Hace 1 año | Por mr_b a microsiervos.com
Publicado hace 1 año por mr_b a microsiervos.com

Como parte del tutorial sobre JavaScript que comenté por aquí hace tiempo se puede encontrar este capítulo dedicado al Estilo al escribir código con algunos consejos sobre: Cómo indentar el código; El uso de llaves, paréntesis y corchetes; Los punto y coma obligatorios; Cómo añadir espacios después de las comas, o en los paréntesis; El espaciado entre argumentos; Las líneas en blanco entre bloques lógicos. Y es que aunque JavaScript no sea tan estricto como Python a la hora de indentar las instrucciones, hay ciertas normas que seguir.

Comentarios

skaworld

Yo uso bombín y me atuso el bigote

c

#1 Yo soy más de chistera, y cuando tocan la campana, abre siempre el ama de llaves.

skaworld

#2 La chistera sin monóculo es un quiero y no puedo.

c

#4 El monóculo es de pedantes

f

Poner espacios y saltos de línea por todos lados.

D

El estilo es otra cosa

PauMarí

En el caso de Javascript eso ya está inventado, lo llamaron TypeScript, te hartas de ver warnings en el editor y acabas "haciéndolo bien"

D

#3 chistaco.

montaycabe

#3 y poniendo :any en todas partes pa que deje de dar por culo. Amor-odio con TS

PauMarí

#6 lo mismo que acabo haciendo yo muchas veces, aunque intento evitarlo roll

mecha

Usando tabuladores y no espacios para indentar y las llaves de apertura y cierre en líneas independientes.
Hacer lo contrario sería como ponerle cebolla a la tortilla o piña a la pizza.