Hace 5 años | Por --275075-- a stop.zona-m.net
Publicado hace 5 años por --275075-- a stop.zona-m.net

Tim Bray, pionero de XML y el blogging, afirma que Google sufre una pérdida de memoria deliberada. Bray escribe "Creo que Google ha dejado de indexar las partes más antiguas de la web. Creo que puedo probarlo. La competencia de Google está haciéndolo mejor al respecto".

Comentarios

D

#1, #7, lo que metas entrecomillado en Google lo busca sí o sí. Yo veo que a veces te hace búsquedas y te indica que no ha incluido una palabra. Si esa palabra la entrecomillo ya sale en todas las búsquedas. Vamos, que las comillas además de para expresiones también funcionan con palabras sueltas.

D

#10, #12, pues a mi me funciona. Cuando busco algo y me salen resultados con palabras tachadas, si las entrecomillo ya me aparecen en todos los resultados, no me ha pasado nunca que no aparezca.

GanaderiaCuantica

#1 como dice #8 hay varias herramientas para la sintaxis de las búsquedas, como las comillas, el signo -, poner site:..., etc.
Pero aparte de eso tienes razón. Creo que intentan desde hace años hacer las búsquedas "fáciles" para la gente que buscaba usando frases enteras. Pero nos jode un poco a los que buscábamos mediante palabras clave y esas herramientas. Pero bueno.

D

#12, pues insisto, me sigue funcionando. Pruebo con tu comentario:

https://www.google.com/search?q="Antes+si%2C+ahora+no.+Hace+años+que+las+búsquedas+avanzadas"&oq="Antes+si%2C+ahora+no.+Hace+años+que+las+búsquedas+avanzadas"+&aqs=chrome..69i57.4819j0j7&client=ms-android-motorola&sourceid=chrome-mobile&ie=UTF-8

Y sí hago una búsqueda de una combinación imposible que no encuentra me avisa de que no ha encontrado nada y me muestra una búsqueda sin comillas.

jonolulu

#21 Usando tu mismo ejemplo y añadiendo una palabra (debería de dar 0 resultados)

Pon una palabra cualquiera delante sin relacion. No me deja pegarte el link menéame, o soy muy torpe y me lo modifica

#12

jonolulu

#21 http://www.google.com/search?q=patata+"Antes+si,+ahora+no.+Hace+a%C3%B1os+que+las+b%C3%BAsquedas+avanzadas"

Ahí tienes el contraejemplo que comentaba en #24

sagnus

#25 Pone que no se ha encontrado resultados y pasa a mostrartelos sin comillas. Yo lo veo correcto, vaya.

Capón para mí: He visto que la palabra añadida era fuera de las comillas. Entendí mal

jonolulu

#27 Por lo que veo en la versión móvil no dice nada de eso

D

#24, #25, entrecomilla la otra palabra también y funciona, no te sale ningún resultado. Eso sí, si te pego el link al aparecer dicha palabra en la dirección aunque a mí no me salga nada, tras añadir el enlace ya sí que me va a salir el resultado lol . He probado con elefante, y no me salía nada. Prueba tú este mismo link que te voy a poner pero cambia elefante por otra palabra que no salga aquí (y deja las comillas) y verás cómo no te sale nada.

https://www.google.com/search?ei=yDasXNm_L4vsaK_PlIAC&q=

m

#21 Busca algo antiguo, ya verñas que risa. Te tiras 10 minutos para encontrar lo que buscas o acabas usando duckduckgo porque en google no sale.

Conde_Lito

#8 Lo de las comillas hace ya años que se lo salta.

n

#1 Totalmente de acuerdo. Para forzarlo prueba a poner +palabra1 +palabra2

ramon_lopez

#1 Hace tiempo que vengo usando duckduckgo por privacidad y porque me arroja mejores resultados de búsqueda para lo que suelo buscar, que es documentación que solo se encuentra disponible en inglés. Google siempre me la intenta mostrar en castellano y son todo vende cursos y mierdas. Google para lo justo, cuando quiero cosas comerciales.

D

#20 Toda la razón. El SEO se ha cargado Google. Hace 10 años encontraba cosas y me enorgullecía de ello. Ahora intento buscar algo relevante y la primera página son todo influencers, blogueros y vendemotos. Me siento como se debían sentir los analfabetos tecnológicos hace 20 años.

skaworld

#1 qwant.com

Para cuando Google no te convezca

jmenendez

#1 Es una jodienda. Entrecomillar tampoco es infalible. Lo único que funciona es usar intext:palabra o intext:"una frase"

Cyberfrancis

#2 No te olvides de Qwant, de origen europeo

D

#29 he probado ambos, y de momento me parece que dickduckgo me proporciona búsquedas más relevantes.

daphoene

#39 dickduckgo siempre te va a proporcionar búsquedas más relevantes...

