Hace 9 años | Por --427313-- a es.gizmodo.com
Publicado hace 9 años por --427313-- a es.gizmodo.com

Para afrontar debidamente la idea de viajar por el espacio no basta con apilar muchos víveres, agua y aire en una nave espacial. Necesitamos encontrar maneras de recrear nuestro ecosistema natural en un ambiente cerrado. Julian Melchiorri es estudiante en el Royal College of Art de Londres, y acaba de crear un material que podría facilitar mucho esos viajes interestelares: una hoja sintética funcional.

Comentarios

Sordnay

Humo, humo everywhere...
El logro consiste en traspasar los cloroplastos de una hoja a una seda?.
Vamos, más o menos es como romper una hoja en trocitos, luego juntarlos y clamar a los cuatro vientos haber echo el invento del siglo.

a

Póngamelas en una maceta

D

Las hojas naturales crean oxígeno durante el día, pero también chupan oxígeno durante la noche.