Hace 6 meses | Por NubisMusic a eldiario.es
Publicado hace 6 meses por NubisMusic a eldiario.es

Los consumidores nos enfrentamos a largas listas de ingredientes con nombres ininteligibles y no sabemos si son inofensivos. Esto llevó en 2017 a un grupo de emprendedores franceses, Benoit Martin, su hermano François y su amiga Julie Chapon, a crear Yuka, una aplicación móvil que escanea los códigos de barras de los alimentos y los cosméticos para dar una rápida puntuación codificada por colores sobre 100. Sólo hay que abrir la aplicación, escanear el código de barras del champú o el paquete de galletas y listo.

Comentarios

R

La meva polla amb perruca

Destrozo

#1 joder, venía a eso

Anomalocaris

Eso te lo digo sin una app. Los que no van envasados y compras a granel suelen ser los más sanos.

j

#2 Siempre lo sospeché, gracias por confirmarlo

Anomalocaris

#4 Bueno, yo estaba pensando más en esto

ElenaTripillas

Si tienes algún problema, un nutricionista serio, y nada de homeopatas ni otros magos todo lo demás, estafas