Hace 9 años | Por shake-it a fayerwayer.com
Publicado hace 9 años por shake-it a fayerwayer.com

Un exhaustivo y reciente estudio de los analistas de McKinsey & Company sobre las barreras de la adopción de Internet en el mundo asegura que hay unos 4.400 millones de personas en el mundo que aún no tienen conexión a Internet. De éstos, 3.200 millones viven en solo 20 países.

Comentarios

D

#1 y más barato

G

#1 La ignorancia, que felicidad...

D

Supongo que ir allí de vacaciones es como volver al año 90, cuando Cobi era un paradigma de modernidad

Feindesland

#5 No hace falta ir tan lejos. Vente por las montañas de León y en vez de ver Facebook nos tomamos unos carajillos (qué remedio....)

D

Pobres, seguro que ese es el mayor problema al que se enfrentan. Ayuda humanitaria urgente, ¡ya! No más sacos de arroz, ¡mandémosles routers!

D

#10 Lo primero es cubrir las necesidades más básicas, pero un ordenador con acceso a internet en cada aldea de los países pobres haría mucho por su desarrollo a medio y largo plazo. Internet no solo sirve para menéame y meneártela.

fincher

Palomas mensajeras, amigo.

M

Hoy en dia existe las conexiones via satelite, por lo que la mayoria no lo tienen por que no tienen dinero para pagarlo. No hay que irse tan lejos, en Asturias cientos de pueblos si quieren tener internet tienen que pagarse una conexion bi-direccdional via satelite, y barato no es, precisamente.

D

El solo hecho de que la noticia misma diga que no se sabe si porque dichas personas no quieren o por qué no tienen internet... hace esta noticia algo irrelevante.

De hecho como es sabido en EE.UU mismo hay comunidades enteras de cientos de miles que no usan ni electricidad voluntariamente.

Tal vez si se hubiese enfocado en otras reflexiones... que se yo, del tipo "quizas el internet no lo es todo" o algo asi... pero asi como está, es bastante irrelevante.

s

Me sorprende no ver a Cuba en la lista ya que es de sobra conocido que la proporción de la población con acceso a Internet es muy baja.

http://es.wikipedia.org/wiki/Internet_en_Cuba

D

Pues yo todavía vivo con un PC viejo y el Javascript desactivado, así que no puedo ver esa página, se me queda cargando de forma infinita.

m

#3: Y lo peor es que es un texto y imágenes. Pero nada, alguno se empeña en que todo se mueva por todas partes y...

Si fuera una infografía interactiva, lo entendería.

D

#3 No te pierdes mucho.

Hay un error evidente. El primer mapa muestra los países con más población total sin acceso a internet. Por eso se explica que aparezca Estados Unidos, por ejemplo. Pero la gráfica de abajo no es la lista de países "con mayores porcentajes de población offline". Lo único que han hecho ha sido trasladar los países que aparecían en el mapa a la gráfica para indicar a qué porcentaje de población correspondía la cifra que dan en el prime mapa. O sea, es una gráfica que representa los países con mayor cantidad de población sin internet, ordenados por porcentajes.