Hace 2 años | Por JimmyTM a geeknetic.es
Publicado hace 2 años por JimmyTM a geeknetic.es

Según aseguran ahora en Techpowerup, una fuente anónima les ha enviado una captura donde se ve lo que parecen ser los archivos de código fuente e interfaces del sistema DLSS 2.2 de NVIDIA (Deep Learning Supersampling). En la captura se pueden ver archivos .cpp y archivos.h correspondientes a los códigos fuente en lenguaje C++ con distintas implementaciones y módulos que forman DLSS.

Comentarios

sorrillo

#4 La gran ventaja de la consola es que es una plataforma estable (odio la existencia de Playstation 4 Pro, por ejemplo). De forma que los desarrolladores saben exactamente lo que verá el usuario y pueden dedicarse a aumentar la calidad sin requerir cambios de hardware.

En ese sentido la consola está diseñada para esa experiencia, si hace más cosas puedes poner en riesgo lo anterior. Si por ejemplo permites que haya de fondo un cliente de torrents descargando cosas, o un proceso que se esté actualizando sin que la consola lo controle, entonces te cargas parcialmente esa idea de asegurarte que el usuario tiene la experiencia exacta que el desarrollador ha definido.

Por lo tanto lo que se ofrezca estará limitado, como lo estaba el Linux de Playstation, que era una aplicación más (no lo usé, hablo de oídas). Por lo tanto sí a más funcionalidades pero con las prioridades muy claras, sin interferencia alguna posible en los juegos.

meneandro

#5 Entiendo lo que dices y en parte comparto tu punto de vista, pero esta no es una consola tradicional, es un PC portable emulando juegos diseñados para otra plataforma completamente distinta, y requiere de un enfoque distinto del tradicional. Hay más riesgos, pero también más posibilidades.

En principio, Steam OS 3 es un SO "de sólo lectura", que está restringido a una tienda y a rular juegos. Eso debería dar una experiencia muy similar a una consola tradicional, algo sin muchos de los problemas de un PC.

Pero además, puede hacer de PC, puedes instalar otras tiendas, puedes instalar cualquier otro software (para hacer streaming, para descargar torrents, como centro multimedia... lo que quieras). Yo creo que lo han enfocado perfectamente bien...

sorrillo

Sony cometió el mismo error.

Sacó la Playstation con Linux incorporado y resistió a la piratería porque los hackers podían hacer con Linux suficiente para no aspirar a más. Los intentos de romper la seguridad seguían ahí pero con muy poca intensidad.

Sony decidió cargarse el Linux de la consola y eso provocó mucho interés en recuperar esa funcionalidad, acabó siendo una consola tan pirateada como las demás.

Moraleja: Don't be evil.

meneandro

#3 Si es que tiene guasa la cosa, y espero que la Steam Deck y el tiempo me den la razón, para tener éxito deberías hacer justo al revés, abrir al máximo tu consola para que con ella puedas hacer de todo...

J

Relacionadas:
* Hacking a NVIDIA para que desbloquee las RTX 30 LHR para minar -- Hacking a NVIDIA para que desbloquee las RTX 30 LHR para minar

Hace 2 años | Por JimmyTM a hardzone.es

* NVIDIA sufre un importante ciberataque que podría haber "comprometido completamente" partes de su negocio [ENG] -- NVIDIA sufre un importante ciberataque que podría haber "comprometido completamente" partes de su negocio [ENG]
Hace 2 años | Por ccguy a wccftech.com

* Rumor: NVIDIA contraataca: encripta 1 TB de datos que supuestamente le han robado, e instala un ransomware en el PC de los ciberdelincuentes -- NVIDIA contraataca: encripta 1 TB de datos que supuestamente le han robado, e instala un ransomware en el PC de los ciberdelincuentes
Hace 2 años | Por blodhemn a computerhoy.com

D

Los buscadores de oro virtuales se están volviendo locos