Hace 4 años | Por joseraulcolina a eseficiencia.es
Publicado hace 4 años por joseraulcolina a eseficiencia.es

La startup suiza Insolight ha desarrollado una tecnología pionera de panel fotovoltaico con un rendimiento récord del 29%, validada por el Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), muy por encima de la eficiencia de los paneles comerciales estándar, que se halla en torno al 18-20%

Comentarios

Priorat

¿El rendimiento ese es de célula o de panel?

Actualmente los paneles estan en 20-21% y las células en 22-23%. Paneles monocristalinos, PERC, media célula que es como bastante estándar hoy en día. Si nos vamos a módulos tecnología heterojunction bos vamos a eficiencias de panel del 23% mínimo.

¿Cual es el coeficiente de temperatura de este panel? ¿Cual es el precio? Estas dos cosas son fundamentales para saber si funcionará. Hay paneles de más del 29% pero no son viables por su precio. Y otros pierden su gracia por el elevado coeficiente se temperatura.

Por cierto, y cual es la durabilidad y estabilidad del módulo.

Priorat

#1 Lo de la durabilidad lo digo porque los sistemas de concentración aumentan bastante la degradación del módulo.

qwerty22

#1 no son viables en tierra. Para aplicación espacial son comunes los triple-junction de 28% y hasta 32%. Que sin ser producción masiva no son experimentales para nada sino la norma de cualquier satélite.

Luego no se trataria de un panel con un récord de generación. Sino de uno de alto rendimiento y muy bajo costo de producción.

Priorat

#3 A mi este sistema no me convence. Trabaja con concentración, esto significa mayores temperaturas, mayores pérdidas de producción ppr temperatura y mayor degradación del módulo.

En realidad es un sistema de concentración. Los módulos aumentan la eficiencia con el incremento de densidad energética y este es el principio. Pero también aumentan la tempetatura. El sistema se puede aplicar a módulos existentes.

Eso si, les he escrito. Me dejo convencer. Quedo a la espera de todos los detalles.

Y esto señores, es lo que era meneame hace muchos años, un lugar donde se colgaban noticias, y te metías en los comentarios y aprendidas cosas porque la gente debatía. Una pena que solo haya 4 comentarios, aun así gracias.