Hace 2 años | Por javierchiclana a clicacoches.com
Publicado hace 2 años por javierchiclana a clicacoches.com

En 1982 Opel dio un golpe sobre la mesa lanzando el primer Corsa. Desde entonces se han vendido en todo el mundo 14 millones de unidades, la mayoría han sido fabricadas con sello español. Aquí hacemos un repaso a todas sus generaciones.

Comentarios

obmultimedia

#13 lol lol lol

box3d

#6 Como con los teléfonos.
Parece que solo el iPhone se tiene un tamaño medio normal.

javierchiclana

#10 Eso era en la era Jobs, ahora son igual de gigantes que el resto... y a mi me parece bien mientras que siga habiendo modelos que no sean un engorro de usar con una sola mano. El problema de los coches es que las plazas de parking no engordan.

A

#11 tienen la version mini del 12 y el 13. De hecho te escribo desde uno, y el motivo de cambiarme a iphone fue que estaba cansado de no poder manejar el movil con una mano comodamente y eran los unicos que ofrecian un movil mini que no fuese una castaña

#11 El problema es que los bolsillos de los pantalones tampoco se han hecho más grandes.

javierchiclana

#43 Pues he pensado en ello y creo que sí son más grandes

box3d

#47 No son los bolsillos que se han hecho más grandes.
Es la edad

He.vuelto

#10 Tiene un tamaño normal por el precio, si lo hicieran un poco mas grande seria un mucho mas caro.

E

#6 mira japoneses. Ahí tienen limitaciones de anchura así que aún encuentras coches estrechos. Mitsubishi space star, mazda2, Honda Jazz

javierchiclana

#14 Según he leído ya retiraron las limitaciones de anchura. Es verdad que los japos son algo más estrechos pero mira: Mi Focus I: 1,70; Yaris (que ahora mismo es el que más me convence) 1,745 m, Micra 1,743, Jazz, Space Star y Mazda 2 sí se quedan en 1,7, en mitsu menos. Pero todos son segmento B.

E

#15 el Jazz aunque es segmento B por dimensiones externas está muy bien aprovechado al ser monovolumen. Mi hermana tiene uno y llevan al niño en una silla enorme a contramarcha, y el copiloto va cómodo. El maletero igual se queda justo pero es bastante usable.

El space star y el Mazda 2 al ser desarrollos antiguos no pasan de 1.7 pero como nos pasa aquí, en Japón van a seguir desarrollando coches estrechos porque las plazas de garaje no se van a ensanchar por arte de magia.

johel

#14 Mucho kei car y las furgonas compactas, pero claro para vender eso tienes que destruir una red de transporte por carretera infernal y dedicar 30 años a contruir la mejor red de transporte publico del planeta, para que la gente no quiera usar el coche y te diga "gomenasai wakarimasen* cuando les preguntes como vas a meter a tu familia en ese coche tan pequeño. Aqui saboteamos la red de transporte publico para que la gente NECESITE usar el coche privado mientras nos tapamos los ojos que nos enseñan a aprender de la historia.
Porque aprender de los exitos no interesa, interesa aprender de los que pagan prebendas.

*lo siento, no entiendo... no porque no entiendan la pregunta sino porque la idea de meter a toda la familia en el coche para ir a sitios les resulte alienigena.

D

#14 Si pero siendo sinceros, comprar japoneses es sinónimo de pagar por chapa y pintura.

Budgie

#36 eing?

m

#6: También ahora la gente es un poco más grande.

E

#33 mi madre tenía un Corsa A (de los primeros, como el de la izquierda de la foto de la miniatura) y como hacía 1000 km al año lo estiró más de 15 años y lo pillaba prestado yo cuando saqué el carnet.

Te garantizo que dos adultos cabían bien en los asientos traseros

j

#58 dos adultos? y hasta cuatro si eran delgaditos...

