Hace 4 años | Por blodhemn a xatakaciencia.com
Publicado hace 4 años por blodhemn a xatakaciencia.com

El precio de muchos medicamentos es tan elevado, y cada vez más, que eso puede poner en riesgo los sistemas de salud pública. Además, el sistema actual desincentiva la investigación en medicamentos necesarios pero poco rentables. A menudo se aduce que el alto coste de los medicamentos se debe, fundamentalmente, a lo dificultoso que resulta desarrollarlos. Sin embargo, las cosas no son tan sencillas.

Comentarios

Autarca

Además de todo esto, tiene lugar una suerte de parasitación público-privada, en la que empresas privadas se aprovechan de la investigación en el ámbito público para patentar y explotar los medicamentos en régimen de monopolio:

Las empresas privadas no investigan, lo hace el sistema publico, la privada se limita a llevarse los beneficios.

“La verdadera investigación no la hace la industria farmacéutica, se hace desde lo público”

Hace 8 años | Por --495739-- a ctxt.es

Magog

Otra cosa que no tiene sentido y demuestra el poder de las farmacéuticas es como los ministros de sanidad europeos agachan la cabeza y tragan con la prohibición de consultar precios entre países (España no puede preguntar a Francia por cuanto, por ejemplo, paga a Novo por la insulina, y los dos tragan, cuando lo normal sería ver cuabto cobran a cada uno para ir a negociar mejor)