Hace 1 año | Por painful a linuxadictos.com
Publicado hace 1 año por painful a linuxadictos.com

Todos estamos de acuerdo con que se defiendan nuestros derechos como usuarios, pero, muchas veces no tenemos en cuenta que eso requiere un sacrificio por nuestra parte. Por ejemplo, para entender los costos de la privacidad vamos a hablar del caso danés. Ya lo contó mi compañero Darkcrizt hace unos meses. El organismo de protección de datos danés ordenó al municipio de Elsinore que implementara una evaluación encaminada a descubrir los potenciales riesgos del procesamiento de datos personales asociados a la utilización de dispositivos Chromeboo

Comentarios

M

Ya lo dijo Mercè Molist aquí en Menéame, en España hay mucha corrupción política y mientras esto no cambio no habrá nada que hacer. Las competencias en educación están transferidas a las CC.AA. y cada una monta el tinglado a su manera. En algunas parece que hay mucho interés por montar o mantener las estructuras con Microsoft y Google y todavía no son conscientes del gravísimo perjuicio que están generando, con la excusa de que así ya está todo montado o es más sencillo. De las pocas formaciones que está verdaderamente interesada por cambiar esto es Podemos.

A partir de los resultados de la evaluación se suspendió el uso de estos dispositivos en todo el país por lo que otro municipio, el de Helsingør, decidió reemplazar sus 8000 Chromebooks a un costo de hasta cinco millones de coronas danesas en equipos y software más la implementación.

Muy bien por los daneses, que abran investigaciones para ver qué sale de las fronteras y poner solución. Me ha recordado unos escritos que realicé a unos profesores en Cataluña para dejar claro que los datos deberían permanecer localmente y no almacenarse en servidores remotos. Parecerá absurdo pero en realidad es un asunto muy delicado.

oraculus_reloaded

Hace ya años, un amigo estaba contratando Internet con Wanadoo, el comercial le dijo que Wanadoo se reservaba el derecho de usar sus datos. Mi amigo le dijo: "¿Y si me niego?" y el comercial contestó: "Entonces no te hacemos el contrato".

M

#1 Muchos contratos se firman sin que el usuario conozca las verdaderas implicaciones a nivel de privacidad. En ese caso tu amigo se percató pero la pregunta sería cuánta gente no lo hizo.