Tecnología, Internet y juegos
67 meneos
211 clics
China supera a Europa y Estados Unidos en investigación sobre IA

China supera a Europa y Estados Unidos en investigación sobre IA

Con cerca de 24.000 publicaciones el año pasado, los investigadores chinos que trabajan en IA han publicado más trabajos académicos que sus homólogos europeos, estadounidenses y británicos juntos (19.000). A través de su iniciativa «Datos del Este e Informática del Oeste», Pekín también está desarrollando su red de infraestructuras con una inversión de miles de millones de euros en corredores de fibra óptica y nuevos centros de datos.

| etiquetas: inteligencia artificial , ia , investigación , china
41 26 2 K 205
41 26 2 K 205
Con gran dolor de mi corazón, meter a Europa en la terna es como decir que el El Barcelona supera al Real Madrid y al Valladolid en la liga.

En temas de IA, China, EEUU y Europa son como los hermanos Ribera ... hay mucha distancia de Pakirrín a los otros dos.
#2 Los únicos que mantienen un poco el tipo son los franceses.
#3 Por poco tiempo. Apple ya ha anunciado que tiene intenció de comprar Mistral.
#6 La potencia financiera que tienen las compañías americanas es infinita.
#3

Ya, pero los franceses son un pueblo de alto rendimiento ... se rinden en seguida. :roll:
#9 :-D

Esa estuvo buena
#2 en cuanto al chiste, yo creo que él mejor de los hermanos es Paquirrin con mucha distancia en casi todo (menos en longuapo)

Y en la realidad, él problema es que "europa" como tal no existe, somos un montón de países haciendo la guerra por nuestra cuenta
#2 Europa no es España.

“In 2017, Finland was among the first countries to launch an Artificial Intelligence Programme.”

fcai.fi/ai-ecosystem-in-finland

enterprise.gov.ie/en/publications/national-ai-strategy.html

De todas formas, a mi toda esta burbuja me recuerda a la misma estrategia común que desembocan en crisis y subvenciones públicas que acaban en manos privadas y por lo tanto pues me alegro de que España no haya gastado miles de millones en malversación de fondos públicos.

“AI spending is forecasted to grow from $640m in 2016 to $37bn by 2025”

www.financierworldwide.com/artificial-intelligence-the-investment-of-2
#8

Ni 2025 es 2017.
#1 #2 Por desgracia superar a China ahora mismo casi en cualquier cosa es tarea casi imposible.
Como régimen político ya hablaremos, pero hay ejemplos flipantes de cómo funcionan. Y eso es porque están invirtiendo, ya lo he escrito aquí unas cuantas veces porque lo he conocido de primera mano, cantidades astronómicas de dinero en formación.
No me quiero ni imaginar cuántos miles y miles de ingenieros chinos se gradúan cada año.
China supera a Europa y EEUU, punto.
#1 Eso venía a comentar. No hay más que ver la grafía de los nombres de los últimos papers. Da igual la rama, no solo en es IA. China lidera la investigación en casi todos los campos.
#5 ... y siempre pienso que es mucho más lo que desconocemos sobre que lo que están investigando y, ojo, planificando para este siglo.
#1 se te ve orgulloso...
#15 Lo diga con orgullo o con temor, razón no le falta...
#1 Otra gran burbuja se cierne sobre nosotros con la IA. Insostenible, cuando sólo debería utlizarse para fines médicos y científicos importantes. No para hacer imágenes de gatitos, o preguntar gilipolleces, o ahorrarse unas líneas de código en una sucia app que nadie se descarga.
Y esto es noticia? Hoy??
ni James cameron ni "las gemelas" wachowski vieron esto venir.
La singularidad vendra de Asia
Saben muy bien cómo está y hacia a dónde va el mundo.

No quieren depender de nadie.
Viviendo de rentas Occidente. Ahora USA exprime a los vasallos, para alargar el periodo de incertidumbre unos años más, hasta el sorpasso o la guerra.
Esta comparativa es un poco al peso...
en modelos de cara al publico si. Nos superan con creces. Y en volumen tambien. Pero te aseguro que en modelos de otros tipos y con otras funcionalidades, no.
No que no nos superen, si, nos superan. Pero Europa si compite, no se queda atras.

menéame