Hace 9 años | Por malditascully a hipertextual.com
Publicado hace 9 años por malditascully a hipertextual.com

Existen muchos sitios web que obligan a los usuarios a registrarse para poder ver sus productos o usar los servicios que ofrecen. Y no estamos hablando de las cuentas Premium o de otro tipo de registro de pago, simplemente de un registro de acceso gratuito que condiciona la navegación de los usuarios a través de Internet y el acceso a determinados contenidos. Los sitios web con el registro más sencillo, a menudo nos piden proporcionar: nombre, correo electrónico y una contraseña que nos dará acceso único al sitio.

Comentarios

ccguy

ctrl+w

D

No hay que burlarse de esos sitios, hay que salir y no visitarlos nunca. No sirven. Por eso, la mejor forma de hacerlo es la de #1.

D

Flipo con que recomienden algo como Mailinator que deja los correos a la vista de cualquiera. Seguridad a tope, si señor.

#2 Sigue siendo gratuito. La pega que tiene es que detrás de las cuentas hay un email real (claro que podrías encadenar otras cuentas temporales) Yo lo uso para registro de foros, descargas de M$, Oracle, etc.

#3 Cualquier foro pide registro y algunos de temas poco legales pueden vender emails para spam.

D

Yo tengo uno GRATUITO muchisimo mejor que todos eso, antes era MaskMe y ahora Blur. El cambio ha sido hace poco y no tengo claro que siga siendo gratuito. La mecanica no puede ser mas sencilla, es un complemento del navegador y cuando aparece un formulario, con click derecho da la opcion de poner un email aleatorio y en la contraseña lo mismo. Ambos los memoriza el servicio en la nube.

Los emails que te mandan a esos correos aleatorios van al que tu le des a Blur. También se pueden ver durante unas horas, a través del complemento en la barra del navegador.

Me lo vendieron como que lo bueno era que si te envían spam a uno de esos correos, lo borras y punto. Pero lo que me ha enamorado es que los formularios ya no me dan mal rollo. Tardan mas en enviarme el correo de confirmación que en darme de alta.

Estoy encantado con este servicio. Si se vuelve de pago puede que tenga que apoquinar. Por ahora se paga por servicios añadidos.

https://chrome.google.com/webstore/detail/blur-formerly-donottrackm/epanfjkfahimkgomnigadpkobaefekcd

E

No es por nada, pero el usar los alias de Gmail con el signo más no es muy efectivo. Los spammers solo necesitan sacar de él la dirección de correo electrónico y listo. Estaba bien al principio cuando no era muy conocido. Hoy en día no sirve.