Hace 25 días | Por LezoDeBlas a osnews.com
Publicado hace 25 días por LezoDeBlas a osnews.com

Si por alguna razón todavía estás usando Chrome o alguno de los navegadores que ponen un sombrerito sobre Chrome y dicen ser un navegador distinto, la hora en la que vas a tener que considerar cambiar a la única alternativa real - Firefox - se está acercando. Ayer, Google anuncio que el final de Manifest V2 ya está aquí (3 de Junio).

Comentarios

ur_quan_master

#7 lo nuestro no es la chromedia lol

pitercio

¿Qué es chrome?

llanerosolitario

#3 #4 ¡Chorprechaaaa! Cuando una empresa te regala un navegador pasan estas cositas si su negocio es la publicidad.

MJDeLarra

#4 Un error que no hay que volver a chrometer...

manbobi

Alguien usa chrome?

plyml

#2 eso es como preguntar en 1998 si alguien usa Explorer.

j

Dos palabras:

Pi-Hole

Aparte, no se debe usar Chrome, en todo caso, Chromium.

editado:
Syntax error.

Ormuzd

#1 La pega de Pihole es que solo bloquea dominios (o subdominios) y no carpetas de dentro de un dominio como hacen los bloqueadores del navegador. Asi que no te la bloquea toda.

La ventaja, que no esta limitado solo a la publicidad web, sino a programas y dispositivos como moviles y TV.

Ojala pudieran hacer algo para que no se limitara solo a dominios.

j

#12 Pi-Hole es un servicio DNS y por tanto no va a bloquear a otro nivel. A mi me bloquea TODA la publicidad y lo que no es publicidad, trackers, etc. Para mi, es suficiente.

Ormuzd

#13 No bloquea la publicidad de videos (youtube, twitch, ...) y similares por poner un ejemplo

j

#15 YouTube envía la publicidad desde los mismos servidores que el stream de video. Repito, esto es un servicio DNS. Obviamente no puede distinguir una cosa de otra. Eso lo sabe todo el que usa Pi-Hole y se ha molestado en buscar el motivo de que le salgan anuncios en YouTube.

Ormuzd

#17 Es lo que digo, que no bloqueda TODA la publicidad y es la pega de PiHole, que cuando la publicidad viene del mismo dominio que el servicio que quieres no puede bloquearla.

Ithilwen2

#1 Yo uso firefox.

Robus

Ayer estuve mirando lo que consumia mi firefox ya que recientemente me da, periódicamente, un aviso de:

“esta pagina esta consumiendo muchos recursos ¿cerrar?”

Es el Jira, así que no son grandes recursos, además abriendo esas páginas en chrome no dan problema alguno.

Con el Firefox y el antivirus (empresarial, no puedo quitarlo) la CPU estaba al 100% y se estaban comiendo cada uno un 34 y 27% de la CPU, si mato el Firefox el antivirus cae a un10% y el uso de la cpu baja al 60 y pico.

Si, además, estoy en un meet con firefox me llega a ocupar un 70% de cpu (con vídeo, debo quitarlo muchas veces por ese motivo) y un 20% el antivirus.

Mi máquina es un i7 de hace 3 años con 16gb, funciona estupendamente para procesar datos (qlik, powerbi, tableau…) pero el firefox no me tira bien.

S

Aconsejo que no uséis Brave, por lo que sea

Anxo_

El fork de Firefox para los más cuidadosos con su privacidad: Librewolf: https://librewolf.net/

Blackat

Más barato una licencia de Adguard ..bastante más efectivo .

Acabo de ver mis estadísticas..0,5tb de anuncios de mierda bloqueados ...no se ...es ver el móvil de otra gente y flipar .

Entre la publicidad de la página , la que inyecta Google , el proveedor y el fabricante del teléfono (fáciles de detectar y muy extensas ) es imposible leer una mierda en el móvil .

A Google se le ha ido la pinza y le quedan tres telediarios

Un filtro si no hace un man in the middle y snifa el https completo solo vale para nada.