D

#6 Pero el gigantismo, como lo llamas, es lo que se demanda. A mi me gusta tener un vehículo pequeño para moverme por ciudad, pero si luego te viene el listo a decir que por ciudad uses la bici pues ya que te queda? Porque para hacer viajes largos es mejor un coche mas robusto que te quepa todo lo que quieras llevar y que no te de la sensación de ir tocando el suelo con el culo.

sevier

#35 no te creas, muchísimos coches son mas anchos y largos y luego tienen menos espacio interior. Tienen un montón de tonterías que ocupan espacio.
De hecho, por circunstancias tenía un Xsara Picasso hasta hace un par de semanas, por un accidente me he quedado sin él. Por temas de espacio en el garaje he mirado si había uno nuevo de este tamaño exterior y con ese gran espacio interior y resulta que he encontrado coches mucho más largos y con mucho menos espacio interior.
Me he puesto a buscar y mw he comprado uno igual y están muy bien cotizados y es normal.
Estoy seguro que si Citroën lo volviese a fábricar se iba a forrar vendiendo.

noexisto

#35 Yo tengo un Opel corsa con 18 años: hace poco estuve en Madrid con el y unos meneantes (desde Malaga) y sí, gasta un poco de aceite.
Ahora estoy ahorrando para un Panda microhibrido. Soy de coches pequeños lol

Los Corea de primera generación los conocí. Tuve muchos en el rent-a-car (TRs también) Eran bestiales como se bloqueaban los frenos traseros frenando en seco con un poco de curva incluso a 30-40
Por lo demás coches muy duraderos, plásticos duros de los buenos (de los de antes)

Quien haya aprendido a conducir con coches de esas épocas sin ninguna asistencia electrónica o ni siquiera abs y haya hecho mucha carretera normalmente sabe conducir

Far_Voyager

#28 #54 Mi padre tuvo un Corsa largo negro (1.3S GL 4 puertas, todavía recuerdo el modelo), que viniendo de una furgoneta 2 caballos me parecía una nave espacial por todo el equipamiento que tenía (elevalunas eléctricos delanteros, radiocasete (la 2 caballos no lo tenía), etc. Una vez me acuerdo que lo puso a 160 por unos segundos (sólo ese tiempo, en un tramo recto sin coches además) en la autopista.

Lo cambió por un Astra años después que era un nivel aún superior de equipamiento (aire acondicionado y mayor comfort aún), pero ya no era y mismo y sigo echándole de menos. Si hubiera podido me lo habría quedado.

Wir0s

#1 Si no llega a ser el primer comentario me habría sentido estafado lol

#6 Todos esos airbags, sensores, etc... ocupan espacio y pesan. Es inevitable.

Budgie

#6 y si hablamos de precio...

D

#6 Luego tienes coches como el MX-5, que en su ultima generación es más corto, igual de pesado y solo 55 centímetros más ancho que el original:

MX-5 NA
Length: 3,950 mm (155.5 in)
Width: 1,675 mm (65.9 in)
Height: 1,230 mm (48.4 in)
Curb weight: 960 kg (2,120 lb)

MX-5 ND
Length: 3,915 mm (154.1 in)
Width: 1,730 mm (68.1 in)
Height: 1,235 mm (48.6 in)
Curb weight
- Manual: 1,058 kg (2,332 lb)
- Automatic: 1,080 kg (2,381 lb)[4]
- 1.5 Skyactiv: 961 kg (2,119 lb) [5]

Don_Pichote

#6 El Corsa del 82 tenía una versión con maletero tipo berlina que se vendió también muy bien.

Luego fue substituido por el Opel Astra

box3d

Vendo Opel Corsa.
Bien de motor

D

#1 Se paró andando.

p

#1 ¿lo tienes en morado?

box3d

#7 Solo el conductor. Sorry

D

#1 pero viene de un país donde nieva mucho así que los bajos un poco oxidados

A

#1 con itv al día, se acepta prueba mecánica, mejor ver.

santim123

#1 me interesa ese motor

He.vuelto

#1 Sera antiguo porque los modernos ni eso

geletee

#1 entro. Encuentro lo que venía buscando. Positivo, y me voy.

a

#19 mi primer coche también fue un corsa blanco de primera generación...que 19 años antes mi padre había regalado a mi madre por mi nacimiento.

Duró poquitos años más pero se cerró un bonito circulo

oceanon3d

#19 Mi primer coche nuevo fue el Corsa 1.3 GT con techo solar y de color blanco ... que recuerdos. Le tenia un pepino de equipo de música del copon; Dire Straits a toda leche.

