Hace 4 años | Por blodhemn a xataka.com
Publicado hace 4 años por blodhemn a xataka.com

A estas alturas ya nadie duda de que el sueño del coche eléctrico autónomo es algo que acabará ocurriendo en un futuro más o menos cercano. Pero imagínate que, además de ser autónomo a nivel de conducción, pudiera recargarse exclusivamente con energía solar. Es decir, que fuera autosuficiente energéticamente hablando. En este artícul se explica porque todavía estamos muy lejos de poder disfrutar de un coche solar autónomo.

Comentarios

D

Mira, parece que han descubierto que lo de "las gallinas que entran por las que salen" también aplica a la energía.

box3d

#1
No puedes ganar
No puedes empatar
No puedes abandonar
-- Termodinámica

Gry

Hay gente que lo ha conseguido... instalando los paneles solares en el techo de su casa en lugar de llevárselos con el coche a cuestas. ;-p

kucho

#3 en cuanto sale la broma de tener una casa donde poner paneles solares para ahorrar?

DogSide

#7 En una comunidad también se pueden instalar paneles y poner cargadores en el garaje comunitario. Otra cosa es que la comunidad se lleve bien y la gente se avenga a instalar nada.

kucho

#9 supongamos que en mi edificio todos los vecinos compran un coche electrico, 10 pisos, 4 viviendas por planta, 40 vehiculos electricos... teniendo en cuenta que el tejado da para cargar uno o dos (volvamonos locos, digamos que 10), ¿quien pone las pistolas de duelo?

D

#10

La solución real será cargar de la red con apoyo de los paneles. Dependerá de cómo se distribuyan los coches y será más o menos eficiente. Si cargan todos a la vez, ya te digo que no, pero si se escalonan, a lo mejor se ahorra un porcentaje importante.

DogSide

#10 El problema va mucho más allá. Los coches eléctricos van a descansar en las 40 plazas del garaje comunitario mayormente por la noche, es decir, no se van a cargar con tus propias placas por más que quieras, como bien comenta #12

Por otra parte, muy poca gente se ve obligada a ir a la gasolinera cada día a repostar. De esta manera pongamos que en tu comunidad puedes cargar el coche uno de cada 4 días, con lo que con un coche eléctrico con autonomía normal tienes para hacer unos 100 Km al día.

#13 Efectivamente no te lo pueden impedir pero sabiendo como son las comunidades, ayudar pues tampoco.

kucho

#12 "Las cuentas (imposibles) para conseguir un coche solar autónomo que se recargue sólo con la luz del sol"

nos olvidamos entonces del tema a menos que tengas dinero suficiente como para comprarte un buen chalet y un coche que vale como medio piso. hay que tener dinero para no tener que gastar dinero.

D

#15

. hay que tener dinero para no tener que gastar dinero.

Sabias palabras pronunciadas por Sam Vimes, comandante de la Guardia Nocturna y válidas en todo elmultiverso.

D

#9

Por ley no te pueden impedir instalar un cargador en el garaje (eso sí, lo pagas tú)

Gry

#7 ¿Y en cuanto sale el sobrecoste del vehículo por incorporar paneles solares?, apuesto a que los paneles fijos son bastante más baratos.

#11 No todo el mundo hace 100km al día para ir a trabajar.

kucho

#18 mas baratos y mejor ubicados, lo que los convierten en mas eficientes. un coche aparcado en la calle, muy bien aparcado tiene que estar para que ese edificio con paneles solares fijos no le de sombra en algun momento del dia.

D

#3

Las gallinas que entran por las que salen (voy a suponer 100% de eficiencia, que no es así)

Un coche eléctrico gasta 15 kWh por 100 km (aprox) Pues esa es la cantidad de energía que tienes que generar. Con un panel de 2 metros cuadrados (casi) generas (no llega) 300 W. Necesitas 20 metros cuadrados para generar 3 kW y eso te hace falta tenerlos produciendo al 100% durante 5 horas.

https://energiasolarfotovoltaica.org/dimensiones-de-paneles-solares

Ahora, pásate a la realidad y multiplica esas 5 horas por tres para hacer los número reales (no son 100% eficiente, no producen siempre al máximo, hay pérdidas, tienes que enfriar las baterías, no tienes esos 20 metros cuadrados en la orientación adecuada, está medio nublado...) y verás que no te da para esos 100 kms al día.

box3d

Tienes X vatios metro cuadrado de radiacción solar.
En el absoluto mejor caso, con eficiencias del 100% ese es tu límite, y si aún así no dan las cuentas, estás jodido.

hasta_los_cojones

#4 difícilmente se puede superar la eficiencia energética de un ser vivo (diseñada medienta un algoritmo evolutivo con cientos de miles de años de iteraciones)

No hay plantas con patitas para caminar.

Los bichos que corren no tienen hojas para comer luz solar, tienen dientes para utilizar la energía solar que ha recolectado una gran superficie vegetal.

O si necesitan mucha más energía, dientes para recolectar la energía solar que un buen número de animales ha recolectado de una muy gran superficie animal.

box3d

#6 La evolución es tremendamente chapucera. No necesitas ser óptimo, solamente lo bastante óptimo Como para sobrevivir mejor que el resto.

hasta_los_cojones

#17 y aún así, no se ha podido superar su eficiencia energética.

box3d

#19 la hemos superado con creces para algunas cosas y para otras ni nos acercamos. En El caso de convertir algo en energía mecánica, ganamos a la evolución con creces.

D

Queremos un coche que funcione con amor y buen rollo

kucho

#5 con amor y buen rollo? ni sales del garaje!