Esperanza_MM

#29 swisscows.ch también

ecosia.org también es alemán (aún que usa el motor de bing)

zachariah

#2 ¿alguien recuerda Copernic? Un buscador instalable que aunaba los resultados de Yahoo, Webcrawler, Altavista y otros

tdgwho

#13 y lo mismo debería pasar con las webs que estén mal programadas, que no cumplan el standard etc que hay cada mierda por el mundo adelante...

p

#13 Menuda parida

D

#17
Finding more mobile-friendly search results
https://webmasters.googleblog.com/2015/02/finding-more-mobile-friendly-search.html
Site Not Mobile Friendly? You Can Kiss Your Google Rankings Goodbye
https://blog.markgrowth.com/site-not-mobile-friendly-you-can-kiss-your-google-rankings-goodbye-7f466f6f2b1

Y si no te apetece leer, solo échale una ojeada a esta grafica con el porcentage de busquedas en Google realizadas desde dispositivos mobiles , y quizas entiendas la medida (no es necesario que la compartas) :

p

#18 No me enseñas nada nuevo. Google debería limitarse a indexar contenidos, que es para lo que servía originalmente su servicio y no a opinar sobre diseño, que por cierto, menuda MIERDA de diseños que se marca Google, tanto en sus móviles como ahora en sus web.

Lo único que quieren es endiñar sus anuncios y cargarlo todo de javascript de mierda. Poner noscript es revelador de la cantidad de bazofia que nos meten en una web incluso con el diseño más sencillo. Raro es el sitio hoy día que no carga 15 o 20 javascript de a saber qué mierda de servidores. Puta panda de incompetentes.

Y no te preocupes, que opino con conocimiento de causa, soy experto haciendo webs responsive y tengo décadas de experiencia en el tema y con conocimiento de causa digo que es una puta basura (la tecnología no, el resultado y para lo que lo quieren en realidad). Lo único que han hecho es provocar una moda de webs diseñadas con el ojete con la mitad de funcionalidad y el cuádruple de carga de cpu y reducirlo todo al mínimo común denominador, es decir, todo se diseña ahora como la puta basura de la interfaz de móvil.

D

#22 Eso de que todas las webs se parezcan (usando el paquete que tiene Twitter, creo recordar) es un asco, la verdad.

musg0

#22 si llevas haciendo webs mucho tiempo sabrás que el problema es que el cliente quiere pagar lo mínimo y que todo se haga rápido, lo que obliga a usar soluciones ya hechas, ineficientes y muchas veces mal programadas, y que no hay tiempo para afinar ni para hacer "fallbacks" que no necesiten Javascript.
Además de que el cliente en general sólo se fija en que le guste el diseño.
Es una mierda pero es lo que hay

D

#22 no estoy de acuerdo.

Si el diseño de una web no permite verla bien en un móvil, esa búsqueda no es relevante si se hace desde un móvil. A mi me parece un criterio acertado.

p

#52 Todo depende de qué signifique "verla bien" (es decir, lo que le salga a google de sus cojones morenos). Porque hasta donde yo sé, los navegadores de móvil renderizan html como los otros.

Esta idea es basura y se reduce a una compañía privada chantajeando a todos los diseñadores a seguir un estilo propio, que curiosamente ya viene hecho en los frameworks de Google.

Google es un buscador de contenidos, no de contenidos con cierto formato visual.

O sea que si yo busco una información relevante para mí pero no está presentada como quieren los señoritos, nunca la encontraré por aparecer en la página 40 de los resultados (o directamente no la ponen).

Una idea genial, sí señor. Un plan si fisuras, que por cierto explica la basura en la que se ha convertido el buscador.

D

#55 "Porque hasta donde yo sé, los navegadores de móvil renderizan html como los otros."


Eso no tiene nada que ver. Si no programas bien la web vas a ver lo mismo en una pantalla de 5 pulgadas que en una de 40. Exactamente lo que pasa con webs antiguas cuando las pantallas no eran pequeñas. Una página renderizado así no sirve para nada en un móvil.

p

#57 Si no sirve para nada en un móvil el problema es del navegador, no del HTML. Una página en HTML debería poder visualizarse correctamente independientemente del dispositivo porque el agente de usuario (el navegador) debe hacer lo posible por mostrar eso en el hardware disponible.

Al final lo que está haciendo Google es seguir criterios de búsqueda que se extralimitan a la información que uno está buscando: es decir, un buscador de mierda.

D

#59 no digas barbaridades hombre.

Si no programas una web para que se adapte a diferentes tamaños de pantalla...no lo hará. Verás las letras como puntos ilegibles, la web se saldrá de la pantalla o se verá diminuta, los botones serán de un tamaño que no podrás usar ....

Eso se parametriza con las hojas de estilo. Qué tiene que ver el renderizado del html del navegador, no mezcles churras con merinas.

p

#60 Precisamente so melón, precisamente.

Google está utilizando como criterio las hojas de estilo, no la información que estás buscando.

El texto en HTML no necesita adaptarse a nada si no tiene información de estilo, que es a donde quiero llegar. Google no tiene por qué juzgar si el estilo cumple unos criterios u otros para encontrar información que es lo que debería hacer un buscador. Quien mezcla churras con merinas es Google, poniendo el CSS al mismo nivel de importancia que el HTML y la información que contiene.

O ahora me vas a decir que no, que se dedican a mirar si una web es responsive o no sin analizar el CSS roll. Según tú esto es perfecto, que no te encuentre la información pero que te la presente super mona.

