Cuando Audi empezó con el proyecto del A2 tenía un objetivo principal: lograr que el consumo no superase los 3 l/100 km. El resultado fue un pequeño monovolumen de 3,82 metros de longitud diseñado para conseguir, además de un interior amplio, ese consumo muy bajo. Y lo logró: el A2, con uno de sus tres motores, conseguía un consumo homologado de solo 3,0 l/100 km.
|
etiquetas: automoción , consumo , audi
Tu si quieres puedes comprarte un Tata, son baratos y prácticos.
Pero vamos, lo que se mueve por nuestras calles demuestra que no es lo común.
Un alto porcentaje de la población compra vehículos que solo sirven para compensar algún problema de autoestima.
En tu caso... déjame adivinar... Un SUV para poder sentirte grande en algún sitio.
No se, entonces, a que viene tu crítica.
Deja de proyectar en los demás, anda.
Entiendo que te has dado por aludido.
No hay cojones a comprarse un Fiat multipla
Para el que no lo sepa:
www.motorpasion.com/mercedes/mercedes-clase-a-prueba-del-alce
La verdad es que como coche de A a B era ideal y un futuro youngtimer muy interesante.
Estéticamente me gusta. Aunque claro soy fan de la multipla 1 generación...
Como un A3 de entonces, el BMW E90 , o el Porsche 911 993
Y el chasis de aluminio no te lo repara cualquiera en caso de colisión
Es evidente que no es el Audi Coupe que era una maravilla (A mi gusto) pero buen coche.
Por contra, el clase A de la época era una cafetera
#5 Lo que para mi hace feo a este coche es precisamente la terminación por atrás. Mucho mas bonita en un C3 o en clase A
Sin duda unos de los coches más feos de Audi, pero como dice la noticia, más aerodinámicos.
Feo es un coche como esos electricos mono o duoplaza que sacó Citroen o la furgoneta que tiene los faros super altos y parece un coche de Fisher-Price.
Pero este es un coche normalito.
Que menos Tesla, lucid y algun chino. Todos hacen SUV que de eficiencia zero patatero
Tipico VAG de antes de 2020
youtu.be/uBt-8NmCwu0?si=D0jdAt9XaE0YOR6y