Publicado hace 1 año por pignito a forococheselectricos.com

Técnicos del departamento geológico de Australia, Geoscience Australia, ha descubierto potencial para el desarrollo de cavernas de sal subterráneas que pueden ser convertidas en depósitos para el almacenamiento de grandes cantidades de hidrógeno. Según la ministra de Recursos y Australia, Madeleine King: “Sabemos que existe la tecnología para almacenar hidrógeno bajo tierra y, gracias a este trabajo, ahora también sabemos que Australia tiene la geología adecuada para apoyar el desarrollo de una industria de hidrógeno económicamente.

Comentarios

cenutrios_unidos

No hemos aprendido nada del fracking...

Jakeukalane

#1 ya lo has escrito tú no lo tengo que poner yo.

jdmf

#2 #1 Creo que os confundís. El fracking consiste en inyectar agua o con ciertos productos químicos a presión entre las rocas para que que éstas se rompan y liberen el petróleo encerrado entre ellas, el peligro se da por que ése agua se descarta y filtra en los mismos acuíferos cercanos.
De lo que habla éste artículo es de almacenar hidrógeno en cavernas ya existentes, que incluso ya se están utilizando para almacenar otros gases.
El problema del hidrógeno a diferencia de otros gases es que sus moléculas son tan pequeñas que no hay material que lo contenga indefinidamente, las bombonas de hidrógeno pierden varios gramos al día por que "sudan" el hidrógeno como el agua en una vasija de barro poroso.

p

#5 ¿Y qué garantía hay de que ese hidrogeno que inyectas no se filtre a los acuíferos?

P

#6 Precisamente los estudios están para eso. Para saberlo. Pero hasta que se haga a gran escala no se sabrá.

Pero el problema con el hidrógeno que se filtra no es que contamine los acuíferos sino simplemente que pierdes dinero.

jdmf

#6 Al parecer éstas cavernas están mucho más profundas que los acuíferos de los que se pueda extraer agua, y más si las cavernas son de sal, el agua que pueda pasar por ahí ya sería inviable para cualquier uso con la cantidad de sal que pudieran poseer.
Pero garantías... bueno, las mismas que tienen las centrales nucleares que no exploten, que los barcos petroleros más modernos no derramen, que las palas eólicas dejen de causar muertes a pájaros... que vamos, si buscas algo que sea 100% seguro te diría que vendas tu coche y no salgas a la calle hasta que te entierren.
Al a final, no avalamos en estudios científicos para reclamar a los gobiernos acciones contra el cambio climático, ¿Y para otras cosas "que no nos molan" no nos fiamos de los mismos científicos?... sería un poco hipócrita.

D

#6 Primero, que es irrelevante, aún asumiendo que ese hidrógeno se mezcla con el agua, en cuanto saques el agua se evapora el hidrógeno y deja de contaminarla.
Y segundo, que precísamente la tendencia del hidrógeno, como buen gas, sería subir, filtrarse a través de las grietas de las rocas, y salir a la superficie.
Vamos, que no veo yo mucho eso de almacenar hidrógeno en cuevas, no.

cenutrios_unidos

#5 Ese es el problema que veo. Que el hidrógenos se escapa por cualquier lado.

D

Y no sera mas facil almacenarlo como amoniaco?

Gilbebo

Florentino, calienta que sales.

D

Pues nada, si los científicos lo avalan, que luego no se quejen cuando se les responsabilice de las consecuencias.

D

Los científicos no avalan eso que dice el título.
No sé por qué ponen estas mierdas de titulares. No hay ninguna necesidad.