Hace 3 años | Por Azpilicueta a economipedia.com
Publicado hace 3 años por Azpilicueta a economipedia.com

La expansión experimentada por las criptomonedas en los últimos años, y especialmente en 2020 a raíz de la pandemia global, ha convertido a estos activos en auténticos protagonistas en los mercados financieros. En esta línea, una cuestión se repite con mucha frecuencia: ¿Es el Bitcoin el nuevo oro?

Comentarios

Ainhoa_96

#7 De dónde la sacas? Pq la de https://bitcoincharts.com/markets/krakenUSD.html no se parece en nada, ni da opción de ponerla en logarítmica lol

Narmer

#3 Te voy a votar positivo por el tremendo esfuerzo de hacer copy/paste de este comentario en toda noticia de Bitcoin. Me imagino que tendrás dinero invertido ahí, ¿no?

Por poder, se puede multiplicar, se puede dividir, sumar o restar. Al no tener ningún valor tangible y no aportar absolutamente nada, es un valor puramente especulativo que seguirá subiendo mientras haya gente que sigue comprando.

tiopio

Por esquejes, como los tulipanes.

D

#4 Sip... De 47000 euros a 37000 euros en una semana. Hay unas cuantas ballenas que se han hinchado a comer pececitos lol Pero el gran festín todavía está por llegar...

currahee

#4 Si hubieses dedicado apenas 10 minutos a leer sobre la Crisis de los tulipanes y otros 10 sobre el funcionamiento de Bitcoin y blockchain quizás, sólo quizás, serías consciente del ridículo que haces cada vez que sueltas tu chascarrillo cutre.

benderin

#10 Entonces también sabría que los tulipanes se multiplican por bulbos, no por esquejes, que eran el objeto de especulación en la crisis de los tulipanes.

D

No pienso entrar... no antes de que alguien ponga la gráfica del precio en escala logarítmica, me refiero...

D

Bitcoin*11

M

Pues sencillamente, como es un valor especulativo, quitándoselo a alguien.

rafaLin

#1 No tiene por qué, con esta inflación todos los activos están disparados a base de dinero gratis. Bitcoin quizás esté comiéndose una pequeña parte del pastel del oro, pero la mayor parte de su crecimiento viene por el dinero gratis, igual que el crecimiento de la bolsa. Hace poco Microstrategy consiguió un préstamo de 1000 millones al 0% para comprar bitcoin, así yo también sé invertir. Y Twitter ha pedido 1500 millones gratis para lo mismo. Y en Europa incluso te pagan por pedir dinero prestado, el dinero no vale nada, nadie lo quiere, en Europa hay que pagar para que se lo lleven, como la basura.

Con dinero infinito, el precio de todo lo demás tiende a infinito: https://fred.stlouisfed.org/graph/?g=yYwJ

currahee

#8 En realidad no es Twitter quien ha invertido en Bitcoin sino Square. Mismo fundador, distinta empresa. Y han metido, si no me equivoco, 170 M$ y no 1.500 M$.
Por lo demás, tienes razón.

rafaLin

#12 Sí era Twitter y eran 1250 millones, pero leí solo el titular, ha pedido el préstamo pero no ha dicho que sea para comprar bitcoin. De momento es un rumor, aunque bastante probable, si no es ahora será más adelante.

currahee

#13 Es cierto que si Square se ha metido es porque Jack Dorsey está detrás. Así que si huele a que Twitter se meterá también entonces.

currahee

#1 Quitándoselo a alguien... interesante. Quién es exactamente el que apunta a la cabeza de quienes invierten en un mercado, sea el de divisas o el de renta variable?

Yendo un poco más allá... Tengo acciones de Apple desde hace una década. Han multiplicado por 10 su valor. A quién le he "quitado" el dinero exactamente?

Algunos soltáis ciertas gilipolleces tan alegremente que resulta hasta entrañable.