Hace 3 años | Por NubisMusic a muycomputer.com
Publicado hace 3 años por NubisMusic a muycomputer.com

Para mejorar el acceso y centralizarlo en una sola pantalla, Microsoft introdujo en Windows 7 un «Modo Dios» que llegó después a Windows 8./8.1 y también está soportado en Windows 10, incluyendo en una sola pantalla las herramientas de administración y opciones de control. La función está oculta hasta que el usuario la activa y permite modificar multitud de parámetros del sistema operativo de manera sencilla, mediante una carpeta que contiene un buen número de accesos directos (más de 200 divididos en una treintena de categorías) a las...

Comentarios

D

Instalando Linux como sistema principal
[/modoMeneanteOff]

pkreuzt

#3 Ñiñiñi. Seguro que ya sabes por qué lo digo

D

#4 gnú, gnú lol

p

Si alguien quiere usar el modo Dios en Windows 10 lo unico que hay que hacer es crear un carpeta en el escritorio y ponerle este nombre:

GodMode.

Donpenerecto

Rezando?

D

Lo mas facil para encontrar el acceso que buscas, entre 200.

ElPerroDeLosCinco

Mal rollo. Propone instalar una aplicación de terceros y usarla con permisos admin. Esto no es una funcionalidad nativa de Windows, que es lo que el título da a entender.

Además, no me ha gustado un pelo que he pinchado en el enlace a lo que yo creía que era la web del desarrollador y me ha llevado a una página de descargas en la que se ha descargado un "exe" automáticamente.

p

#5 A mi metadefender OPSWAT me da un positivo en Adware.Win32.MegaSearch.LuZA.

https://metadefender.opswat.com/results/file/bzIwMTAyN29OdVhKSDEtNVdIR0o5YVh6cm4/regular/multiscan?lang=en

xyria

Creo que ya apareció por aquí, incluso juraría que es el mismo artículo.