas: centro , datos , refrigeración , agua , mar
16 5 0 K 316
16 5 0 K 316
Eso no lo habia ya puesto en marcha Mocosoft hace unos añitos  media
#6 Que yo sepa solo se hablaba de proyectos, o de la posibilidad, pero no hay ninguno operativo, al menos eso creo.

#8

#7 Eso que sale en la imagen no parece mas que un prototipo de ensayo.

Edit, he preguntado en IA y el de Microsoft era un centro experimental (Proyecto Natick), ya cerrado.
Esto lo llevan ya haciendo hace decadas otros países, parece hubieran inventado algo los chinos.
#6 esto venía a decir yo
El centro de datos se refrigera porque transfieres su calor al océano de manera constate, gran idea. :roll:  media
#1 dicen esto: " El propio Project Natick registró un aumento ínfimo de la temperatura marina"

Pero claro, que van a decir si quieren vender el invento.

A los americanos al menos no les van a poder vender el formato completo porque viene de china, y va con molinos marinos y a Trump solo le gustan combustibles fósiles o nucleares.
#1 Mucho más eficiente que transferirlo a la atmósfera por medio de bombas de calor. Por otro lado la refrigeración por agua de fuentes natural no es nueva. Las centrales nucleares y térmicas al lado del mar hacen lo mismo. Incluso las que se refrigeran por agua de un río, parte de esa agua calentada acaba en el mar
#3 ¡Mucho más eficiente!  media
Ahora al técnico de Huawei además de las certificaciones homónimas le hará falta la de Open Water Diver!!!
Ahora baja a cambiar un disco duro...

En fin, como prueba de concepto vale... pero no deja de ser algo totalmente inútil.

menéame