Hace 4 años | Por gonas a forococheselectricos.com
Publicado hace 4 años por gonas a forococheselectricos.com

Está claro que no contar con una red de carga pública es uno de los principales frenos a la expansión del coche eléctrico. Estas redes poco a poco están comenzando a despegar, pero con una enorme desigualdad entre los diferentes mercados. La pregunta es cuál es el país que mejor red está logrando desarrollar, y también cuales son los que peores notas están sacando.

Comentarios

gonas

A me gustaría que España fuera una potencia industrial. Y fuéramos punteros en tecnologías renovables y en la industria automovilísticas. Me encantaría tener una empresa nacional tipo Tesla. Pero la realidad es que no es así. Nos limitamos a aportar mano de obra a empresas extranjero si. Por eso, no debemos ir de quijotes y llevar la iniciativa en despliegue de infraestructura eléctrica.

D

#1 Conoces poco a tu país.
- España es potencia industrial.
- España es puntera en energías renovables.
- España es puntera en industria automovilística.

España no tiene una empresa tipo Tesla porque las empresas automovilísticas que tuvimos se vendieron, por ejempl SEAT, con la colaboración o traición de nuestros políticos, llámalo como quieras.

Pero españa tiene muchas empresas auxiliares de la industria automovilística y es un gran productor y exportador de automóviles. No nos corresponde ser los atrasados del mercado. Si se quiere hacer a España un país del tercer mundo, repudiando todo lo industrial y la riqueza que comporta, se podría hacer y sería una decisión a futuro. Hoy en día no somos así.

También no se puede hacer nada por mejorar y con eso se queda desfasado y España deja de ser industrial. Es equivalente. Nos pasó con las renovables. De tener compañías punteras del mundo, a que nos adelantasen daneses y de otros países. De estar ahora nadando en el euro por ser proveedores mundiales, a tener que importar cara tecnología.

D

#1 Se intentó a mediados de la década del 2000, subvencionando energías renovables y planteando ayudas al coche eléctrico.

Pero la realidad económica de España (y de roles en Europa) nos puso en su sitio rápidamente, haciendo que cortaran toda subvención de este tipo y penalizando a la sociedad española con la factura de la luz más cara y al mismo tiempo forzando políticas de austeridad.

Conclusión, destrucción total del país.

España no tiene ningún derecho para ser rentable en sectores tecnológicos y de desarrollo, para eso ya están Alemania y otros países satélite en la UE.

Para la próxima estamos avisados.