Hace 4 años | Por mat30 a mobile.twitter.com
Publicado hace 4 años por mat30 a mobile.twitter.com

Un grupo de desarrolladores ha creado una aplicación que, haciendo uso del móvil, permite "capturar" objetos de tu entorno y trasladarlos a la imagen en edición en Photoshop. El código de la aplicación lo han liberado en Github.

Comentarios

D

Si no se pega en GIMP que le den por culo.

D

#1 ¿Qué es GIMP?

xyria

#2 Un software de edición de imágenes que sólo usan algunos frikis.

D

#3 Algo así sospechaba.

D

#4 No se por qué mensaje pero veo que has caido en combate, comañero.

A saber a quien has ofendido. Animo!

meneandro

#1 "HTTP service wrapper for BASNet: Boundary-Aware Salient Object Detection "

Es un servicio web, sólo hay que crear un plugin para gimp que se sincronice con la app móvil y permita recoger los datos y pegarlos adecuadamente.

meneandro

#1

bonobo

¡¡¡ Brujería !!!

D

Como sabe la app lo que tiene que recortar? Como recorta la camisa, el libro, etc de forma precisa? Si no es fake, siento curiosidad que sistema está realizando.

m

#5 Pues exactamente no lo sé como marcan el objeto a copiar, pero para hacer la eliminación del fondo usa una red neural con BASnet (https://github.com/NathanUA/BASNet). Me imagino que lo que hará será eliminar el fondo a través de BASnet y quedarse con el objeto principal enfocado.

No creo que sea fake, el código de BASnet y de la aplicación están liberados en Github. Sin embargo, si avisan en Github que es todavía experimental, por lo que me imagino que si hay varios objetos enfocados simultáneamente te copiará todos y no te permitirá seleccionar de manera individual el objeto.

meneandro

#6 es otro de sus proyectos en git, https://github.com/cyrildiagne/ar-cutpaste

meneandro

#5 Lo pone en la siguiente entrada en el hilo de twitter: "The secret sauce here is BASNet (Qin et al, CVPR 2019) for salient object detection and background removal."

Hasta se ha currado un servicio web, le envías una imagen y te la procesa, funciona detectando un objeto en primer plano y quitando el fondo. Están los fuentes en su repositorio, puedes clonarlo y hacer experimentos en casa.

https://github.com/cyrildiagne

Ahí están los proyectos, entiendo que el que nos ocupa es ar-cutpaste, que usa basnet-http por debajo