Publicado hace 4 años por Meneante_reincidente a planetadiego.com

Make a Linux App es una iniciativa de Alan Popey (Canonical) para aumentar el número de aplicaciones para el ecosistema Linux Desde la unión de Photoshop con Apple, hasta la de WhatsApp con Android, la mejor forma de potenciar un sistema operativo es la disponibilidad de aplicaciones que la gente quiera usar.

Comentarios

cristomc

con 15 años como usuario a nivel personal y profesional de linux, puedo aportar un comentario un tanto sesgado pero a la vez necesario:

ESTA INICIATIVA ES UNA GRAN GILIPOLLEZ

Y me explayo:

- Que haya quejas desde la propia comunidad de Distros que se hacen distros no deja de ser para mear y echar gota, máxime cuando hablamos de una empresa (Canonical) que gana dinero con soluciones a empresas. El mundo de las distros es así: cada uno se monta una distro según necesidades, y muchas de esas necesidades no tienen que ver con la capa de aplicaciones de usuario.

- Precisamente la capa de usuario es la que menos "unión" tiene, y ojo, que precisamente Canonical fué una de las responsables en su momento creando otro entorno de escritorio (unity). Para casi todos los que han pisado el mundo de linux conocen Gnome, KDE y otras como XFCE, E17 y Openbox, etc, etc. Como desarrollador lanzo la pregunta: ¿Que garantías tengo yo de poder ofrecer un software NATIVO que funcione y se VEA BIEN en todos los entornos de escritorio, sin tener que picarme cada GUI y llenar el código de bifurcaciones por cada entorno a soportar?

- Siguiendo la misma linea de antes, es necesario recordar que esa libertad de elegir el DE que te salga del nardo es parte también del "alma" del software libre, así como personalizarlo a tu gusto. Pues bien, este talón de aquiles será el que, no permita tener un "año de linux en el escritorio": No hay una línea gráfica de linux comunitaria, aquí GNOME, KDE, CANONICAL, REDHAT, GOOGLE, etc, etc hacen lo que ellos quieren y meten al desarrollador en una encrucijada por elegir a "papá o a mamá". Desde el momento que decides con cual empiezas, muy poco fácil será cambiar de bando.

- Existen aplicaciones, MUCHAS aplicaciones para linux y que cumplen necesidades de casi todos los usuarios comunes. Ahora bien, el ego del programador (me incluyo) nos impide mirar mas allá de nuestro propio ombligo y dejamos de lado las necesidades reales del usuario por nuestras preferencias frikis de usar consola, mostrar datos/textos técnicos y/o interfaces descuidadas pero llenas de funcionalidades (Ejemplo de aplicacion que es la leche pero necesita un equipo de UX/UI consistente: GIMP). Asi que da igual que ahora intentes convencer a todo dios que haga aplicaciones en linux, que si cada una de ellas sigue su propio "camino del guerrero" acabará en el olvido por el nulo impacto que tendrá sobre el resto.

M

No sólo basta con hacer aplicaciones nuevas ya que el problema es que podrían quedar en desuso y abandonadas al cabo de poco tiempo. Una buena idea también es mejorar las ya existentes, que se puede, al igual que sucede con los controladores de dispositivos tanto individuales como genéricos, como pasa con las impresoras o tarjetas gráficas.

newtoncore

Pues estaría guay que alguien hiciese una equivalente al Cubase de Windows para grabar y editar música. Pero que funcione de verdad. No como las que hay ahora, que no funciona ninguna y me veo obligado a tener un Windows solo para grabar instrumentos musicales.

e

Yo creo que hay muchas aplicaciones que estan bien pero que hacen pequeñas cosas. Con el tiempo se quesan obsoletas y alguien hace otra que solo cubre el 50% de funcionalidad de la anterior. Y asi tienes infinitas apps. Yo uso 2 renombradores, uno por que me añade información desde los metadatos de las fotos pero que es tedioso hacer muchos cambios seguidos, y otro que hace cambios simples. Y así para bastantes cosas.

Yo propondria que se estandaticen aplicaciones con gui como lo hacen las que son en consola.