Fumanchu

#19 Mi primer coche ha sido y es un Corsa A blanco de motor 1.0, lo compre hace un año y medio y tiene 36 años de servicio, es una bestia. Yo he aprendido a conducir con coches modernos y prefiero la dureza del corsa sin dirección asistida a esos volantes blandos y esos frenos que rozas y te clavan el coche.

Pd. si podría tener mejor seguridad de habitaculo pero por lo demás no le cambiaba ni añadia nada

heffeque

Interesante la reducción paulatina de cuánto dura una generación:
A: 11 años
B: 7 años
C: 6 años
D: 8 años
E: 5 años
F: ya veremos

r

#21 en realidad el corsa D y E usan la misma plataforma.
Es cierto que metieron algunos motores nuevos y mucho maquillaje interior y exterior, pero es la misma plataforma del Fiat grande punto.

E

#30 eso es porque tenían clara ya internamente que GM iba a venderlo a PSA y no quisieron meter dinero en acabar el desarrollo de la nueva plataforma. Pero sí estaba bastante avanzada.

Luego al entrar PSA (ahora Stellantis) le adaptaron la del 208 - C3 etc

Bartolo_one

#55 Mejor que un 850 era.lol Pero le tengo cierto cariño. wall lol

C

El primer coche de mi casa, el Opel Corsa 1.0 TR del 83. Medio recuerdo el anuncio que salía una tía vestida de novia… y soy del 80.

Jamás pisó un taller en más de 15 años que lo tuvimos. Se fundió el fusible del electroventilador, y creo que la mayoría de bombillas aún eran las de fábrica.

Mi padre lo cambió por un Golf GTI MK2 que en 5 años ya fue al taller por los dos.

A

#28 pues yo tuve uno de 2010 de gasolina y si bien mecanicamente sin problemas (ni mucha tralla) a nivel de coche en general el que menos me ha gustado de todos los que he tenido para conducir. Es el unico coche que me ha dado pereza coger…

C

#40 Eso ya se escapa a mi entender, yo siempre viajaba de pasajero. Aunque hablamos de modelos que no tienen más que el nombre en común…

Bartolo_one

No se ha hecho coche mejor que, el Seat Panda.lol lol

noexisto

#38 No sé si mejor pero en los 80s con un Panda 45 fui de Torremolinos a Santaeufemia (cordoba) unos 300 kilómetros e hice un “récord de consumo” (depósito lleno a rebosar y depósito lleno a rebosar + calculadora) —>
3,9 litros a los 100
No pasé de 100-110 pero es que ese panda no tenía ni inyeccion electrónica, ni quinta velocidad —> al final el consumo es sobre todo por el peso, lo grande que sea el coche y lo que le pides, no hay trucos mágicos

robotnick

Que hace 40 años que vendo Opel Corsa.

Cojones ya.

m

Ostia. Forocoches. Qué error. Me voy a menéame.

m

¿Dónde está@Cocopino ?

XavierGEltroll

#3 en el Lidl.

D

#18 No sabía que vendieran tabaco en el Lidl.

He.vuelto

#20 No venden, pero venden whisky de 22º igual de mortífero.

Raziel_2

#3 Su nuevo nombre de usuario es peramangoajo, pero ya no va al Lidl, algo le debe haber pasado.

Eso sí, sigue conservando su Opel corsa.

m

#37: Bueno, yo ya no hablo tanto de #osos_panda.

tusitala

#37 Me había imaginado que era él, pero le noto cambiado.

Raziel_2

#42 Yo no estoy seguro al 100%, pero vamos... es demasiado parecido para ser una coincidencia.

reithor

40 años a la venta, todo un récord.

zuul

Mi primer coche fue un corsita de la primera generacion. Dos puertas con culete. No se veian muchos asi.

avalancha971

Coloquialmente conocido como Opel Costra, para confundirlo más con el Opel Astra.

Shotokax

Voto negativo simbólico-verbal por no incluir el mítico de dos puertas (no confundir con tres puertas).

D

Buscad un GSi de segunda generación y sabréis lo que es pagar pasta... Que por otro lado... Alguno lo vende?

Meneante_1

alguien sabe de alguna web donde te muestren las variaciones del mismo modelo por año, como podemos ver en este caso, pero para todos los coches? Existe algo parecido?

D

mítico de dos puertas?

alguna coña que que desconozco con el Opel corsa?