Hace 2 años | Por bonobo a lainformacion.com
Publicado hace 2 años por bonobo a lainformacion.com

El supervisor ha agrupado a varias decenas de empresas sobre las que pide cautela que están operando dentro del limbo de la regulación y que todavía están fuera de su radar. No puede tachar esta actividad de ilegal, pero tampoco está en disposición de avalar los servicios relacionados con la compraventa de monedas digitales. Por esta razón, estas entidades que se encuentran todavía en un limbo han sido incluidas en una 'lista gris' paralela a la clásica de los 'chiringuitos financieros', en la que se incluyen aquellas que no están autorizadas

Comentarios

pitercio

No encuentro la lista gris, si alguien la tiene, le agradecería el enlace.

sorrillo

#5 La web de la CNMV es un desastre.

Dicho esto creo que lo he encontrado, en la página principal en la parte izquierda inferior justo debajo del menú hay un icono que pone "ADVERTENCIAS (entidades no autorizadas y otras entidades)".

En esa página hay una sección Advertencias de la CNMV y dentro un apartado que dice: Otras entidades: Esta sección informa de entidades que no cuentan con ningún tipo de autorización ni están registradas a ningún efecto en la CNMV y que podrían estar realizando algún tipo de actividad de captación de fondos o prestando algún servicio de naturaleza financiera.

Pinchando ahí te lleva a este listado: https://www.cnmv.es/docportal/aldia/Advertencias_CNMV_Otras.pdf

pitercio

#7 ¡Gracias! Es divertido que digan en un pdf que se han encontrado a Coinbase o Kraken haciendo búsquedas en la Internet.
También es curioso ver cómo de considerar los tokens como corticoles sin ningún valor han ido evolucionando con el tiempo a querer sacar tajada.

ed25519

#8 Bueno en esa lista esta www.parquessolaresdenavarra.com que no se que crypto leches venden, vamos que no se si la lista esta subcontratada a una contrata que subcontrata a otra que al final el becario lo hace.

pitercio

#9 lo mismo los KWh que no vierten a la red los rentabilizan minando en cada parque

ed25519

#10 jajajjaa puede ser, piensa mal y acertaras

s

Y no sería mejor hacer una lista blanca?

tiopio

¡Vendo bulbos! ¡Los traigo baratitos!

jacm

Pues si la CNMV que es gris oscura las incluyee en la lista gris me temo que son negras. 

El_Cucaracho

Son casi 90 firmas las que han sido agrupadas en esta carpeta virtual con 'bandera naranja'. El 61% del total son proveedores de criptomonedas, el resto son en su mayoría fintech y otras plataformas dedicadas al crowlending, un tipo de financiación entre particulares para esquivar los servicios de un banco tradicional. No están en lo que podría denominarse el 'infierno regulatorio' porque la actividad que realizan, en realidad, no es ilegal al no estar ni siquiera regulada, pero existe una enorme preocupación e incertidumbre al respecto.

Las ponen en una "lista gris" solo por trabajar con criptomonedas. Les ha faltado la A escarlata.

D

En el ultimo parrafo, como no, "la finalidad es que se mitigue el impacto de las 'stablecoins' sobre la estabilidad financiera, la política y la soberanía monetaria, por ejemplo diseñando exigencias concretas para cada una de las funciones imponiendo unas obligaciones relativas a la composición, la gestión y la custodia de la reserva que servirán para preservar su valor."