Hace 2 años | Por blodhemn a magnet.xataka.com
Publicado hace 2 años por blodhemn a magnet.xataka.com

Hace 50 años, Cancún era totalmente desconocida. Con unas 100 personas estaba ubicada en una de las regiones más pobres de México. Tenía extrañas dunas de arena y una costa llena de pantanos, manglares y una jungla infestada de serpientes. Pero durante las últimas cinco décadas, se ha transformado en una de las principales atracciones turísticas de México. Este cambio no ocurrió por casualidad. En 1968, México usó algoritmos, modelos computarizados y se valió de los mejores cerebros y conocimientos técnicos para seleccionar el sitio.

Comentarios

W

#5 Qué cosas, igualito que en Andalucía: cero en industria y gente muy pobre.

D

#15 Siendo Barcelona la ciudad más turística del país.

Cachopín

#20 No, es Madrid.

W

#20 1º Madrid
2º Barcelona
https://www.enterat.com/ocio/ciudades-mas-visitadas-espana.php
En Andalucía hay también industria, pero si comparamos Andalucía con País Vasco, por extensión, los andaluces salimos perdiendo...
https://todosloshechos.es/donde-se-concentra-la-industria-en-espana
Pues eso...

D

#5 #15 no veo problema en ser buenos en turismo, aunque algún gilimemo diga que es una industria "de bajo valor añadido"

Pues sí es de bajo valor añadido, se hace de alto valor añadido. He visto varios casos

millanin

#15 Andalucía tiene bastante industria y eso que apenas se incentiva.

W

#34 ¿Has visitado el País Vasco? Ahora compara (en cantidad y en extensión). Pues eso...
¿Burgos? La quinta en industrialización...

s

#15 El turismo en Andalucía se ha concentrado en Málaga aunque hoy en día sea turística toda la comunidad.

W

#43 En vuelos de avión hasta Málaga he escuchado muchos comentarios de "guiris". Sigo diciendo que lo más bonito que han dicho de España es que aquí todo te lo dan gratis. Por no decir que la gente que visita el sur cree que esto es Marruecos (sí, tan grave es el problema de conocimiento en geografía). Vivo en Málaga desde que me parió mi madre (40 años) y me da mucha pena en lo que se ha convertido mi tierra. Hoy día es imposible encontrar piso/casa/morada (sea cual sea ésta) a un precio razonable, porque todos están ávidos de billetes. El dinero corrompe todo, (Cuando un algoritmo dio vida a una ciudad turística desde cero: así se creó Cancún con un ordenador

Hace 2 años | Por blodhemn a magnet.xataka.com
Para 1972, cuando las excavadoras ya estaban transformando rápidamente este hermoso pueblo de pescadores en la península de Yucatán, un reportero del New York Times preguntó al responsable de Infratur, la agencia del Banco de México que planeó la primera incursión del gobierno en el negocio de los resorts, por qué se hizo todo aquello. La respuesta de Antonio Enríquez Savignac fue la siguiente: "Dinero".). Y eso es, exactamente, lo que ha ocurrido aquí en España. Querían buen tiempo prácticamente todo el año, playa, espacio donde poner el culo y gente pobre (léase: dales cuatro duros, que tragan con lo que sea). También hubo circunstancias coyunturales como Torremolinos, Marbella... que ayudaron a que la Costra del Sol (no hay errata) se convirtiese en lo que se convirtió, y es, hoy día.

s

#44 Luego en los países nórdicos se quejan porque los emigrantes se concentran en los barrios más pobres, como si estuvieran construyendo ghetos solo para ellos, cuando no tienen otra opción de alquilar. Pero luego los guiris en la costa del sol montan sus barriadas para guiris y todo bien.

W

#47 Yo el problema serio que veo aquí es que a los malagueños nos están expulsando de nuestra tierra por el precio abusivo de la vivienda (alquilada o comprada). Eso es lo que veo intolerable. No hay privilegio en el precio por ser malagueño, simplemente, si quieres (o necesitas, por trabajo) vivir aquí, a pesar de haber nacido aquí y llevar toda la vida aquí, pagas el mismo precio que los extranjeros.

D

#5 Pero antes de esos 25 lugares introdujeron centenares de variables para buscar localizaciones que coincidieran con los gustos del turista de playa.

Luego, lo realmente importante fue que estuvieran cerca de los yacimientos arqueológicos.

Te has quedado con lo menos importante, la ciudad más turística del mundo es Paris y de España es Barcelona.

De hecho, en la misma Cancún una trabajadora de una gasolinera nos llegó a comentar que todos los que podían iban allí a trabajar porque no iban a cobrar mejor en otras ciudades del país.

D

#22 El turismo en esas ciudades es un poco distinto al del Cancún. Por suerte en los 90 y 2000, hubo esa "popularidad" en Barcelona (gracias precisamente a unos juegos olímpicos que poco suelen gustar por estos lares)

No obstante, el turismo de Cancún, es del tipo de turismo que en realidad predomina en España.

Es un poco bastante cansino que vayas al norte de Europa y te vengan con que seguramente eches de menos el calor de tu país, siendo tú en realidad del norte de España.

RoyBatty66

Algoritmos... Usarían un sistema de información geográfico para hacer análisis topologicos y geoestrategicos

Ferran

#1 Usaron Google Maps, la Wikipedia y ya.

