Hace 10 años | Por --349396-- a elandroidelibre.com
Publicado hace 10 años por --349396-- a elandroidelibre.com

Se parecen pero no son ni de lejos el mismo. ¿Cómo distinguir el último modelo de Samsung de un clon chino que no vale un duro y que utilizan los estafadores para intentar engañar a la gente?

Comentarios

D

Demasiado sensacionalista. Un clon no trae el nombre de Samsung, o Apple. Puede que si dentro del mercado chino,pero los distribuidores internacionales no se la juegan con ese nivel de clonado. Se limitan a copiar el diseño, y ofrecen configuraciones para todos los gustos. Desde grupos de 50 euros que no valen ni de decoración, como modelos con pantalla full hd, procesadores de 8 núcleos y todo por una quinta parte del precio del original.

Delito es sacar un móvil que te cuesta 100 euros fabricarlo, y venderlo por 700€.

sorrillo

#2 Demasiado sensacionalista. Un clon no trae el nombre de Samsung, o Apple.

Los que fabrican falsificaciones no respetan las marcas y no tienen reparo alguno en poner esos nombres bien grandotes y claros. Yo he tenido un clon en las manos y la única forma de detectarlo era ejecutando una herramienta que te diga que hardware lleva y ver que la resolución de pantalla es menor y poco más. La memoria a veces es falsa, el harware cree que tiene 1 GB de Ram pero a la que el sistema accede a más de 512 Mb se cuelga. Al igual que con la tarjeta SD.

Puede que si dentro del mercado chino,pero los distribuidores internacionales no se la juegan con ese nivel de clonado.

La distribución llega por ebay, milanuncios, etc.

D

#2 #3 Yo desde luego en ebay he visto móviles en los que era difícil apreciar si era el auténtico o no. Incluso preguntándole a quien lo vendía, que no siempre lo dejaba claro.

Azucena1980

Ufff, es que ni por el "Made in China" se les distingue, son copias cuasiperfectas

H

Menuda tonteria. Personalmente, cuando me compro un terminal clónico se lo que compro y se que lo que "de marca" cuesta 600 € no puede costar por otro lado menos de 200 € y ser igual, pero para el uso que le doy me salen las cuentas perfectamente y por cada terminal de marca compro 3 clónicos que me vienen a durar dos años como mínimo.
Llevo comprados ya dos terminales clónicos, de esos que no valen un duro, y si los he de comparar con uno de marca que tengo LG L7...ni punto de comparación. El LG si que es una castaña que se cuelga y hace lo que le da la gana.

D

#5 Pues con todos los respetos, para mí lo que es una tontería es lo que dices tú, porque si dices eso es que no los distingues, pero no quiere decir que "el de marca es una castaña". En lo único que se parecen es en el exterior, pero son muy distintos.

Si acaso dí, que para el uso que tú le das y para lo que sabes de móviles, te da igual uno que el otro. Para lo cual te digo que así está mucha gente, que se compran un iphone por 700€ y creen que es la hostia, cuando otros móviles les dan mil vueltas, y además permiten mayor personalización. Si sólo te dedicas a llamar, mensajear, sacar fotos a diestro y siniestro y si acaso navegar un poco, desde luego con uno normalito os llega. Yo tampoco me compraría un clon para eso. El clon yo sólo lo entiendo para presumir de algo que no tienes. Ahora, si quieres ver videos, jugar, navegar mucho, trabajar, videoconferencias, .... entonces ya necesitas desde luego uno original y un poco bueno.

Y otra cosa es que estás usando la palabra "clónico", que creo que no es adecuada para este contexto. En esta noticia hablamos de "clones", es decir, que se hacen imitando al original en el aspecto exterior, lo que lleva a confusión. Los clónicos son los ordenadores que se compran por piezas y luego se montan en una carcasa estandarizada. No pretenden imitar a los de marca, de hecho pueden ser muy buenos. Vamos, nada que ver un término con el otro.