Hace 7 meses | Por --736055-- a xataka.com
Publicado hace 7 meses por --736055-- a xataka.com

Las actualizaciones en la vida comercial de un producto son más sencillas con el coche eléctrico.

Comentarios

Battlestar

Lo que también los encarece un huevo.
Yo podría volver perfectamente a los coches mecánicos con manivelas para las ventanillas y radios de diales con tal de que fueran asequibles.

Porque los habrá que necesiten wifi y alexa, pero los hay que quieren el coche solo para ir al polígono a las 6 de la mañana.

D

#3 #4 El Dacia Sandero ofrece la pantalla como algo opcional. Desconozco si hay otro modelo que también permita esto.

A

#4 Es al revés, son más baratos de fabricar, que todo esté centralizado en una cutre-pantalla es más barato...

reithor

Hay nicho de mercado, coches con el mínimo de electrónica a precio asequible.

Fumanchu

#3 De hecho el otro día hablando con amigos llegamos a la conclusión de que los coches a partir más menos de finales de los 90 principio de los 2000 ya tenían casi todas las mejoras buenas que se hicieron en automoción, y después solo les han empezado a poner pantallas y medidas incómodas de seguridad como lo de no poderte cambiar de carril si no has puesto el intermitente, que si hay obras el coche se vuelve loco, así que yo seguiré con mi coche que tiene mi edad y a ver si me aguanta mucho más.

Veelicus

#5 El problema es que ahora te van a impedir entrar en las ciudades con tu coche, para nuestros politicos es mucho mas ecologico un coche de 2 toneladas recien fabricado que tu coche de 20 años que va a estar funcionando dentro de la ciudad 20 minutos....

Fumanchu

#7 sin problema, me cabe la bici y llevo un remolque de bici, el coche, en mi caso, es para salir a pasear los domingos como quien dice y me gusta mucho ir en bici por la ciudad, de hecho es lo que más echo de menos de Madrid, montar en bici.

d

#3 No se si hay mucho hueco para eso. Todo aquél coche que no cuente con medidas activas de seguridad (frenada de emergencia, control adaptativo de velocidad, aviso en caso de accidente...) o va a recibir 0 estrellas Europcar o directamente no se va a poder vender.

reithor

#12 Pues eso he dicho, lo mínimo. Igual si se hacen números sale algo.

d

#13 Si, pero lo que digo es que ese mínimo es muy grande. Si a todas las medidas de seguridad que han de ser electrónicas le sumas las restricciones de emisiones de los motores que también pasan por centralitas que deben de controlar el ad blue, los inyectores, starstop, el catalizador....

Realmente tienes muy poco margen para reducir la electrónica. Elevalunas eléctricos, ajustes eléctricos de retrovisores o asientos y poco más.

Antes tenías un motor con un carburador "mecánico" y un único circuito para la batería y las luces.

pepel

Hay que actualizar el aire de las ruedas.

A

Fabricar un coche eléctrico, que no deja de ser un coche de juguete, está al alcance de cualquiera, de ahí que aparezcan nuevos fabricantes como las setas... Son vehículos fáciles de fabricar y con un menor coste de fabricación pero los venden más caros que los de combustión y se inventan servicios de suscripción para tener a los propietarios pillados.

Jamás me compraría un vehículo que me ofrece aire acondicionado si pago una suscripción. Antes me compro un opel costra de los 90s y lo paso como vehículo clásico.

j

En ruta al fracaso. Como esas pantallas enormes, que no distraen, como los móviles...