Garbns

#16 si lo usaron hace 50 años pues hay que reconocer que tienen mérito

Ferran

#32 Yo hubiese comprado Bitcoin en ese entonces…

RoyBatty66

#16 #19 #24 Aunque análisis/estudios geoespaciales son muy anteriores, se puede decir que la tecnología GIS comenzó en los años 60 y con software específico a partir de los 70.
La revolución que ha representado Google Maps para el mapping ha sido brutal, Google Earth es una herramienta alucinante, que va más allá del propio GIS

MoñecoTeDrapo

#19 eso es, un algoritmo no deja de ser un procedimiento reglado. Si ese procedimiento se diseñó para elegir dónde y cómo crear el complejo turístico pues no veo problema en decir que Cancún fue planificado gracias a un algoritmo. De planificar a crear ya solo hay una licencia estilística/periodística.

Escheriano

#23 sin duda, pero la no-noticia es que un conjunto de instrucciones o reglas definidas y no-ambiguas, ordenadas y finitas que permite, típicamente, solucionar un problema, realizar un cómputo, procesar datos y llevar a cabo otras tareas o actividades[1] fueron ejecutadas en un ordenador y dieron vida a Cancún. Ahora cambia "un ordenador" por Pedro López y veremos que la no-noticia es menos noticia aún.

Vivimos la época en el que los algoritmos dictan nuestra vida, pero este es un artículo bastante olvidable que se sube al carro con el titular sin aportar nada interesante, la verdad.

[1] https://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo

MoñecoTeDrapo

#35 ahora cambia noticia por artículo o entrada de blog, porque más que de una cosa novedosa se trata de una reflexión o curiosidad.
Lo curioso que veo yo es que Cancún ha sido planificado por México como si fuese Marina d'Or.

l

#8 Macluskey cuenta historias de abuelo informatico. Y uno de los trabajos era conordenadores de banco. Un poco el big data de entoces.
https://eltamiz.com/elcedazo/2009/06/23/historia-de-un-viejo-informatico-el-descubrimiento-de-la-mineria%e2%80%a6-de-datos/
https://eltamiz.com/elcedazo/series/historia-de-un-viejo-informatico/
https://eltamiz.com/elcedazo/2009/06/15/historia-de-un-viejo-informatico-y-el-data-warehouse-se-convirtio-en-business-intelligence/
https://eltamiz.com/elcedazo/2009/06/08/el-data-warehouse-entro-en-nuestras-vidas-para-quedarse/


#1 En aquella epoca se suponia que se soltaba un burro y por donde iba se hacia la carretera.
Me sorpende. Tengo entendido que en los 90 habia limitaciones para diseñar los faros de tipo reflector porque se necesitaba mas potencia que los tipo lupa.

Cuñado

Luego, los funcionarios visitaron cada sitio a lo largo de los aproximadamente 10.000 kilómetros de costa de México para inspeccionar personalmente las playas, nadar en sus aguas y ver con sus ojos las condiciones de vida.

Mis dieses clap

anonymousxy

#4 unos héroes, eso es sacrificarse por tu trabajo.

baraja

reddit -> xataka -> menéame

D

#14 erróneo
reddit -> xataka -> forocoches -> menéame

Almenos forocoches sabes que se va a trolear y eso. Aquí la gente se cree que son expertos el 80%

SaulBadman

#14 En mi caso Hacker News -> Reddit -> . . .

El que lea Hacker News, Anandtech, y algún subreddit de tecnología, le sobra Xataka, Muy Computer, El Chapuzas, y resto de webs españolas que toman en su mayoría los datos para sus artículos de dichas webs.

Escheriano

Muy atrevido el titular, me parece a mí.

MoñecoTeDrapo

#12 ¿y eso? ¿Es que sólo Dios es dador de vida y creador?

D

Por algún punto de este lugar andan ahora mismo los de los Mentideros

D

Los mexicanos tienen mucho marketing y autobombo. Es su manera de ser.

Ferran

#2 ¡Viva México cabrones!

J

#2 A ver si aprenden algo los argentinos, que tanta humildad les va a llevar a la quiebra.

balancin

#2 y aún así son años luz más humildes que el español medio.

Elnuberu

¡No mames wey!

D

algorithmo da vida a Cancumn hace 50 años.......

cuanto menos es pomposo el titulo

noexisto

“ Hoy, Cancún recibe alrededor de dos millones de visitantes al año y genera alrededor de una cuarta parte de los ingresos por turismo del país.”

Cualquiera con dos dedos de frente sabe que esa cifra no puede ser real
https://www.traveloffpath.com/cancun-records-10-million-visitors-in-the-past-year-leading-global-tourism-recovery/
https://www.statista.com/statistics/805974/number-international-tourists-cancun/

oraculus_reloaded

¿En 1968?. ¿quién tenía ordenador entonces?

Cuñado

#3 El gobierno mexicano. En 1968 había ordenadores hasta en España.

oraculus_reloaded

#6 Claro

D

#3 Los bancos...

"Como banqueros, abordamos esto desde el punto de vista de un banquero, teniendo en cuenta todo lo medible, introduciéndolo en un ordenador y sin dejar nada al azar."

oraculus_reloaded

#8 Pues si

C

Lo que viene a mi cabeza cada vez que escucho la (correcta) palabra "computarizada":

https://tomandlorenzo.com/wp-content/uploads/2015/11/Maggie-Gyllenhaal-The-Deuce-TV-Set-Tom-Lorenzo-Site-4.jpg