Pues mira, yo diría que lo útil es que me la encuentre y ya me buscaré yo la vida con el documento, porque si me lo esconden no me están haciendo un favor precisamente, sino que me están ocultando información.

Por eso el buscador de Google cada vez hace mas lo que le sale del pijo en lugar de buscar lo que uno le consulta. Esto a la larga va a ser su tumba.

D

#61 "Precisamente so melón, precisamente."

No insultes.


"Google está utilizando como criterio las hojas de estilo, no la información que estás buscando."

¿Y??

"El texto en HTML no necesita adaptarse a nada si no tiene información de estilo, que es a donde quiero llegar. Google no tiene por qué juzgar si el estilo cumple unos criterios u otros para encontrar información que es lo que debería hacer un buscador. "

Si el HTML no se renderiza con estilo en el móvil, no se verá, así que de poco importa la información que contenga ese HTML. El estilo es importante a la hora de indexar información porque las webs no se ven en todos los dispositivos si no se programan correctamente. Así que ya me contarás de qué cojones sirve que google me devuelva en mi móvil un listado de páginas muy relevantes que no se pueden leer en el móvil desde el que estoy pidiéndolas.

p

#62 Se verá mejor o peor, pero se verá y la información sigue ahí. O sea, que si hay una información única y a google no le mola que esté en texto plano o con una tipografía pequeña no me la indexa, con sus huevazos y tú aplaudiendo.

¿Y por qué misteriosa razón Google sí favorece páginas de mierda que no muestran el contenido si no tienes Javascript activado?

Ahí no cuenta el criterio de la visibilidad ¿a que no?

Os mean y creéis que llueve.

jonolulu

La búsqueda semántica de Google es la mayor mierda que ha parido la compañía.

Antes con términos exactos y operadores podías encontrar de todo, ahora te mete resultados irrelevantes

musg0

#9 a veces en esos resultados irrelevantes encuentras la respuesta. Es verdad que si más o menos sabes lo que buscas te pasas mucho tiempo descartando mierda, pero cuando estás más perdido que un pulpo en un garaje, esa web en la que alguien ha puesto un sinónimo de lo que buscas o en la que ni siquiera está lo que buscabas te puede salvar el culo.
Buscando fallos esotéricos en Android y classic asp me ha sucedido eso

kapitolkapitol

El 12 de Marzo Google hizo un cambio en su algoritmo y cientos de miles de páginas médicas que eran bastante fiables y útiles ahora no salen ni en la tercera página. Cada vez tienen más "toqueteado" el buscador y cada vez lo hacen con más virulencia (volatilidad)...sobre todo desde lo de las búsquedas locales ya vete a saber la relevancia que te va a salir para una keyword concreta.

La gente del SEO en general está que trina con Google vaya.

arivero

Esa nota es de hace un año, supongo que aflora ahora porque ha habido recientemente otro ataque de desmemoria repentina de google, que andaban los webmasters discutiendo si era un bug o alguna nueva norma.

D

#48 Pues sí. Pero vamos, que lo primero que tengo que hacer al leer documentación es mirar la fecha de publicación, y no siempre está escrita, o está escrita en el formato en el formato que le ha salido de las pelotas al creador de la página (un ejemplo es Menéame, que dependiendo de lo antigua que sea la noticia te pone el año o no).

D

Pues a mí me pasa la contrario. Soy informático y muchas veces buscando documentación me encuentro páginas totalmente obsoletas, con soluciones que hace 5 años que no son aplicables. A veces pienso que ciertas páginas (Stack Overflow, te miro a ti), deberían hacer una limpieza periódica...

D

#45 O al menos indicar para qué versión es la respuesta que se da, que no es lo mismo lo que se podía hacer con, por ejemplo, .NET 2.0 que con la última.

Kantinero

Huye de google

D

#53 me he equivocado , no era para tí sino para #43

XrV

#54 no lo decia por ti, buenhombre... lo estaba generalizando para esa mayoria que todo le da igual

XrV

Google hace años que es basura.

D

#33 pero no baja ni una décima en % de uso de buscadores, al menos en España.-

XrV

#40 menuda conciencia colectiva... hablando con una colega ya me lo dejó muy claro: "me da igual que me espien porque no tengo nada que esconder"... pues nada tu, a seguir usando google y facebook y insta y ...

Ñadocu

Igual que el buscador de YouTube... Lo han vendido al mejor postor

totope

Pues usando sus herramientas afino mucho la búsqueda. Eso si, como meta a saco una frase... vendido estás

D

No estamos muy de acuerdo.. hay resultado antiguo que tiene mucho valor!
https://www.limiteweb.com

D

#3 Menéame no es el sitio para tu spam, controlate hombre.

joffer

#3 Toma, para tu incontinencia de spam

D

Google es Skynet!!

D

#41?????

Donde has leído que yo lo defienda???

Que atrevida es la ignorancia

D

#44??????

Quién eres tú? ni te he leído ni sé de qué me hablas, Manolito. Supongo que querías contestar al comentario anterior, pero por si acaso, la ignorancia es la felicidad lol