Hace 1 año | Por doctoragridulce a ctxt.es
Publicado hace 1 año por doctoragridulce a ctxt.es

Recientemente, Blake Lemoine, un ingeniero de programación que trabaja en la Organización de Inteligencia Artificial (IA) Responsable de Google, fue suspendido administrativamente de su puesto por haber violado la política de confidencialidad de la empresa. Lemoine comenzó a conversar en otoño de 2021 con el programa LaMDA (Language Model for Dialogue Applications / Modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo), un sofisticado chatbot que se nutre de trillones de palabras y frases sacadas de Wikipedia, Reddit, redes sociales...

Comentarios

s

Nosotros no vivimos en la realidad exactamente sino en el resultado de computar las entradas de la misma por nuestro cortex y vivimos en dicha simulación o representación que denominamos consciencia. Con eso sólo tenemos representada una parte de la realidad y el cortex aprende de todo a partir de retroalimentarse de esa representación. Lo que nos hace vivir como si fuéramos parte de esa realidad en sí no como meros observadores siendo dicha realidad esa simulación. Eso nos permite aprender nuevas tareas sin desaprender de las que ya sabemos

Así que para saber si lamda es consciente después de una charla así le explicas con la palabras cómo se dirige el tráfico o las reglas de un juego o como reparar algo o mil cosas y con esa explicación se espabile y lo haga continuando pudiendo realizar todo lo que ya podía con el mismo desempeño y lo nuevo tal vez le cueste al encontrar contradicciones o imprecisiones pero que deduzca utilice "sentido común conseguido a partir de todo lo vivido y aprendido" y acabe haciendo también la nueva tarea, y otra y otra. Tareas de todo tipo ajenas a las habilidades ya adquiridas si fuese el caso y evaluando su inteligencia sobre lo que le cueste poder realizar el nuevo desempeño perfectamente con el número de errores cometidos antes de hacerlo bien

alehopio

No estoy de acuerdo ni con los argumentos del autor ni con los argumentos de los supuestos expertos en algo sobre lo que no hay experiencia: una conciencia cibernétcia que podría ser totalmente diferente a una conciencia humana.

Creo que la única forma de determinar si una entidad es realmente "consciente" es una larga interacción con ella, en la cual puedas tener esa impresión en múltiples facetas de la vida y ver la adaptación a nuevas situaciones.

Muchas personas no son conscientes la mayor parte del tiempo, y actuan como máquinas porque en su educación han recibido esa forma de desarrollo como la deseable.

Si tuviera que medir si esas personas son conscientes por las respuestas de algunos test llegaría a la conclusión de que no son conscientes.

Eso no quiere decir que esté de acuerdo con las afirmaciones de Lemoine. Habría que estudiar el comportamiento de la "conciencia" durante mucho más tiempo y más situaciones nuevas (como su defensa en un tribunal) para ver si realmente es consciente o no...

mononoque

Blake Lemoine es sacerdote cristiano místico, con esto está todo dicho