Hace 9 años | Por --440362-- a eldiario.es
Publicado hace 9 años por --440362-- a eldiario.es

Las autoridades cubanas proyectan contar con más de 300 salas de navegación por internet abiertas para finales de 2015, casi el doble de los 155 centros públicos con las que cerró el pasado año, según la empresa estatal de telecomunicaciones, citada por medios de la isla. En el primer trimestre del año, la empresa estatal pretende abrir 73 de estas salas donde ya había instaladas computadoras en las que los cubanos se podían conectar a una intranet en la que sólo eran accesibles las páginas creadas dentro de la isla, con dominio ".cu".

Comentarios

alexwing

Guau cybercafés a finales de 2015, solo otra isla como Japón podría estar a su altura tecnológica.

ramores

#2 Hasta que se termine el bloqueo y se puedan comprar computadoras en cantidad (cosas que pueden o no estar relacionadas) emplear las que se posee en espacios públicos me parece una solución racional.
No apliques tu razonamiento de persona que vive en un país rico a todo el mundo

D

#2 Con ordenadores petados de spyware y filtros a gogo, claro.

Trigonometrico

#9 No creo que lleguen al nivel de España tan rápido.

http://esmateria.com/2013/02/04/a-rajoy-le-pueden-haber-entrado-en-el-ordenador/

Shotokax

#2 en muchos países del mundo es su única posibilidad para acceder a Internet. Para ti es algo desfasado porque tienes dinero, pero si viajas por el mundo verás que es algo muy de actualidad.

D

Esto les gusta a muchos meneantes

D

Los balseros del mundo virtual

D

Que ridiculo es el regimem cubano.

D

Valoren lo que tienen, meneantes ibéricos.

Guanarteme

Jajajaja ¡Qué ridículo el Gobierno Cubano! Yo es que soy más del modelo capitalista haitiano, donde cuatro ricos tienen ordenador en su casa y el resto no sabe lo que es Google.