Hace 1 año | Por Dikastis a youtube.com
Publicado hace 1 año por Dikastis a youtube.com

Editores en el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, o IEEE, se enteraron de un concurso de ratones electrónicos, o "le mouse électronique", como habían escuchado. Estaban emocionados. ¿Eran estos los sucesores de Teseo? Pero algo se perdió en la traducción. Estos ratones eran solo baterías en estuches, no robots capaces de un comportamiento inteligente. Pero el malentendido persistió y se preguntaron: "¿Por qué no podríamos organizar esa competencia nosotros mismos?". En 1977, el anuncio del Asombroso Concurso del Laberinto de...

Comentarios

MoñecoTeDrapo

La entradilla me ha dejado con el "culo torcido" porque no me enteraba de nada: ¿Teseo?¿baterías en estuches?
Resulta que en los años 50 un ingeniero fabricó un sistema electrónico de resolución de laberintos: un imán con forma de ratón al que llamó Teseo, en homenaje al héroe griego que se internó en el laberinto del Minotauro, conectado a un circuito electrónico que conformaba el laberinto y que resolvía por prueba y error.
Posteriormente, malinterpretando un concurso sobre construir un dispositivo mecánico que simulase la canción infantil inglesa del ratón que sube al reloj, al que la prensa llamó ratón electrónico, los ingenieros del instituto IEEE pensaron que se trataba de un concurso de mejorar el sistema de resolución de laberintos de aquel ingeniero de los 50. Cuando descubrieron que no era así, se les ocurrió organizarlo directamente.

Dikastis

#3 La explicación es que me he vuelto un puto vago...

Copié la transcripción de los subtítulos en inglés (generados automáticamente), y se lo pasé a chatgpt para que lo tradujera e hiciera un resumen de menos de 550 caracteres....

p

#4 Un vago en MM???? No lo puedo creer lol lol

batiscafo

#4 si todos hacemos lo mismo y no pulsamos "menéalo" por vagancia, la noticia se va al pozo.

N

#4 Por lo menos eres ingenioso con esta publicación y honrado

S

#4 El que avisa no es traidor: Pero algo se perdió en la traducción.

D

Los. ratones' van tan rápido que a veces cuesta verlos... con truco pero no quiero hacer spoiler.

Un montón de tecnología en un 'bichito' tan pequeño.

r

La competensia...(léase con el acento apropiado)

p

Una cosa que no he entendido sobre el algoritmo.
Deja caer que tienen varios intentos, y supongo que ahí se aprenden el laberinto y luego calcula la ruta más rápida, pero no se si es así o es un búscate el camino más rápido sin conocer el laberinto, porque si es esto último me parece acojonante lo rápido que lo encuentran algunos
Pero entonces tampoco tendría sentido varios intentos, con tener dos bastaría, un backtracking para aprenderlo y otro con la ruta hecha.