Hace 11 meses | Por alehopio a scmp.com
Publicado hace 11 meses por alehopio a scmp.com

Según el equipo dirigido por el investigador Zhang Xiaoyuan del Instituto de Mecánica de la Academia de Ciencias de China, afirman haber diseñado un nuevo tipo de generador que puede convertir el gas ultra-caliente que se mueve a velocidades súper-rápidas en una corriente eléctrica que puede usarse para impulsar algunas de las armas de grado militar más feroces que el mundo haya visto. “La energía se puede transferir directamente a la carga sin un interruptor de alta potencia. Y el dispositivo puede iniciarse rápidamente” continúa el comunicado

Comentarios

Suigetsu

#8 A ver, un país de 1500 M de personas, encima con una obsesion enfermiza con la educación, el talento y una inversión del estado brutal en investigación, no es tan raro que lleven la delantera en muchas tecnologías. En muchas otras no tanto, como aviación por ejemplo, que están en pañales o microlectronica que están 5-6 años atrás.

D

#9 Eso venia a decir yo.
Coño, que son mas de 1000 millones de personas, como no van a tener talento!!
Tienen putos genios, que trabajan a destajo para el país.

D

#12 Pero pensais las cosas antes de hablar? Aveces dudo que siquiera hayais acabado la ESO

D

#16 Ilustranos

alehopio

En esta materia los Chinos van por delante de los Usanos.

Australian Strategic Policy Institute lleva un seguimiento de los avances en nuevas tecnologías (China está por delante en 37 de 44 campos más punteros en tecnología) y en su punto 28 da la delantera a China (supongo que por desarrollos como el mencionado en el envío)

28. Directed energy Technologies
https://ad-aspi.s3.ap-southeast-2.amazonaws.com/2023-03/PB69-CriticalTechTracker-Appendix-1.2_0.pdf?VersionId=SOHBw5LDEZb7lsFMuXFD5L4D.Ti0AK7S

(bajar en la web para ver la tabla completa)

https://www.aspi.org.au/report/critical-technology-tracker

D

#3 por que siempre sacais el mismo articulo? Seguro que ese instituto australiano sabe lo que esta desarrollando usa, si si

alehopio

#8 Parece que no sabes como funciona la ciencia hoy día, déjame que te lo explique:

los científicos realizan publicaciones de sus desarrollos en papers para ser revisados por pares que den validez al planteamiento teórico, de esta forma se sabe en que están trabajando en cada caso y comparando los papers de unos y otros se sabe quien va más avanzado en la investigación

Por ejemplo, puedes buscar las publicaciones de PAN JIAN-WEI unos de los científicos chinos más punteros en computación cuántica para saber como van sus desarrollos

https://t.ly/fRWRL

y darte cuenta de que están a un nivel superior al resto, incluso han desarrollado un nuevo tipo de qubit "Plasmonium" mientras los demás siguen trabajando con los antiguos qubit "Transmon", a parte de tener ya circuitos cuánticos trabajando en el desarrollo de PROCESADORES CUÁNTICOS AVANZADOS que usan el Plasmonium (ya tienen procesadores con 51 plasmonium).

Puedes compararlo con sus pares (cuyas publicaciones son más antiguas):
https://t.ly/5BehV


Ahora bien, las destrezas de los equipos y los fondos con los que cuenten para llevar esa teoría a la práctica es lo que hace que la teoría pueda ser llevada a la práctica.

Por ejemplo, por muchos conocimiento teóricos que tengas sobre armas nucleares, si luego no tienes una industria detrás que sea capaz de desarrollarlas pues no te sirven de nada esos conocimientos.

#13 Claaaro, las investigaciones y desarrollo en armamento sale en los papers, di que si. ¿Crees que los EEUU (o los chinos), tienen algo novedoso lo van a publicar en un paper?

alehopio

#18 Más novedoso que las comunicaciones cuánticas que son indescifrables, y sin embargo China publicó los papers. Lo que no va en los papers son la maquinaria ni las técnicas ni ningún otro detalle concreto sobre como han conseguido lo que han desarrollado...

Lo vuelvo a repetir, que tengas un paper con los fundamentos de la teoría no te permite desarrollar nada si no tienes la industria necesaria para ello.

A caso crees que si un paper actual sobre computación cuántica hubiese ido a parar e manos de, digamos por ejemplo la Alemania nazi, les hubiera permitido desarrollar computadores para su esfuerzo de guerra?
Para nada, no tenían la industria de semiconductores necesaria para ello.

Las ideas están muy bien, pero se necesita la habilidad técnica y humana además de los recursos y muchas otras cuestiones para poder desarrollarla..

alehopio

#0 Es decir, están hablando de armas de ciencia ficción como "proyectiles de energía pulsada" estilo blaster de plasma. A parte de otros usos que puedan darle al mencionado generador.

Y es en lo que actualmente están trabajando también la competencia:

Sandia Labs wrote a paper on the theory
https://arc.aiaa.org/doi/10.2514/3.2942

Harkon

Lo siento pero es muro de pago

s

Ya se están desarrollando defensas

C

Será cierto que la ciencia acabará con wl cambio climático

M

#2 Con el cambio no se si acabará, pero hará que la humanidad no esté [afectada] cuando ocurra.

D

#2 No creo, pero que lo intentarán es casi seguro. Por si acaso, mejor ir pillando asiento en algún Rompehielos.

sxentinel

https://es.wikipedia.org/wiki/Arma_de_energ%C3%ADa_dirigida

En fin, mas de lo mismo...

Este tipo de armas lleva en uso desde los 70.

No son practicas.

alehopio

#15 Parece ser que antes no tenían el generador hipersónico de plasma para alimentar esos cacharros. La cosa ha cambiado este año

MHD generator
https://www.popularmechanics.com/military/weapons/a42778760/china-hypersonic-generator/

The paper was first published in the peer-reviewed Chinese Journal of Theoretical and Applied Mechanics on January 19 2023

En la wikipedia todavía no aparece este desarrollo chino
https://en.wikipedia.org/wiki/Magnetohydrodynamic_generator

sxentinel

#20 Te lo diré el año que viene cuando vea soldados llevándolo a las espaldas o barcos que lo usen para disparar esas armas....

NinjaBoig

Bah, me pido sable de luz y poderes de La fuerza, molan más. 😋

Innomynati

Luego lo juntan con una IA y... Ya podemos buscar a Sara Connor 😂