Publicado hace 9 meses por me_joneo_pensando_en_ti a hipertextual.com

¿No quieres que tus hijos accedan a páginas web no autorizadas durante sus tiempos de estudio? ¿O acaso quieres limitar tu impulso inconsciente de entrar a Twitter en el trabajo? Tranquilo, con estos cinco pasos podrás bloquear cualquier web en Windows sin importar qué navegador uses. En esta ocasión, vamos a editar un archivo que viene en Windows 10 y 11 bajo el nombre de Hosts. Este documento se encuentra dentro de las carpetas del sistema, y con una rápida edición usando el Bloc de notas podremos usarlo para bloquear cualquier página web en

Comentarios

tdgwho

Paso 1, desinstalar windows.

S

Para montar esto en casa sale mejor montar un Pi Hole en cualquier cacharro y agregar listas que bloqueen porno, cryptos, etc, que van actualizándose solas.

ronko

Buena suerte buscando el "block" de notas. La primera vez lo ha puesto bien porque si no no le iba el link.

Aitor

#9 Es Hipertextual, a la vista de la calidad de los contenidos bastante tienen los redactores con respirar y no ahogarse con su propia saliva mientras escriben. No pidas más.

OrialCon_Darkness

Si te tienes que poner a llenar líneas de páginas porno en el host... Va a tener más líneas que el núcleo de Linux lol

Jesulisto

#6 Ya. Si tengo varios montados así. Pero que no es tan sencillo de inicio. Luego ya vas recopilando URL kosher y termina funcionando.

Jesulisto

Yo llevo unos añitos en este mundo, los primeros emails los recibía a las 12 o 24 horas de que me los mandasen, así que imaginaros.

Pues mi conclusión es que los bloqueos y listas negras no valen más que para los más torpes.

Las listas blancas ya son otra cosa, aunque no son perfectas, pero es preferible indicar los sitios a los que puedes entrar y solo a esos que banear los que no quieres que se visiten porque cada día salen nuevas URL o IP y no hay quien controle eso.

pkreuzt

#3 Eso va muy bien para ordenadores de trabajo. Para usuarios domésticos, es un infierno de mantener

Jesulisto

#4 Claro. Hablo de firewalls para empresas. Puedes entrar en el banco, en tal proveedor, etc.

Aún así es un infierno con la de dependencias que tienen las webs hoy día.

pkreuzt

#5 La mayoría de dependencias se pueden obviar y de hecho se mejora la experiencia de navegación. Añades el dominio objetivo, Cloudflare, los servidores de Javascript/Bootstrap/loquesea a la lista blanca y ya dejas fuera casi toda la ponzoña de trackers, publicidad y otras mierdas. Para trabajar, va sobrado.

d

#_1 Paso 2: regala tu router a un pobre.

D

Mejora de hacerlo a nivel de firewall, la verdad. Me encantaría saber cómo hacerlo en un móvil Android.

S

#8 Si mal no recuerdo, con Blokada puedes bloquear usando listas de contenido.